Con este Curso aprenderá cómo se efectúa “paso a paso” la planificación de estrategias de ventas, de distribución y de marketing. Ve cómo se planifican las zonas de venta, los sistemas de trabajo y las estrategias comerciales. Descripción Larga Clientes y Empresas Los Grandes Clientes Área Comercial y Red de Ventas Organización, Análisis y Control Previsión de Ventas Planificación y Presupuesto de Ventas Organización Jerárquica y Planificación de Tareas Información Comercial y Mercado Planificación Geográfica y Distribución Directa Estrategias y Control de Distribución Los Canales de Distribución Manual de Ventas y Datos Comerciales La Política Comercial I La Política Comercial II Ampliación de Mercados La Estrategia Comercial Captación y Mantenimiento de Clientes Auditoria, Supervisión y Control Estratégico Ventas y Marketing La Acción de Ventas La Rentabilidad El Derecho Mercantil Plan Estudio #Clientes y Empresas Análisis de Clientes - Tipos de Clientes - La Empresa en el Mercado Organización Comercial #Los Grandes Clientes Particularidades del Gran Cliente - El Trato a los Grandes Clientes Principios de Organización #Área Comercial y Red de Ventas El Área Comercial - La Red de Ventas #Organización, Análisis y Control Organización por Productos - Organización por Mercados - Análisis del Contexto - El Control #Previsión de Ventas Informe Anual de Ventas - Métodos de Previsión de Ventas Valoración del Trabajo #Planificación y Presupuesto de Ventas Planificación de Ventas - Presupuesto de Ventas #Organización Jerárquica y Planificación de Tareas Organización Jerárquica - Planificación de las Tareas - Rentabilidad de los Clientes #Información Comercial y Mercado Costos Comerciales - Información Comercial - Conocimientos del Mercado #Planificación Geográfica y Distribución Directa Planificación Geográfica - Llegada al Cliente - Distribución Directa #Estrategias y Control de Distribución Distribución - Control de la Distribución - Estrategias de Distribución #Los Canales de Distribución Elección de los Canales - Participación de Mercado #Manual de Ventas y Datos Comerciales Manual de Ventas - Contenido del Manual - Obtención de Datos Comerciales #La Política Comercial I Política Comercial de la Empresa - Hábitos de Compra #La Política Comercial II Puntos Débiles y Puntos Fuertes - Normas de Realización Procedimientos Prácticos - Organización Interna #Ampliación de Mercados Ampliación con Nuevos Productos - Estrategia General #La Estrategia Comercial Estrategias de Mercado - Estrategia de Posicionamiento #Captación y Mantenimiento de Clientes Complejidad del Mercado - Captación y Mantenimiento de Clientes #Auditoria, Supervisión y Control Estratégico Auditoria - Supervisión - Control Estratégico #Ventas y Marketing Evaluación del Vendedor - Variables de Incidencia #La Acción de Ventas Control de la Acción Comercial - Vendedor y Comprador #La Rentabilidad Análisis del Plan Comercial - Rentabilidad Fórmulas e Índices #El Derecho Mercantil Sociedades - Relaciones Comerciales - Compraventa
CON ESTE CURSO VA A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE COMO PREPARAR BARRAS Y PALETAS DE CHOCOLATE CON DIFERENTES RELLENOS. TAMBIEN APRENDE A CREAR TABLETAS, “CUBANITOS”, FRUTAS BAÑADAS Y MUCHOS POSTRES EXQUISITOS REALIZADOS CON CHOCOLATE. TAMBIEN APRENDE A PREPARAR TRUFAS DE TODO TIPO Y HASTA MODELAR ANIMALES, VEHICULOS Y UN PESEBRE DE NAVIDAD. Descripción Larga UN CURSO REALMENTE INTERESANTE Y PRODUCTIVO CON ESTE CURSO VA A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE COMO PREPARAR BARRAS Y PALETAS DE CHOCOLATE CON DIFERENTES RELLENOS. TAMBIEN APRENDE A CREAR TABLETAS, “CUBANITOS”, FRUTAS BAÑADAS Y MUCHOS POSTRES EXQUISITOS REALIZADOS CON CHOCOLATE. TAMBIEN APRENDE A PREPARAR TRUFAS DE TODO TIPO Y HASTA MODELAR ANIMALES, VEHICULOS Y UN PESEBRE DE NAVIDAD. Plan Estudio #LECCION 1 #LAS BARRAS DE CHOCOLATE LA CHOCOLATERIA: UN HOBBIE Y UN NEGOCIO LAS BARRAS DE CHOCOLATE LAS PALETAS DE CHOCOLATE VENDER BARRAS Y PALETAS DE CHOCOLATE LAS BARRAS: UN CLASICO BREVE RESEÑA HISTORICA DE LAS BARRAS DE CHOCOLATE #LAS PALETAS DE CHOCOLATE LAS BARRAS Y LOS TIPOS DE CHOCOLATE LOS INGREDIENTES EXTRA EN LAS BARRAS DE CHOCOLATE LOS RELLENOS EN LAS BARRAS DE CHOCOLATE LA POPULARIDAD DE LAS BARRAS DE CHOCOLATE LAS PALETAS DE CHOCOLATE CARACTERISTICAS DE LAS PALETAS DE CHOCOLATE #LECCION 2 #BARRA DE CHOCOLATE CON NUECES Y NARANJA BARRA DE CHOCOLATE CON NUECES Y NARANJA: INGREDIENTES (8 BARRAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #BARRAS RELLENAS DE CHOCOLATE AMARGO Y JASPEADO BARRA DE CHOCOLATE AMARGO RELLENA CON MOUSSE: INGREDIENTES (32 BARRAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #BARRAS DE CHOCOLATE JASPEADO CON CASTAÑAS DE CAJU BARRAS DE CHOCOLATE JASPEADO CON CASTAÑAS DE CAJU: INGREDIENTES (8 BARRAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 3 #BARRAS DE CHOCOLATE Y MANI DE TRES CAPAS BARRAS DE CHOCOLATE Y MANI DE TRES CAPAS: INGREDIENTES (10 BARRAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #BARRAS DE CHOCOLATE RELLENAS CON NOUGAT BARRAS DE CHOCOLATE RELLENAS CON NOUGAT: INGREDIENTES (32 BARRAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 4 #BARRAS RUSTICAS DE CHOCOLATE CON COCO Y LIMON BARRAS RUSTICAS DE CHOCOLATE CON COCO Y LIMON. INGREDIENTES (12 BARRAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #BARRAS RELLENAS CON MAZAPAN DE ALMENDRAS Y FRUTAS BARRAS RELLENAS CON MAZAPAN DE FRUTAS. INGREDIENTES (32 BARRAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 5 #BARRAS RELLENAS CON MAZAPAN DE ALMENDRAS Y FRUTAS BARRAS CROCANTES RELLENAS DE NOUGAT DE ALMENDRAS BARRAS CROCANTES RELLENAS DE NOUGAT DE ALMENDRAS. INGREDIENTES (30 BARRAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 6 #PALETAS DE CHOCOLATE BLANCO CON BAÑO DE CHOCOLATE CON LECHE PALETAS DE CHOCOLATE BLANCO CON BAÑO DE CHOCOLATE CON LECHE. INGREDIENTES (25 PALETAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #PALETAS COLOREADAS Y CON CROCANTE DE ARROZ PALETAS COLOREADAS Y CON CROCANTE DE ARROZ. INGREDIENTES (12 PALETAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 7 #PALETAS DE COLOR CON DETALLES DE CHOCOLATE AMARGO PALETAS DE COLOR CON DETALLES DE CHOCOLATE AMARGO. INGREDIENTES (8 PALETAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #PALETAS CON CORAZON DE COLOR Y CARAS DE CHOCOLATE BLANCO PALETAS CON CORAZON DE COLOR Y CARAS DE CHOCOLATE BLANCO – INGREDIENTES (30 PALETAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 8 #PALETAS DE COLOR RELLENAS CON MARSHMALLOWS PALETAS DE COLOR RELLENAS CON MARSHMALLOWS. INGREDIENTES (30 PALETAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #PALETAS BICOLORES RELLENAS DE GRAGEAS Y MANI PALETAS BICOLORES RELLENAS DE GRAGEAS Y MANI (12 PALETAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 9 #LOS BAÑOS DE CHOCOLATE BAÑAR CON CHOCOLATE BAÑOS VARIADOS BAÑOS DECORADOS EL CHOCOLATE PARA BAÑOS PREPARACION BASICA DEL BAÑO DE CHOCOLATE #GALLETAS, MASAS Y FRUTAS BAÑADAS EN CHOCOLATE GALLETAS Y MASAS BAÑADAS EN CHOCOLATE FRUTAS FRESCAS BAÑADAS EN CHOCOLATE BOCADOS DE GALLETA BAÑADOS EN CHOCOLATE GOLOSINAS BAÑADAS EN CHOCOLATE EL BAÑO DE CHOCOLATE TRADICIONAL EL BAÑO DE CHOCOLATE DOBLE #BOCADOS ESPONJOSOS DE MENTA BAÑADOS EN CHOCOLATE BOCADOS ESPONJOSOS DE MENTA BAÑADOS EN CHOCOLATE. INGREDIENTES (1,25 KILOS DE BOCADOS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 10 #FRUTAS FRESCAS BAÑADAS CON CHOCOLATE FONDUE FRUTAS FRESCAS BAÑADAS CON CHOCOLATE FONDUE TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS BROCHETTES DE FRUTAS FRESCAS #LECCION 11 #TABLETAS DE MANI BAÑADAS CON CHOCOLATE CON LECHE TABLETAS DE MANI BAÑADAS CON CHOCOLATE CON LECHE. INGREDIENTES (15 TABLETAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS # “CUBANITOS” DE AVELLANAS BAÑADOS EN CHOCOLATE “CUBANITOS” RELLENOS DE AVELLANAS BAÑADOS EN CHOCOLATE. INGREDIENTES (15 PIEZAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS #LECCION 12 #BOCADOS DE ALMENDRAS Y CREMA TOFFEE BAÑADOS EN CHOCOLATE BOCADOS DE ALMENDRAS Y CREMA TOFFEE BAÑADOS EN CHOCOLATE. INGREDIENTES (20 PIEZAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #PERAS BAÑADAS EN CHOCOLATE PERAS BAÑADAS EN CHOCOLATE. INGREDIENTES (2 PERAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 13 #MAGDALENAS CON GANACHE DE CHOCOLATE Y CREMA CHANTILLY MAGDALENAS CON GANACHE DE CHOCOLATE Y CREMA CHANTILLY. INGREDIENTES (5 MAGDALENAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #BOLITAS CRUJIENTES DE MANI Y OBLEAS BAÑADAS EN CHOCOLATE BOLITAS CRUJIENTES DE MANI Y OBLEAS BAÑADAS EN CHOCOLATE. INGREDIENTES (50 BOLITAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 14 #COPOS ESPUMOSOS BAÑADOS EN CHOCOLATE Y RELLENOS DE MERENGUE COPOS ESPUMOSOS BAÑADOS EN CHOCOLATE Y RELLENOS DE MERENGUE TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #TURRONES DE FRUTOS SECOS BAÑADO EN CHOCOLATE AMARGO TURRONES DE FRUTOS SECOS BAÑADOS EN CHOCOLATE AMARGO TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 15 #TRIANGULOS DE PISTACHO BAÑADOS EN CHOCOLATE TRIANGULOS DE PISTACHO BAÑADOS EN CHOCOLATE. INGREDIENTES (40 PIEZAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #PROFITEROLES HELADOS A LA SALSA DE CHOCOLATE PROFITEROLES HELADOS A LA SALSA DE CHOCOLATE. INGREDIENTES (12 PROFITEROLES) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 16 #FIGURAS DE GOMA BAÑADAS EN CHOCOLATE FIGURAS DE GOMA BAÑADAS EN CHOCOLATE. INGREDIENTES (1 KILO DE FIGURAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #FRUTOS SECOS BAÑADOS EN TRES CHOCOLATES FRUTOS SECOS BAÑADOS EN TRES CHOCOLATES TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS #LECCION 1 #LAS TRUFAS CLASICAS Y DELICIOSAS TRUFAS CARACTERISTICAS DE LAS TRUFAS EL CHOCOLATE PARA ELABORAR TRUFAS INGREDIENTES EXTRA PARA LAS TRUFAS HISTORIA DE LAS TRUFAS LAS TRUFAS EN LA ACTUALIDAD #PROCESAMIENTO DE LAS TRUFAS SERVIR LAS TRUFAS UTENSILIOS Y ELEMENTOS PARA ELABORAR TRUFAS LA OLLA PARA BAÑO DE MARIA Y LOS RECIPIENTES PARA MICROONDAS UTENSILIOS PARA PROCESAR Y MANIPULAR LOS INGREDIENTES ELEMENTOS PARA COLOCAR LAS TRUFAS LOS PIROTINES TRUFAS CLASICAS TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS ELABORACION DE TRUFAS CLASICAS ##LECCION 2 TRUFAS DE CAFE TRUFAS DE CAFE. INGREDIENTES (80 TRUFAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS ELABORACION DE TRUFAS DE CAFE #TRUFAS DE COCO Y DULCE DE LECHE TRUFAS DE COCO Y DULCE DE LECHE. INGREDIENTES (60 TRUFAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS ELABORACION DE TRUFAS DE COCO Y DULCE DE LECHE #LECCION 3 #TRUFAS CROCANTES DE NUEZ TRUFAS CROCANTES DE NUEZ. INGREDIENTES (50 TRUFAS) TIEMPO DE PREPARACION Y UTENSILIOS NECESARIOS
CON ESTE CURSO VA A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS LLAVES, LAS CERRADURAS, LAS SOLDADURAS, LAS GANZUAS, LA INSTALACION DE PORTEROS ELECTRICOS, DE INTERCOMUNICADORES Y HASTA LA CERRAJERIA PARA EL AUTOMOVIL Descripción Larga TALLER DEL CERRAJERO CERRADURA TIPO FRANCESA EL SISTEMA CHUBB LAS LLAVES DE DOBLE PALETON REPRODUCCION DE UNA LLAVE LAS CERRADURAS DE ALTA SEGURIDAD ¿QUE ES UNA LLAVE MAESTRA? ¿PUEDE SER ABIERTA CON GANZUA UNA CERRADURA CHUBB DE SEGURIDAD? LAS HERRAMIENTAS ESENCIALES LLAVES GANZUAS, SUS DIVERSOS TIPOS LA CERRADURA ELECTROMAGNETICA CAMBIOS DE COMBINACION DE UNA CERRADURA TIPO YALE EL INTERCOMUNICADOR CON PORTERIA COMO ABRIR PUERTAS TRABADAS DE UN AUTOMOVIL IMPLEMENTOS PARA ABRIR PUERTAS DE VEHICULOS LA EFICAZ PROTECCION DE EMPRESAS Y BANCOS DETECTORES DE VIOLACION DE TESOROS CERRADURAS PARA PUERTAS DE CRISTAL LOS CANDADOS LA “BARRERA LASER” DIVERSOS TIPOS DE BLINDAJE DE PUERTAS LA CERRADURA BRAMAH LA SOLDADURA EN CERRAJERIA COMO SE PROYECTA E INSTALA EL PORTERO ELECTRICO PORTERO ELECTRICO CON TELECAMARA INCORPORADA LOS INTERCOMUNICADORES LA COMPUTADORA AL SERVICIO DE LAS COMUNICACIONES MECANISMO DEL PORTON LEVADIZO APERTURA DE CAJAS DE CAUDALES CERRAJERIA ARTISTICA SOLDADURA AUTOGENA EL MEJOR NEGOCIO: UN COMPORTAMIENTO ETICO Plan Estudio SISTEMAS DE CERRADURAS LOS COMPONENTES DE LA CERRADURA Y SUS VARIADOS DISEÑOS TALLER DEL CERRAJERO CERRADURA TIPO FRANCESA DESPIECE PORMENORIZADO DE SUS ELEMENTOS VENTAJAS DE LA CERRADURA CON PALANCA DE VINCULACION EL SISTEMA CHUBB LAS LLAVES DE DOBLE PALETON REPRODUCCION DE UNA LLAVE LAS CERRADURAS DE ALTA SEGURIDAD INSTALACION DE BISAGRAS REFORZADAS EN PUERTAS PRINCIPALES CERROJO DE SEGURIDAD REPRODUCCION DE UNA LLAVE USO DE LA LLAVE DE DOBLE PALETON ¿QUE ES UNA LLAVE MAESTRA? ¿PUEDE SER ABIERTA CON GANZUA UNA CERRADURA CHUBB DE SEGURIDAD? LAS HERRAMIENTAS ESENCIALES REPRODUCCION DE LLAVES SIN MODELO ORIGINAL LLAVES GANZUAS, SUS DIVERSOS TIPOS DISPOSITIVOS PARA REFORZAR LA SEGURIDAD DE LAS PUERTAS CERRADURAS DE TAMBOR Y CILINDRO TIPO YALE LA CERRADURA ELECTROMAGNETICA CAMBIOS DE COMBINACION DE UNA CERRADURA TIPO YALE EL INTERCOMUNICADOR CON PORTERIA CIERRAPUERTAS DE PISO COMO ABRIR UNA CERRADURA TIPO YALE SIN LA LLAVE ORIGINAL COMO EVITAR EL DETERIORO DE CILINDROS COMO ABRIR PUERTAS TRABADAS DE UN AUTOMOVIL EL SISTEMA DE ALARMA BASICO ELECTROMECANICO PARA LA EFICAZ PROTECCION DE EMPRESAS Y BANCOS DETECTORES DE VIOLACION DE TESOROS DUPLICACION MECANICA DE LLAVES UTILIDAD DE LA MORSA PARA EL CERRAJERO COMO ACTUAN LOS SENSORES DE LOS DISTINTOS SISTEMAS DE ALARMA CERRADURAS PARA PUERTAS DE CRISTAL LOS CANDADOS MANIJONES INSTALACION DE UNA CERRADURA TIPO POMO LA MODERNA PROTECCION ANTIRROBO LA “BARRERA LASER” CERRADURAS DE PUERTAS CORREDIZAS DIVERSOS TIPOS DE BLINDAJE DE PUERTAS DOBLE BLINDADO CON ESTRUCTURA ELECTROSOLDADA PUERTA BLINDADA A MEDIDA LOS DISPOSITIVOS ANTIRROBO PARA VEHICULOS LA CERRADURA BRAMAH IMPLEMENTOS PARA ABRIR PUERTAS DE VEHICULOS EL SISTEMA DE ALARMA ULTRASONICA LA SOLDADURA EN CERRAJERIA EL PORTERO ELECTRICO ELECTROIMAN, ARMADURA, GANCHOS DE SUJECION Y TRABA DE PESTILLO LOS INTERCOMUNICADORES LA COMPUTADORA AL SERVICIO DE LAS COMUNICACIONES PORTERO ELECTRICO CIRCUITO DE CONEXIONES DE UN PORTERO ELECTRICO FAMILIAR COMO SE PROYECTA E INSTALA EL PORTERO ELECTRICO EL SISTEMA DE ALARMA POR MICROONDAS MECANISMO DEL PORTON LEVADIZO CAMPANILLAS ELECTRICAS Y CHICHARRAS LA SOLDADURA EN CERRAJERIA ALARMA ANTIRROBO PARA AUTOMOVILES Y OTROS USOS PORTERO ELECTRICO CON TELECAMARA INCORPORADA CAJAS DE CAUDALES APERTURA DE CAJAS DE CAUDALES CAJAS DE CAUDALES DE ALTA TECNOLOGIA ELECTRONICA CERRADURA ELECTRICA CERRAJERIA ARTISTICA LA FRAGUA - EL YUNQUE CONO DE YUNQUE – GUBIA - BURIL EXTREMIDAD DE UNA REJA SOLDADURA AUTOGENA VARIANTES EN LOS SISTEMAS DE ALARMA EL MEJOR NEGOCIO: UN COMPORTAMIENTO ETICO
CON ESTE CURSO VA A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER PARA REALIZAR: PIEZAS PEQUEÑAS, PORTALAPICES POR EL METODO DE TIRAS, CENICEROS, UN DADO CENICERO, COLGANTES, PULSERAS Y AROS, UN HONGO ALCANCIA, GALLINA ALCANCIA, LAMPARA DE MESA, LLAVEROS, MUÑECA CON FLORES, PRENDEDORES, TAZAS, CACHARROS Y PLATOS CON MOLDE DE YESO, ESCULTURAS Y HASTA ADORNOS NAVIDEÑOS Descripción Larga CERAMICA SIN HORNO CARACTERISTICAS DEL MATERIAL PREPARACION DE LA ARCILLA ESMALTADO EN FRIO LAS HERRAMIENTAS MODELANDO LA ARCILLA REALIZACION DE PIEZAS PEQUEÑAS PREPARANDO LOS MOLDES MODELANDO UNA TAZA PORTALAPICES POR EL METODO DE TIRAS CENICEROS UN DADO CENICERO COLGANTES, PULSERAS Y AROS UN HONGO ALCANCIA GALLINA ALCANCIA LAMPARA DE MESA LAMPARA DE MESA RUSTICA EN CERAMICA CALADA LLAVEROS MUÑECA CON FLORES PRENDEDORES TAZAS, CACHARROS Y PLATO7S CON MOLDE DE YESO ORIGINAL Y DECORATIVO JUEGO PARA AJEDREZ MOSAICOS Y PANELES DECORATIVOS ESCULTURAS UN PERRO “CANICHE” MUÑECA CON MOLDE ADORNOS NAVIDEÑOS Plan Estudio #CERAMICA SIN HORNO CARACTERISTICAS DEL MATERIAL PREPARACION DE LA ARCILLA ESMALTADO EN FRIO #LAS HERRAMIENTAS ESTECAS DE MADERA ESTECAS DE METAL DESBASTADORES TORNETA #MODELANDO LA ARCILLA REALIZACION DE PIEZAS PEQUEÑAS PREPARANDO LOS MOLDES ELEMENTOS ADICIONALES #MODELANDO UNA TAZA ESMALTADO HEBILLAS PARA EL CABELLO TAREA PRACTICA #PORTALAPICES POR EL METODO DE TIRAS ESMALTADO AROS CERAMICOS TAREA PRACTICA #CENICEROS ESMALTADO UN DADO CENICERO AROS CERAMICOS TAREA PRACTICA #COLGANTES, PULSERAS Y AROS PULSERA Y AROS HACIENDO JUEGO TAREA PRACTICA #UN HONGO ALCANCIA COCHINILLO ALCANCIA TAREA PRACTICA #PIEZAS CON MOLDES: GALLINA ALCANCIA TAREA PRACTICA #LAMPARA DE MESA TAREA PRACTICA #LAMPARA DE MESA RUSTICA EN CERAMICA CALADA LLAVEROS TAREA PRACTICA #MUÑECA CON FLORES PRENDEDORES TAREA PRACTICA #MOLDES EN YESO PARA GRABAR SOBRE CERAMICA GRABADOS DE PIEZAS PEQUEÑAS TAREA PRACTICA #TAZAS, CACHARROS Y PLATOS CON MOLDE DE YESO UNA DECORACION SIMPLE Y ORIGINAL TAREA PRACTICA #TAZAS, CACHARROS Y PLATOS CON MOLDES MODELOS CON PLASTILINA TAREA PRACTICA #ORIGINAL Y DECORATIVO JUEGO PARA AJEDREZ TAREA PRACTICA #MOSAICOS Y PANELES DECORATIVOS TAREA PRACTICA FORMAS ESFERICAS FLORES EN CERAMICA TAREA PRACTICA #ESCULTURAS FORMAS SIMPLES DIVISOR DE AMBIENTES TAREA PRACTICA #UN PERRO “CANICHE” MASCARAS TAREA PRACTICA #MUÑECA CON MOLDE ADORNOS NAVIDEÑOS TAREA PRACTICA #NUEVAS PIEZAS CON MOLDES SUGERENCIAS TAREA PRACTICA
Con este Curso aprenderá, desde la filosofía oriental del bonsái, pasando por la instalación, germinación y desarrollo de los bonsáis, hasta las técnicas más sofisticadas para crear verdaderas obras de arte. Descripción Larga Principios del Bonsai Tipos de Bonsai Bonsais Especiales Instalación de un Bonsai Germinación y Trasplante de Semillas Los Esquejes Desarrollo de Bonsais Métodos de Desarrollo de Bonsais Reducción y Acodado Métodos de Acodado Moldeado de Árboles Tratamiento de Árboles Recolectados Bonsais con Árboles de Vivero Bonsais de Gran Tamaño Bonsais de Setos Grupos de Bonsais Técnicas de Modelado de Bonsais Grupos de Árboles Plan Estudio #Principios del Bonsai La Miniaturización de Árboles y Plantas - Los Principios del Bonsai El Filosofía Oriental del Bonsai #Tipos de Bonsai Bonsais de Tronco Sencillo - Bonsais de Grupos de Especies b>Bonsais Especiales La Estética aplicada al Bonsai - Características del Wabi – Bonsais de Tronco Compuesto - Las Herramientas Necesarias para Crear Bonsais #Instalación de un Bonsai Principios Básicos para Creación de Bonsais - La Instalación de un Bonsai - Los Productos para Proteger al Bonsai #Germinación y Trasplante de Semillas La Germinación de las Semillas - El Proceso de Estratificación La Germinación a la Intemperie - El Trasplante de las Semillas Germinadas #Los Esquejes Los Esquejes de Material Semi-Maduro y Maduro - La Exhibición de Bonsáis #Desarrollo de Bonsais El Bonsai y el Tiempo de Desarrollo - Métodos de Desarrollo de Bonsais - Retocado del Bonsai #Métodos de Desarrollo de Bonsais El Método de “Cortar y Dejar Crecer” - El Método de Fijación por Alambre - Los Herbicidas y las Malas Hierbas #Reducción y Acodado La Reducción Veloz de Especies - La Reducción Mediante el Acodado #Métodos de Acodado El Método de Acodado Aéreo – La Decoración con Rocas Suiseki #Moldeado de Árboles Los Árboles Recolectados - El Moldeado de Ramas #Tratamiento de Árboles Recolectados El Moldeado del Árbol Recolectado - El Estilo Chino de Bonsai #Bonsais con Árboles de Vivero Los Bonsais Creados con Árboles de Vivero - Transformación de un Árbol de Vivero - Los Bonsais sobre Rocas #Bonsais de Gran Tamaño Preparación del Gran Bonsai - Transformación de un Árbol de Hojas Caducas #Bonsais de Setos Los Bonsais creados a partir de Setos - Transformación de un Seto El Mantenimiento del Bonsai de Seto #Grupos de Bonsais La Creación de un Bosque en Miniatura - La Creación de un Bosque de Coníferas - Los Grupos de Árboles #Técnicas de Modelado de Bonsais El Podado de las Ramas del Gran Bonsai - Detalles sobre los Bonsais de Setos - Creación del Bonsai sobre Roca #Grupos de Árboles La Creación de un bosque de Más de 10 Unidades - Los grupos de Árboles - Grupos de Numerosos Árboles - Aumento del Grosor del Tronco del Bonsai
CON ESTE CURSO APRENDE TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE COMO FUNCIONA LA BATERIA DE PLOMO, QUE ES EL ACUMULADOR DEL AUTOMOVIL, COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE CARGA DE BATERIAS DEL AUTOMOTOR, EL REGULADOR DE VOLTAJE DEL AUTOMOTOR, LA CARGA Y LA MEDICION DE TENDIO DE LAS BATERIAS, LOS DESPERFECTOS POSIBLES, SU DIAGNOSTICO Y REPARACION Y LA FABRICACION DE ACUMULADORES DESDE EL PUNTO DE VISTA COMERCIAL. Descripción Larga FUNCIONAMIENTO ELECTROLITO Y ELECTROLISIS DESPIECE Y MONTAJE EL ACUMULADOR AUTOMOTRIZ MEDICION DE CARGA CON VOLTIMETRO COMO SE CARGAN LAS BATERIAS ARMADO DE ACUMULADORES PILAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CARGAS DE MANTENIMIENTO GRUPOS ESTATICOS DE BATERIAS LA FABRICACION EN SERIE ACUMULADORES CARGADOS EN “SECO” ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE BATERIAS LOCALIZACION DE FALLAS y muchos otros temas! Plan Estudio #COMO FUNCIONA LA BATERIA DE PLOMO ACUMULADOR DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE CARGA DE BATERIAS DEL AUTOMOTOR #EL ELECTROLITO TAPAS DE LOS VASOS PRECAUCIONES ELEMENTALES REGULADOR DE VOLTAJE DEL AUTOMOTOR #CARGA DE BATERIAS MEDICION DE TENSION DE LA BATERIA CARGA Y POLARIDAD DEL ACUMULADOR PRECAUCIONES ANTES Y DURANTE LA CARGA DEL ACUMULADOR CARGA DE BATERIAS NUEVAS PROBADOR DE BATERIAS PARA AUTOMOVILES #NECESIDAD DE REPARACION DE LOS ACUMULADORES DESARME DE UNA BATERIA DESPERFECTOS POSIBLES #CUADRO SINOPTICO DE DESPERFECTOS, DIAGNOSTICO Y REPARACION ARMADO DEL ACUMULADOR ACUMULADORES ALCALINOS CARGADOR DE BATERIAS CARGADOR UNIVERSAL DE BATERIAS NICD #LA FUNCION DE LA BATERIA LA TEORIA ELECTRONICA ATOMOS Y MOLECULAS LA ELECTRICIDAD Y LOS ELECTRONES CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA LA ELECTRICIDAD PRODUCIDA POR ACCION QUIMICA #ELECTROLITO ¿QUE PASA CON EL ELECTROLITO EN EL INTERIOR DE LA BATERIA? PARTES CONSTITUTIVAS DE LA BATERIA KIT PROBADOR DE BATERIAS #LA CARGA DE ACUMULADORES DE PLOMO PRINCIPALES CARACTERISTICAS TECNICAS DE UN ACUMULADOR SISTEMAS PARA CARGA DE BATERIAS INDICADOR DE CARGA DE PACKS DE BATERIAS #LA FABRICACION DE ACUMULADORES DESDE EL PUNTO DE VISTA COMERCIAL SOLDADO DE LAS PLACAS AL PUENTE DE UNION COLOCACION DEL CONJUNTO DE PLACAS POSITIVAS Y NEGATIVAS COLOCACION DE LAS TAPAS DE LAS CELDAS Y DEL ELECTROLITO ACUMULADORES PRECARGADOS O CARGADOS “EN SECO” REACONDICIONADO DE BATERIAS DE NIQUEL-CADMIO #BATERIAS ACUMULADORES ALCALINOS CONSTRUCCION DE PLACAS POSITIVAS Y NEGATIVAS CONFORMACION GENERAL DE LOS RECIPIENTES CARGA Y DESCARGA MANTENIMIENTO DE BATERIAS ALCALINAS GENERADORES SOLARES
CON ESTE CURSO VA A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER PARA CUIDAR DESDE UN BEBE RECIEN NACIDO HASTA UN NIÑO DE SEIS AÑOS, LOS PROBLEMAS QUE PUEDEN SURGIR EN EL PRIMER AÑO, TRIMESTRE POR TRIMESTRE, ASÍ COMO LO QUE PUEDE OCURRIR MÁS ADELANTE, HASTA LOS SEIS AÑOS. LA BABY SITTER DEBE SABER COMO DEBE SER SU PRESENTACIÓN PERSONAL, CÓMO CONSEGUIR TRABAJO Y HASTA COMO ENFRENTAR EL TEMA DE LOS HONORARIOS. Descripción Larga FUNDAMENTOS DE LA PROFESION JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS AMOR A LOS NIÑOS QUE HACE UN BEBE PRESENTACION PERSONAL ¿QUE COME UN BEBE? DISCRECION PROFESIONAL CUANDO LOS PADRES NO ESTAN ENTREVISTA PREVIA Y PUNTUALIDAD PROBLEMITAS QUE PUEDEN SURGIR SUEÑO DEL BEBE PRIMER AÑO DE VIDA HONORARIOS DEL AÑO HASTA LOS SEIS AÑOS “NIÑOS-PROBLEMA” COMO PRESENTAR Y RELATAR CUENTOS LO QUE NO DEBE HACERSE y muchos otros temas… Plan Estudio #FUNDAMENTOS DE LA PROFESION CUIDANDO AL BEBE ¿NENE O NENA? LOS PROBLEMITAS LOS PREMATUROS JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS #CUIDANDO AL BEBE QUE HACE UN BEBE LOS PROBLEMITAS LA VACUNA TRIPLE EL SARAMPION LOS JUGUETES LA PRESENTACION PERSONAL #DOS ALIMENTOS INSUSTITUIBLES LOS PROBLEMITAS INFECCIONES RESPIRATORIAS LOS JUEGOS LOS ENTRETENIMIENTOS #CUIDANDO AL BEBE ¿QUE COME UN BEBE? INFECCIONES RESPIRATORIAS LOS CIEGUITOS LA DISCRECION PROFESIONAL #LA PROFESION Y LA COMUNIDAD CUIDANDO AL BEBE ¿REGURGITA O VOMITA? FIEBRE A MIRAR LOS COLORES CUANDO LOS PADRES NO ESTAN #LA ENTREVISTA PREVIA LOS PROBLEMITAS ESO NOOO… CUIDANDO AL BEBE LAS DEPOSICIONES A OLER LA PUNTUALIDAD #LA ADAPTACION CUIDANDO AL BEBE EL SUEÑO DEL BEBE EL AHOGO LOS JUEGOS BUSCANDO TRABAJO #PRIMER TRIMESTRE DE VIDA CUIDANDO AL BEBE SUEÑO DEL BEBE LA VISION ¿HOLA? #SEGUNDO TRIMESTRE DE VIDA EL LENGUAJE MUY ESPECIAL LA BOCA DIENTES EL POLI-LANDRON HONORARIOS #DE SEIS A NUEVE MESES EL MOMENTO DEL BAÑO COSTRA LACTEA LOS ANIMALITOS LOS HONORARIOS #DE NUEVE A DOCE MESES LA COLITA PASPADA ENTERITIS-ENTEROCOLITIS PAPERAS DISPEPSIAS VOMITOS GASTROENTERITIS TOXICA TOS FERINA #DEL AÑO AL AÑO Y MEDIO SU AJUAR TOS CONVULSIVA – RAQUITISMO A CALZARSE… CUIDADO CON LA PREDILECCION #DEL AÑO AL AÑO Y MEDIO EL DESTETE Y LAS PRIMERAS PAPILLAS TETANIA DIARREAS COLICOS INTESTINALES LOS ACCIDENTES Y LOS PRIMEROS AUXILIOS REANIMACION RESPIRACION ARTIFICIAL LO QUE NO DEBE HACERSE #DE UN AÑO Y MEDIO A DOS NUEVOS INTEGRANTES DE LA DIETA DEL BEBE LAS CAIDAS LO QUE NO DEBE HACERSE A CAZAR… LOS “NIÑOS-PROBLEMA” #DOS A TRES AÑOS ALIMENTACION VARIADA Y COMPENSADA QUEMADURAS LO QUE NO DEBE HACERSE HEMORRAGIA NASAL LOS BANQUITOS COMO PRESENTAR Y RELATAR CUENTOS #DOS A TRES AÑOS LA COMIDA, UN MOMENTO AGRADABLE LOS DESMAYOS LO QUE NO DEBE HACERSE DESVANECIMIENTO POR CAIDAS EL PUENTE UNA REGLA IMPORTANTE: NO DESCUIDAR LOS OJOS #DOS A TRES AÑOS LAS FUNCIONES INTESTINALES Y URINARIAS DISLOCACIONES Y FRACTURAS CONGELAMIENTO LO QUE NO DEBE HACERSE EL MIMO #DE TRES A CUATRO AÑOS UN MOMENTO AGRADABLE VENENOS MAS COMUNES PARA LOS NIÑOS ACCIDENTES POR DESCARGAS ELECTRICAS LO QUE NO DEBE HACERSE A VOLAR EL OIDO Y SUS CUIDADOS #CUATRO A CINCO AÑOS ACCIDENTES DE TRANSITO LO QUE NO SE DEBE HACER EL BOTIQUIN CASERO RESPIRACION ARTIFICIAL METODO EMERSON METODO HOLGER-NIELSEN FUERZA CON LAS PIERNAS EL OIDO Y SUS PROBLEMAS #CINCO A SEIS AÑOS PREVENCIONES NECESARIAS PLAN DE VACUNACION PICADURAS DE INSECTO MORDEDURAS DE CULEBRAS O VIBORAS LO QUE NO SE DEBE HACER ENFERMEDADES EXANTEMATICAS BUENA PUNTERIA
**Con este Curso aprenderá los secretos de cómo se selecciona el personal, cómo se conducen los grupos, las técnicas de oratoria que se utilizan para lograr discursos efectivos, las pruebas de conocimiento y hasta los roles en la sociedad.** **Descripción Larga** La Búsqueda de Empleo El Proceso de Selección Test del Árbol I Test del Árbol II Preparación de la Entrevista Laboral Durante la Entrevista Laboral Test de Rorschach I Test de Rorschach II Psicoanálisis y Grupos Grupos de Encuentro y Psicodrama Formas Grupales Terapéuticas Los Grupos de Discusión Los Sociogramas Personalidad y Liderazgo La Oratoria y el Orador El Discurso y el Público Planificación Del Discurso Discursos Efectivos Contenido y Desarrollo del Discurso Argumentos, Errores y Final del Discurso La Socialización Etapas de Socialización Los Roles Status y Sociedad Pruebas de Conocimiento ###Plan Estudio### ###La Búsqueda de Empleo La Oferta Laboral - Medios de Búsqueda de Empleo La Importancia de la Educación Continua ###El Proceso de Selección Inicio del Proceso de Selección - Particularidades de la Entrevista Laboral ###Test del Árbol I El Test del Árbol - La Interpretación de los Dibujos Recomendaciones para el Test del Árbol ###Test del Árbol II Representación de las Ramas - Representación del Tronco Representación de la Copa ###Preparación de la Entrevista Laboral Confección del Currículum Vitae - La Información Requerida en la Entrevista ###Durante la Entrevista Laboral El Comportamiento durante la Entrevista - Los Gestos y la Postura durante la Entrevista - Los Tests de Empresa ###Test de Rorschach I El Test de Rorschach - Las Planchas del Test - El Test de las Imágenes - Planchas 1 a 4 ###Test de Rorschach II Planchas 5 a 7 - Planchas 8 a 12 - Planchas 13 a 20 ###Psicoanálisis y Grupos Dinámica de Grupos - El Grupo de Formación - Psicoanálisis y Grupos ###Grupos de Encuentro y Psicodrama El Psicodrama - La Dinámica de Bion - El No-Directivismo Los Grupos de Encuentro ###Formas Grupales Terapéuticas Formas Grupales Terapéuticas - Métodos de Análisis de la Interacción - La Estructura del Grupo - El Test de Jacob ###Los Grupos de Discusión Las Categorías del Método de Bales - El Análisis Interaccional de Bales - Los Grupos de Discusión ###Los Sociogramas La Simbología del Sociograma - Las Configuraciones de los Sociogramas - Las Situaciones Comunicativas ###Personalidad y Liderazgo El Sociograma y las Personalidades - El Liderazgo - Los Tipos de Líderes - El Estilo de Liderazgo - Bilateralidad y Centralidad ###La Oratoria y el Orador El Arte de la Oratoria - La Actitud del Orador ###El Discurso y el Público El Arte de la Oratoria ###Planificación del Discurso Consejos Útiles para un Buen Discurso - Factores Personales Planificación del Discurso ###Discursos Efectivos El Interés del Público - El Discurso Efectivo - Tipos de Discurso ###Contenido y Desarrollo del Discurso Contenido del Discurso - Desarrollo del Discurso - El Discurso Efectivo ###Argumentos, Errores y Final del Discurso Los Argumentos - Los Errores del Discurso - El Final del Discurso ###La Socialización La Socialización - Agentes Básicos de la Socialización ###Etapas de Socialización Las Etapas de Socialización - Tipos de Socialización - La Cuestión de la Identidad ###Los Roles Los Roles - Clases de Roles - La Disonancia Cognoscitiva ###Status y Sociedad El Status y la Sociedad - Las Falsas Expectativas - Las Alternativas ###Pruebas de Conocimiento La Prueba de la Balanza - La Prueba del Dólar
**CON ESTE CURSO VA A APRENDER A ALIVIAR LAS MOLESTIAS Y DOLORES DE DIFERENTES TIPOS A OTRAS PERSONAS. ES UN CURSO DESARROLLADO “PASO A PASO” DONDE SE LE EXPLICAN CADA UNA DE LAS TÉCNICAS QUE LE PERMITIRÁN ALCANZAR SUS ASPIRACIONES. ESTE MÉTODO MILENARIO QUE LLEGA AHORA A USTED Y LO PUEDE APRENDER SIN MOVERSE DE SU CASA.** **Descripción** INTRODUCCIÓN A LA ACUPRESIÓN PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES EN LA PRÁCTICA DE LA ACUPRESIÓN LAS MEDIDAS DE LA ACUPRESIÓN CONSIDERACIONES PARA APLICAR ACUPRESIÓN CARACTERÍSTICAS DE LAS SESIONES DE ACUPRESIÓN LOS BENEFICIOS DE LA ACUPRESIÓN LOS TRES MERIDIANOS YIN LOS TRES MERIDIANOS YANG LOS DOS MERIDIANOS EXTRA (VASOS) LOS PUNTOS CLAVE EN LOS 12 MERIDIANOS PRINCIPALES LOS 2 MERIDIANOS EXTRA DIFERENTES PROCEDIMIENTO QUE SE UTILIZAN EN ACUPRESIÓN ###Plan Estudio ###LA ACUPRESIÓN El Cuerpo Humano, una Maquinaria Maravillosa Trabajar para el Bienestar El Auge de las Terapias Alternativas La ACUPRESIÓN como Salida Laboral ###INTRODUCCIÓN A LA ACUPRESIÓN El Masaje sobre los Puntos Energéticos El Diagnóstico de las Dolencias Consultar con Especialistas ###PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES EN LA PRÁCTICA DE LA ACUPRESIÓN La ACUPRESIÓN como Terapia Auxiliar Los Casos Dudosos Precaución en la Aplicación ###MEDIDAS DE LA ACUPRESIÓN El Sistema de Medición ###CONSIDERACIONES PARA APLICAR ACUPRESIÓN La Alimentación y la ACUPRESIÓN ###CONSIDERACIONES SOBRE EL TIPO DE PRESIONES Las Presiones Simultáneas La Aplicación de la Presión por un Tercero ###CONSIDERACIONES SOBRE LA SESIÓN DE ACUPRESIÓN La Planificación de la Sesión de ACUPRESIÓN La Cantidad de Puntos a Presionar ###CARACTERÍSTICAS DE LAS SESIONES DE ACUPRESIÓN La Comodidad del Receptor La Interacción con el Receptor ###LOS BENEFICIOS DE LA ACUPRESIÓN Duración de los Beneficios de la ACUPRESIÓN Los 12 Meridianos y los Meridianos Extra ###LOS TRES MERIDIANOS YIN DE LOS BRAZOS El Meridiano del Pulmón, del Pericardio y del Corazón ###LOS TRES MERIDIANOS YANG DE LOS BRAZOS El Meridiano del Intestino Grueso y del Intestino Delgado ###LOS TRES MERIDIANOS YIN DE LAS PIERNAS El Meridiano del Bazo, del Hígado y del Riñón ###LOS TRES MERIDIANOS YANG DE LAS PIERNAS El Meridiano del Estómago, de la Vesícula Biliar y de la Vejiga ###LOS DOS MERIDIANOS EXTRA (VASOS) ###PROCEDIMIENTO: DOLOR DE TOBILLO El Sistema para Aliviar el Dolor de Tobillo ###PROCEDIMIENTO: TOS – ASMA El Sistema para Aliviar la Tos y el Asma ###PROCEDIMIENTO: RESFRÍO COMÚN Como Mejorar Tratamiento del Resfrío Común ###PROCEDIMIENTO: PROBLEMAS EN LOS OÍDOS Como Mejorar los Problemas en los Oídos ###PROCEDIMIENTO: PROBLEMAS OCULARES Como Mejorar los Problemas Oculares ###COMO MEJORAR LA LIPOTIMIA Y LA FIEBRE Como Mejorar la Lipotimia y la Fiebre ###PROCEDIMIENTO: DOLOR DE CABEZA Y MIGRAÑAS (PARTE 1) Como Aliviar el Dolor de Cabeza y las Migrañas ###PROCEDIMIENTO: DOLOR DE CABEZA Y MIGRAÑAS (PARTE 2) Tipos de Dolor de Cabeza ###PROCEDIMIENTO: INDIGESTIÓN Como Aliviar la Indigestión ###PROCEDIMIENTO: INSOMNIO Como Aliviar el Insomnio ###PROCEDIMIENTO: DOLOR DE RODILLA Como Aliviar el Dolor de Rodilla ###SISTEMAS: DOLOR ABDOMINAL Y PALPITACIONES Como Aliviar el Dolor Abdominal y las Palpitaciones ###PROCEDIMIENTO: DOLOR EN ZONA LUMBAR Y CIÁTICA Como Aliviar el Dolor en la Zona Lumbar y Ciática ###PROCEDIMIENTO: DOLOR MENSTRUAL (PARTE 1) Como Aliviar el Dolor Menstrual ###PROCEDIMIENTO: DOLOR MENSTRUAL (PARTE 2) La Frecuencia del Tratamiento del Dolor Menstrual ###PROCEDIMIENTO: DOLOR DE CUELLO Y DE HOMBROS Como Aliviar el Dolor de Cuello y de Hombros ###PROCEDIMIENTO: PROBLEMAS NASALES Como Aliviar los Problemas Nasales ###PROCEDIMIENTO: DOLOR DE GARGANTA Como Aliviar el Dolor de Garganta ###PROCEDIMIENTO: DOLOR EN EL PECHO Como Aliviar el Dolor en el Pecho ###PROCEDIMIENTO: CODO DE TENISTA Como Aliviar el Codo de Tenista ###PROCEDIMIENTO: DOLOR DE MUELAS O DE DIENTES Como Aliviar el Dolor de Muelas o de Dientes ###PROCEDIMIENTO: ENFERMEDAD DE VIAJES O CINETOSIS Como Aliviar la Enfermedad de Viajes o Cinetosis ###LOS PUNTOS CLAVE DE ACUPRESIÓN El Reloj Energético Chino o Reloj del Cuerpo El Circuito Energético por los Órganos ###LOS PUNTOS CLAVE DE LA ACUPRESIÓN Y SU PODER SANADOR La Práctica de la ACUPRESIÓN
**Con este Curso aprenderá qué materiales debe usar y las técnicas que se emplean para realizar estos hermosos trabajos. Podrá crear desde ventanas hasta espejos y desde cajas decoradas hasta adornos increíbles.** ###Descripción Larga Técnicas Básicas Creación de una Ventana Mariposa Espectacular Pájaro Móvil Cubo Multiuso Decorado I Tapa para Caja Cubo Multiuso Decorado II Pantalla para Lámpara Marco para Espejo I Marco para Espejo II Ventana Artesanal Marco para Espejo III Vidrio y Vitrofusión ###Plan Estudio ###Materiales y Herramientas Materiales y Herramientas- Diversas Creaciones con Técnica de Vitral ###Técnicas Básicas ###Creación de una Ventana ###Mariposa Espectacular ###Pájaro Móvil Un pequeño pájaro móvil ###Cubo Multiuso Decorado I Cubo multiuso decorado ###Tapa para Caja ###Cubo Multiuso Decorado II Tapa con agarres para caja ###Pantalla para Lámpara Pantalla espectacular con gemas ###Marco para Espejo I ###Marco para Espejo II ###Ventana Artesanal ###Marco para Espejo III ###Vidrio y Vitrofusión
**CON ESTE CURSO VA A APRENDER DESDE QUE ES EL VISITADOR, PARA QUIEN TRABAJA, QUE ACTIVIDADES DESARROLLA, QUE CONOCIMIENTOS SON NECESARIOS Y LOS SISTEMAS DE VENTAS QUE SUELE UTILIZAR. EL VISITADOR MEDICO ES LA PERSONA ENCARGADA DE VISITAR LOS CONSULTORIOS MÉDICOS Y BRINDARLES INFORMACIÓN SOBRE NUEVOS Y TRADICIONALES PRODUCTOS.** ###Descripción Larga CONOCIMIENTOS DE BIOLOGÍA SALUD Y ENFERMEDAD CUALIDADES DEL VISITADOR MEDICO REQUISITOS PROFESIONALES VOCABULARIO MEDICO CONOCIMIENTOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA INFORMACIÓN SOBRE EL PROFESIONAL MEDICO ORGANIZACIÓN DE UNA CAMPAÑA PROPAGANDÍSTICA TÉCNICAS DE VENTAS LA ENTREVISTA AL MEDICO CAPACITACIÓN PROFESIONAL PROGRAMACIÓN DE LAS VISITAS QUÍMICO Y FARMACOLOGÍA CRITERIO, INICIATIVA Y CREATIVIDAD ESTUDIO DEL MERCADO MUESTREO DE PRODUCTOS FÁRMACOS **y muchos otro temas!** ###Plan Estudio ###OBJETIVOS DEL VISITADOR MEDICO REQUISITOS BASICOS LA CELULA EL SISTEMA NERVIOSO FACTORES CONDICIONANTES DE LA SALUD ###REQUISITOS BASICOS (II) CUALIDADES DEL VISITADOR MEDICO CUERPOS Y SUSTANCIAS – SUSTANCIAS COMPUESTAS Y SIMPLES HIGIENE ###CUALIDADES DEL VISITADOR MEDICO (II) NOCIONES DE GENETICA – GENES Y GRUPOS SANGUINEOS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL DESARROLLO Y EVOLUCION DE LAS ENFERMEDADES ###LA PROPAGANDA MEDICA NOCIONES DE EMBRIOLOGIA NOCIONES DE HISTOLOGIA FUNCIONES DE LOS APARATOS ALGUNAS MANIFESTACIONES CLINICAS DEL CANCER AGENTES CANCERIGENOS ###LA PROPAGANDA MEDICA (II) NECESIDAD DE JERARQUIZAR LA PROFESION MEDICA PROTUBERANCIA ANULAR Y BULBO RAQUIDEO CEREBELO MEDULA ESPINAL ALTERACIONES HEMOPOYETICAS ###CONOCIMIENTO DEL MEDICO ADECUACION DE LA PROPAGANDA AL MEDICO ELEMENTOS QUIMICOS AGENTES BIOLOGICOS PATOGENOS AFECCIONES CARDIOVASCULARES ###ASPECTOS CONCRETOS DE LA PROPAGANDA MEDICA FICHEROS EL TARJETERO LAS CARPETAS Y LAS GUIAS SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO VALVULOPATIAS CARDIOPATIAS CONGENITAS ###LAS ENTREVISTAS AL MEDICO (I) COMPULSA DE OPINIONES Y RESULTADOS INFORMACION SOBRE EL PROFESIONAL CONTAGIO, INFECCION E INFESTACION DEFENSAS DEL ORGANISMO ARRITMIAS ###LAS ENTREVISTAS AL MEDICO (II) ELEMENTOS DE JUICIO PREVIO SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO ORGANOS SENSORIALES ALTERACIONES CIRCULATORIAS ###LAS ENTREVISTAS AL MEDICO (III) PROGRAMACION DE LAS VISITAS EVOLUCION DE LA QUIMICA SISTEMA INMUNITARIO AFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO ###LAS ENTREVISTAS AL MEDICO (IV) ORGANOS SENSORIALES (II) SENTIDO DE LA VISTA SENTIDO DEL OIDO ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO TRASTORNOS METABOLICOS ###EL MERCADO – OFERTA Y DEMANDA SISTEMA INMUNITARIO (II) TRATAMIENTOS EPIDEMIAS ENDEMIAS PANDEMIAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (II) ULCERAS Y ESPASMOS GASTROINTESTINALES ###LA OFERTA Y LA DEMANDA – EL PRECIO COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS APARATO RESPIRATORIO ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (III) TRASTORNOS METABOLICOS ###EL MERCADO (II) – EL CONSUMO BIOQUIMICA DESCRIPTIVA Y DINAMICA FARMACOLOGIA: LOS CAMPOS QUE ABARCA APARATO DIGESTIVO – CAVIDAD BUCAL Y REGIONES VECINAS ANEXOS DEL TUBO DIGESTIVO ###LA INVESTIGACION DEL MERCADO APARATO URINARIO EL APARATO DIGESTIVO Y LA DIGESTION IMPORTANCIA DE LA DIGESTION PARA LA SALUD SISTEMA GLANDULAR AVITAMINOSIS FUENTES NATURALES DE LAS VITAMINAS ###EL MERCADO (III) – METODOS DE INVESTIGACION GLANDULA HIPOFISIS O PITUITARIA (I) UBICACION, FORMA Y PESO, ESTRUCTURA GLANDULA TIROIDES ENFERMEDADES REUMATICAS, ALERGICAS Y DERMATOLOGICAS ###EL MERCADO (IV) – METODOS DE INVESTIGACION (II) GLANDULA TIROIDES (II) GLANDULAS PARATIROIDES Y EL PANCREAS LA INSULINA TIMO ENFERMEDADES ALERGICAS Y DERMATOLOGICAS ###LA VENTA (I) – EL PRODUCTO GLANDULAS SUPRARENALES O ADRENALES LAS GLANDULAS SEXUALES Y LA REPRODUCCION (I) CARACTERES Y DIFERENCIAS SEXUALES FUNCIONES SEXUALES MASCULINAS AFECCIONES DE LA PIEL ###LA VENTA (II) – LA DISTRIBUCION – LOS PASOS DE LA VENTA LAS GLANDULAS SEXUALES Y LA REPRODUCCION (II) FUNCIONES SEXUALES FEMENINAS. AFECCIONES NEUROLOGICAS Y PSIQUICAS (I). ###LA VENTA (III) – ASPECTOS ORGANIZATIVOS – LAS TECNICAS DE VENTA APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZON LA SANGRE – APARATO LOCOMOTOR: ARTICULACIONES MUSCULOS – APARATO OSEO. AFECCIONES NEUROLOGICAS Y PSIQUICAS (II).
**Con este Curso aprenderá desde el procedimiento para obtener cera, pasando por los métodos para elaborar velas, hasta la fabricación de velas artesanales con increíbles modelos.** ###Descripción Larga La Cera y las Velas Fabricación Artesanal de Velas Procedimiento para Obtener Cera Velas con Molduras y Efectos Usos de la Cera Decoración de Velas Artesanales Propiedades de la Cera Velas Especiales Mechas y Limpieza Métodos para Elaborar Velas I Métodos para Elaborar Velas II Métodos para Elaborar Velas III Láminas de Cera Decoraciones para Velas Estampado y Reparación de Velas Desperfectos y Soluciones Reparación de Velas ###Plan Estudio ###La Cera y las Velas Un Pasatiempo Entretenido y Útil - Materiales para Obtener Cera ###Fabricación Artesanal de Velas Materiales necesarios para la confección de velas - Distintos moldes para elaboración de velas - Fundido de parafina Fabricación artesanal de un pabilo - Velas para cumpleaños Colorear y aromatizar parafina - Jarra de cerveza - Sistema de desmoldado - Colocación de pabilos ###Procedimiento para Obtener Cera Purificador Solar - Otros Utensilios - Cera Adulterada ###Velas con Molduras y Efectos Rellenado de diversos moldes - Vela con moldura - Elaboración de molduras - Sistema de desmolde de molduras - Decoración con moldura - Vela con efecto nebuloso ###Usos de la Cera Otros Usos de la Cera - Historia de las Velas - Materiales para Fabricar Velas ###Decoración de Velas Artesanales Vela con arena - Fanal para vela - Decoración de velas con decoupage - Decoración con plantillas y pintura acrílica - Vela ahuecada con hielo ###Propiedades de la Cera Blanqueo y Propiedades de la Cera - Blanqueo de Cera - Aditivos para la Cera - El Trabajo y las Precauciones ###Velas Especiales Decoración con martillo - Velas ovaladas - Decoración con aplicaciones de hojas y flores secas - Vela de gel - Confección artesanal de vela torneada - Fanal de piedra y parafina ###Mechas y Limpieza Tipos de Mechas - Evitar Accidentes - La Limpieza ###Métodos para Elaborar Velas I Velas con Moldes - Métodos para Elaborar Velas ###Métodos para Elaborar Velas II Velas Grandes con Hielo con Moldes - Velas Pequeñas con Hielo con Moldes - Velas Japonesas - Velas con Varias Capas con Moldes ###Métodos para Elaborar Velas III Antorchas Romanas con Moldes - Velas Pasadas por Cera - Velas Armadas por Enrollado - La Purpurina ###Láminas de Cera Enrollado de Velas Paso a Paso - Fórmulas para la Elaboración de Láminas - Elaboración de Láminas de Cera ###Decoraciones para Velas Los Granos de Café - Las Esponjas - Otras Decoraciones ###Estampado y Reparación de Velas Los Motivos Dibujados - El Estampado - La Pintura - El Cincelado Reparación y Enmienda de Velas ###Desperfectos y Soluciones Velas por Moldeado - Desperfectos y sus Soluciones – Defectos en la Combustión - Desperfectos y sus Soluciones - Velas por Inmersión ###Reparación de Velas Desperfectos y sus Soluciones - Envoltura, Almacenamiento y Reparación
**ESTE CURSO ESTA PREPARADO PARA LAS PERSONAS QUE DESEAN INGRESAR AL MUNDO LABORAL CON UNA OCUPACIÓN FÁCIL DE APRENDER Y QUE PUEDE SER MUY LUCRATIVA. APRENDE DESDE QUE ES LA TV COMERCIAL, COMO SE REALIZAN LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO Y TAMBIÉN DISTINTOS TIPOS DE ARREGLOS PARA QUE UN APARATO DE TV COLOR CONTINÚES FUNCIONANDO.** ###Descripción Larga EL PRIMER SISTEMA DE TV POR CABLES LA EXPLORACION SECUENCIAL LA TV COMERCIAL EL TUBO DE RAYOS CATODICOS LA DEFLEXION EL TUBO DE COLOR REPARACION DEL CIRCUITO DEL TUBO LOS CANALES Y SUS FRECUENCIAS ALGUNAS COMPROBACIONES SOBRE EL COLOR EL PATTERN O SEÑAL DE AJUSTE LA SEÑAL DE BARRAS OBSERVADA CON UN OSCILOSCOPIO CONTROL DE BRILLO Y CONTROL DE CONTRASTE EL SISTEMA PAL CONMUTACION DE SEÑALES DE ALTA FRECUENCIA LA EXPLORACION ELECTRONICA DE UNA CAMARA OSCILADOR VERTICAL EL CIRCUITO BOMBA EL FLY-BACK LA TRANSMISION DE SONIDO SINTONIZADORES ELECTRONICOS LA FUENTE DE ALIMENTACION EL ENCENDIDO DEL TV CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL ###Plan Estudio ###EL PRIMER SISTEMA DE TV POR CABLES LA EXPLORACION SECUENCIAL EL DISCO DE NIPKOW LA EXPLORACION MECANICA Y ELECTRONICA ###LA TV COMERCIAL VERIFICACION DEL TRANSISTOR EN FUNCIONES EL TUBO DE RAYOS CATODICOS LA DEFLEXION EL TUBO DE COLOR REPARACION DEL CIRCUITO DEL TUBO ###LA EXCITACION DEL TUBO AMPLIFICADORES DE VIDEO EL CONTROL DE BRILLO EN BLANCO Y NEGRO AMPLIFICADOR DE VIDEO CON EMISOR COMUN AJUSTES DE GANANCIA Y CORTE DE HAZ FLASH HOVER LA SEÑAL DE LUMINANCIA Y LA DIFERENCIA DE COLOR SERVICE DE LA SECCION AMPLIFICADORA DE VIDEO LOS CANALES Y SUS FRECUENCIAS ###DIFERENTES TECNICAS DE MULTIPLEXADO DIFERENTES TIPOS DE MODULACION ALGUNAS COMPROBACIONES SOBRE EL COLOR ###EL BLANCO ESTANDAR EL PATTERN O SEÑAL DE AJUSTE ###EL PROCESAMIENTO DE LA SEÑAL CROMINANCIA DEFLEXION DE FASE Y AMPLITUD DE LA SUBPORTADORA DE COLOR ###EL DIAGRAMA CROMATICO LA SEÑAL DE BARRAS OBSERVADA CON UN OSCILOSCOPIO DIAGRAMA EN BLOQUES DE UN TRANSMISOR NTSC PROBLEMAS DEL SISTEMA NTSC INTRODUCCION A LA NORMA PAL-N ###EL PROCESADOR DE LUMINANCIA Y LAS NORMAS DE TV RETARDO Y RECHAZO DE SEÑALES INTERFERENTES CIRCUITOS DE ENTRADA DE LUMA CONTROL DE BRILLO Y CONTROL DE CONTRASTE CIRCUITOS DE BORRADO SISTEMAS DE RETARDO DE LUMINANCIA REPARACIONES EN LA SECCION DE LUMA PRECAUCIONES EN EL MANEJO DE CINESCOPIO ###SEPARACION DE LA SEÑAL DE CROMA EL OSCILADOR DE REGENERACION DE LA SUBPORTADORA COLOR EL AMPLIFICADOR DE CROMA SEGUNDO AMPLIFICADOR DE CROMA AJUSTE Y REPARACION DE LA SECCION DE CROMA SOLICITUD DE DIAGRAMAS COMERCIALES ###OBTENCION DE R-Y Y A-Y CON DETECTORES DE “AM” A DIODO DETECTORES SINCRONICOS LA MATRIZ DE V-Y EL CONTROL DE MATRIZ EL SISTEMA PAL LA CANCELACION DEL ERROR DE FASE EN EL PAL SIMPLE EL BURSA EN EL SISTEMA PAL DECODIFICADOR DEL PAL COMPLEJO ###CONMUTACION DE SEÑALES DE ALTA FRECUENCIA TELEVISORES BINORMA MANUALES TELEVISORES TRINORMA AUTOMATICOS ###LA EXPLORACION ELECTRONICA DE UNA CAMARA INSERCION DE LA SEÑAL DE SINCRONISMO EL BARRITO ENTRELAZADO NECESIDAD DE LOS PULSOS DE ECUALIZACION SEPARACION DEL SINCRONISMO COMPUESTO POR RECORTE FIJO SEPARACION A DIODO SEPARACION DE SINCRONISMO A TRANSISTOR SEPARADOR CON CIRCUITOS INTEGRADOS ###EL SEPARADOR DE SINCRONISMO VERTICAL PASIVO EL SEPARADOR ACTIVO DE SINCRONISMO VERTICAL EL SEPARADOR DE SINCRONISMO HORIZONTAL PASIVO EL SEPARADOR DE SINCRONISMO VERTICAL INTEGRADO OSCILADOR VERTICAL SINCRONISMO DIRECTO Y POR CONTADOR OSCILADOR VERTICAL ARC EL GENERADOR DE RAMPA CONSIDERACIONES SOBRE LA SECCION VERTICAL DEL YUGO EL CIRCUITO DE CARGA DEL AMPLIFICADOR VERTICAL LA REALIMENTACION NEGATIVA EN EL AMPLIFICADOR VERTICAL ###AMPLIFICADORES VERTICALES DE PRIMERA GENERACION ENERGIA ACUMULADA EN EL YUGO EL CIRCUITO BOMBA ETAPA DE DEFLEXION VERTICAL INTEGRADA LOS LAZOS PRINCIPALES DE REALIMENTACION AMPLIFICACION DE LA SEÑAL VERTICAL EL AJUSTE DE LA ETAPA VERTICAL LAS REPARACIONES EN LA ETAPA DE SALIDA VERTICAL LAS DISPOSICIONES DE LA ETAPA DE DEFLEXION VERTICAL ###LA ETAPA DE SALIDA HORIZONTAL SIMIL MECANICO DEL SINCRONISMO INDIRECTO EL CONTROL AUTOMATICO DE FASE CIRCUITOS DED VCO EL CAFASE HORIZONTAL CAFASE CON LLAVE ELECTRONICA CIRCUITOS PRACTICOS DE CAFASE EL FILTRO ANTIHU ###CIRCUITOS INTEGRADOS PARA DEFLEXION HORIZONTAL SALIDA DEL TDA2590 OSCILADORES A CRISTAL Y A FILTRO CERAMICO OSCILADORES CON FILTRO CERAMICO Y CONTADOR OSCILADORES A CRISTAL Y A FILTRO CERAMICO LA SECCION HORIZONTAL DEL LA7680 EL DISPARO VERTICAL POR CONTEO ###EFECTOS MAGNETICOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA FUERZA ELECTROMOTRIZ DE INDUCCION Y AUTOINDUCCION LA DEFLEXION HORIZONTAL CIRCUITO PRACTICO DE DEFLEXION HORIZONTAL LA TENSION EN EL TRANSISTOR LOS TELEVISORES MAS MODERNOS ###EL TRANSISTOR COMO CONMUTADOR LA TAPA EXCITADORA HORIZONTAL EL FLY-BACK LA GENERACION DE LA TENSION EXTRA ALTA FLY-BACK CON TRIPLICADOR INCLUIDO CIRCUITO DE FLY-BACK INTEGRADO COMPLETO ###DIAGRAMA EN BLOQUES DEL CANAL FI FILTRO DE ENTRADA DE LA FI EL AMPLIFICADOR DE FI Y EL AGC EL CAG RETARDADO EL DETECTOR SINCRONICO EL CONTROL AUTOMATICO DE SINTONIA EL CIRCUITO INTEGRADO TDA2541 LA TRANSMISION DE SONIDO EL RECEPTOR DE FM PARA TV UNA ETAPA REAL DE FI DE SONIDO ###SINTONIZADOR Y SALIDA DE AUDIO SINTONIZADORES ELECTRONICOS SINTONIZADORES POR SINTESIS DE TENSION SINTONIZADORES POR SINTESIS DE FRECUENCIA AMPLIFICADORES DE POTENCIA DE AUDIO SALIDA DE AUDIO A TRANSFORMADOR SALIDA DE AUDIO SIN TRANSFORMADOR ###FUENTES A TRANSFORMADOR CIRCUITO DE ENTRADA CIRCUITO REGULADOR O CONMUTADOR CIRCUITO DE SALIDA METODO PARA ORDENAR EL CIRCUITO DE UNA FUENTE ###LA FUENTE DE ALIMENTACION REQUISITOS GENERALES PARA REPARAR UNA FUENTE BANCO DE PRUEBA EL ENCENDIDO DEL TV SEPARACION DE LA ETAPA DE SALIDA HORIZONTAL Y PRUEBA DE LA FUENTE CLASIFICACION DE LAS FUENTES
**Con este Curso aprenderá todo lo que hay que saber con respecto a la industria turística, desde el desarrollo de destinos turísticos hasta los medios de transporte, tanto el ferrocarril, los cruceros, el transporte marítimo y hasta los viajes en automóvil.** **Descripción Larga** Apart Hoteles y Residencias La Industria Turística Hoteles 4 Estrellas Los Alojamientos Servicios Hoteleros 5 Estrellas Desarrollo de Atracciones Turísticas Comodidades en Hoteles 5 Estrellas Hotelería y Puntos Turísticos Clientes, Servicios y Espacios Exteriores Los Medios de Transporte Remodelaciones, Señalización y Decoración El Automóvil y el Ferrocarril Espacios de Uso Común Espacios de Trabajo Espacios Especiales Aislamientos Ventilación, Calefacción y Aire Acondicionado Servicios Básicos Fraudes y Robos Artimañas y Trampas ###Plan Estudio ###Apart Hoteles y Residencias ###La Industria Turística Los Turistas - El Destino Turístico - Alojamientos Especiales ###Hoteles 4 Estrellas ###Los Alojamientos Tipos de Alojamientos - Nuevas Fuentes de Ingresos ###Servicios Hoteleros 5 Estrellas ###Desarrollo de Atracciones Turísticas Atractivos Turísticos - Desarrollo del Atractivo Turístico - Tipos de Atracciones Turísticas - Turismo al Aire Libre ###Comodidades en Hoteles 5 Estrellas ###Hotelería y Puntos Turísticos El Hotel y su Contexto - Paisajes Naturales y Urbanos Embellecimiento del Punto Turístico ###Clientes, Servicios y Espacios Exteriores Los Servicios de un Hotel - Los Espacios Exteriores del HotelOtros Espacios Exteriores ###Los Medios de Transporte El Viaje - El Transporte Marítimo - Los Cruceros y el Confort ###Remodelaciones, Señalización y Decoración Partes del Hotel - Objetos de Señalización y Decoración Las Remodelaciones ###El Automóvil y el Ferrocarril El Viaje en Automóvil - El Ferrocarril ###Espacios de Uso Común Distribución de Escaleras - La Entrada de Hotel ###Espacios de Trabajo Los Espacios de Reunión - Las Salas de Uso Múltiple Los Espacios del Sector Cocina - Los Espacios Gastronómicos ###Espacios Especiales El Almacén del Bar. Los Espacios de Maquinarias - La Sala de Calderas - Los Espacios de Almacenaje ###Aislamientos Sellado de Aberturas - El Aislamiento Térmico - El Aislamiento Acústico - El Aislamiento de Pisos y Techos ###Ventilación, Calefacción y Aire Acondicionado Ventilación y Calefacción - Mantenimiento de Instalaciones y Equipamiento - Jardines y Piscinas ###Servicios Básicos La Instalación de Servicios Básicos - La Distribución y la Eliminación - La Disposición de los Baños - Los Elementos del Baño ###Fraudes y Robos Problemas de Cobro - Fraude en el Salón Comedor - Fraudes con el Cambio - Irregularidades en la Piscina - El Robo de Objetos del Hotel ###Artimañas y Trampas Artimañas del Camarero - El Alimento y las Estafas - Maniobras de los Clientes - Las Trampas de los Clientes
**Con este Curso aprenderá desde cómo se prepara el Cultivo en Terrarios, hasta la ambientación decorativa y los distintos tipos de jardines miniatura que se pueden crear.** **Descripción Larga** Preparación del Cultivo en Terrarios Elaboración de Terrario de Pared I Kits para Armado de Terrarios Elaboración de Terrario de Pared II Recipientes para Crear Terrarios Elaboración de Terrario con Cúpula Plantación y Herramientas Elaboración de Terrario Cerrado Procedimientos para Cultivo de Terrarios Montaje de Terrarios Terrarios Especiales Ambientación con Terrarios Jardín de Plantas Suculentas Orquídeas en Terrarios Plantado en Cuencos Jardín Desértico y Especies Aromáticas Cuidado de las Plantas en Terrarios Ubicación de los Terrarios ###Plan Estudio ###Preparación del Cultivo en Terrarios El Cultivo en Interiores - Invernáculos en Miniatura - Preparación del Cultivo en Terrarios ###Elaboración de Terrario de Pared I ###Kits para Armado de Terrarios Armado de un Terrario en Kit - La Temperatura y la Humedad del Terrario ###Elaboración de Terrario de Pared II Terrario de pared ###Recipientes para Crear Terrarios La Utilización de Envases - La Creación de Jardines de Interior en Cuencos - Otros Recipientes de Cultivo de Plantas de Interior ###Elaboración de Terrario con Cúpula Terrario con varillas de bronce y cúpula decorada ###Plantación y Herramientas La Plantación - Los Acuarios y las Peceras - Las Herramientas ###Elaboración de Terrario Cerrado Terrario cerrado ###Procedimientos para Cultivo de Terrarios Procedimientos para el Cultivo en Terrarios - El Riego del Terrario El Mantenimiento del Terrario - Base del Terrario ###Montaje de Terrarios Los Utensilios - El Montaje de un Terrario Simple - El Terrario dentro de una Botella ###Terrarios Especiales El Montaje del Terrario en una Botella - El Terrario dentro de un Jarrón - El Montaje del Terrario en un Jarrón - El Terrario dentro de una Campana de Vidrio ###Ambientación con Terrarios El Terrario en un Frasco de Caramelos - El Terrario Emplomado Ambientación con Terrarios ###Jardín de Plantas Suculentas Los Cactus - Creación de un Jardín de Plantas Suculentas Consejos para el Riego ###Orquídeas en Terrarios Las Orquídeas en los Terrarios - El Cultivo de Orquídeas - Clases de Orquídeas - Consejos para el Mantenimiento y la Poda I ###Plantado en Cuencos Proceso de Plantado en Cuencos - Jardín de Plantas de Tonalidad Clara - Mantenimiento y la Poda ###Jardín Desértico y Especies Aromáticas La Canasta de Especies Aromáticas - El Jardín Desértico ###Cuidado de las Plantas en Terrarios Consejos para el Cuidado de las Plantas - Consejos para el Cuidado de las Plantas ###Ubicación de los Terrarios La Ubicación de los Terrarios - La Adaptación de las Plantas de Interior - Los Tipos de Plantas
Con este Curso aprenderá desde cómo se prepara el Cultivo en Terrarios, hasta la ambientación decorativa y los distintos tipos de jardines miniatura que se pueden crear. Descripción Larga Preparación del Cultivo en Terrarios Kits para Armado de Terrarios Recipientes para Crear Terrarios Plantación y Herramientas Procedimientos para Cultivo de Terrarios Montaje de Terrarios Terrarios Especiales Ambientación con Terrarios Jardín de Plantas Suculentas Orquídeas en Terrarios Plantado en Cuencos Jardín Desértico y Especies Aromáticas Cuidado de las Plantas en Terrarios Ubicación de los Terrarios Plan Estudio #Preparación del Cultivo en Terrarios El Cultivo en Interiores - Invernáculos en Miniatura - Preparación del Cultivo en Terrarios #Kits para Armado de Terrarios Armado de un Terrario en Kit - La Temperatura y la Humedad del Terrario #Recipientes para Crear Terrarios La Utilización de Envases - La Creación de Jardines de Interior en Cuencos - Otros Recipientes de Cultivo de Plantas de Interior #Plantación y Herramientas La Plantación - Los Acuarios y las Peceras - Las Herramientas #Procedimientos para Cultivo de Terrarios Procedimientos para el Cultivo en Terrarios - El Riego del Terrario El Mantenimiento del Terrario - Base del Terrario #Montaje de Terrarios Los Utensilios - El Montaje de un Terrario Simple - El Terrario dentro de una Botella #Terrarios Especiales El Montaje del Terrario en una Botella - El Terrario dentro de un Jarrón - El Montaje del Terrario en un Jarrón - El Terrario dentro de una Campana de Vidrio #Ambientación con Terrarios El Terrario en un Frasco de Caramelos - El Terrario Emplomado Ambientación con Terrarios #Jardín de Plantas Suculentas Los Cactus - Creación de un Jardín de Plantas Suculentas Consejos para el Riego #Orquídeas en Terrarios Las Orquídeas en los Terrarios - El Cultivo de Orquídeas - Clases de Orquídeas - Consejos para el Mantenimiento y la Poda I #Plantado en Cuencos Proceso de Plantado en Cuencos - Jardín de Plantas de Tonalidad Clara - Mantenimiento y la Poda #Jardín Desértico y Especies Aromáticas La Canasta de Especies Aromáticas - El Jardín Desértico #Cuidado de las Plantas en Terrarios Consejos para el Cuidado de las Plantas - Consejos para el Cuidado de las Plantas #Ubicación de los Terrarios La Ubicación de los Terrarios - La Adaptación de las Plantas de Interior - Los Tipos de Plantas
CON ESTE CURSO APRENDE TODO LO QUE NECESITA SABER PARA PODER PRESTAR AYUDA BASICA EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS MEDICAS COMUNES, ANTE DISTINTO TIPO DE SHOCKS, FRACTURAS, ESGUINCES O TORCEDURAS, LUXACIONES O DISLOCACIONES, APLICANDO DISTINTO TIPO DE VENDAJES, SEGUN CADA SITUACION ES IMPORTANTE DESTACAR QUE UN PROFESIONAL DE LA MEDICINA ES QUIEN DEBE REALIZAR LOS TRATAMIENTOS, EN GRAN CANTIDAD DE CASOS, QUIEN APLICA LOS PRIMEROS AUXILIOS, PUEDE SALVAR UNA VIDA!!! Descripción Larga EMERGENCIAS MEDICAS COMUNES TRAUMATISMOS MECANICOS VENDAJES VENDAJES CIRCULARES VENDAJES TRIANGULARES ASFIXIAS COHIBIR HEMORRAGIAS EXTERNAS EMERGENCIAS MEDICAS COMUNES PERDIDA TRANSITORIA DEL CONOCIMIENTO ENVENENAMIENTOS Plan Estudio #EMERGENCIAS MEDICAS COMUNES DISTINTOS TIPOS DE SHOCK TRATAMIENTO EN LA EMERGENCIA CONMOCION CEREBRAL COLICOS #TRAUMATISMOS MECANICOS FRACTURAS DESVIACION DE LOS FRAGMENTOS PRECAUCIONES ENTORSIS, ESGUINCES O TORCEDURAS LUXACIONES O DISLOCACIONES VENDAJES CLASIFICACION DE LOS VENDAJES VENDAJES CON VENDAS VENDAJE CON CINTA ADHESIVA PARA TORCEDURA DE MUÑECA VENDAS ENYESADAS #VENDAJES CIRCULARES VENDAJE EN FORMA DE OCHO PARA LA MANO EN ESPIRAL PARA MUÑECA Y BRAZO EN ESPIRAL INVERSO VENDAJE RECURRENTE PARA EL DEDO METODO SIMPLE PARA APLICAR UNA VENDA DE GASA SIN EMPLEAR CINTA ADHESIVA VENDAJE EN ESPIGA PARA LA INGLE VENDAJE EN FORMA DE “T” VENDAJES TRIANGULARES CABESTRILLO MATERIALES EMPLEADOS PARA EL VENDAJE #VENDAJES TRIANGULARES APLICACION DEL VENDAJE SOBRE EL OJO VENDAJES TRIANGULARES (RODILLA) VENDAJES TRIANGULARES COMBINADOS PARA HERIDAS DE HOMBRO VENDAJES PARA PIE VENDAJE PARA MENTON U OREJAS VENDAJE DE CUATRO CABOS PARA EL MAXILAR INFERIOR VENDAJE DE LA PALMA DE LA MANO APOSITOS VENDAJE DE CABEZA FRACTURA DE DEDOS FRACTURA DE BRAZO FRACTURA DE BRAZO CERCA DEL CODO FRACTURA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO FRACTURA DE COSTILLAS FRACTURA DE ROTULA FRACTURAS POR DEBAJO DE LA RODILLA VARIANTES PARA FRACTURAS DE TIBIA, PERONE O AMBAS A LA VEZ FRACTURA DE PELVIS TRASLADO DE UNA PERSONA CON FRACTURA DE PELVIS #VENDAJES ALMOHADILLO EN ARO PARA PRIMEROS AUXILIOS FRACTURA DE CADERA, DE FEMUR O DE CUELLO ENTABLILLADO CAMILLA IMPROVISADA PARA TRANSPORTAR UNA PERSONA CON FRACTURA DE CUELLO FRACTURA DE COLUMNA VERTEBRAL TRATAMIENTO DE LUXACIONES LUXACION DE LA RODILLA O DEL PIE DISLOCACIONES #ASFIXIAS TRATAMIENTO GENERAL DE LA ASFIXIA OBSTRUCCIONES EN VIAS RESPITAROTIAS-TRAQUEA RESPIRACION ARTIFICIAL METODO DE SYLVESTER METODO DE SCHHAEFFER METODO BOCA A BOCA METODO BOCA A NARIZ HEMOSTASIA Y PRIMERA CURA #COHIBIR HEMORRAGIAS EXTERNAS CON PRESION DIRECTA SOBRE LA HERIDA COMPRESION DE LA CAROTIDA COMPRESION DIGITAL DE LA ARTERIA TEMPORAL COMPRESION DE LA ARTERIA FACIAL COMPRESION DIGITAL DE LA ARTERIA OCCIPITAL COMPRESION DE LA SUBCLAVIA ESQUEMA DEMOSTRATIVO DEL PUNTO DE COMPRESION DE LA ARTERIA SUBCLAVIA COMPRESION DE LA ARTERIA HUMERAL COMPRESION DE LAS ARTERIAS RADIAL Y CUBITAL COMPRESION DE LA ARTERIA POPLITEA COMPRESION DE LA ARTERIA FEMORAL CONTROL DE HEMORRAGIAS NASALES POST-OPERATORIAS EMPLEO DEL TORNIQUETE #EMERGENCIAS MEDICAS COMUNES QUEMADURAS CONGELACIONES PICADURA DE ANIMALES PONZOÑOSOS MORDEDURAS DE SERPIENTES MORDEDURAS VIRULENTAS COMO SE DIFERENCIAN LAS SERPIENTES VENENOSAS DE LAS NO VENENOSAS MORDEDURA DE CAN #PERDIDA TRANSITORIA DEL CONOCIMIENTO DESFALLECIMIENTOS LIPOTIMIA SINCOPE MASAJE CARDIACO CONGESTION CEREBRAL INSOLACION GOLPE DE CALOR ATAQUE HISTERICO CONVULSIONES EPILEPSIA COMA #ENVENENAMIENTOS PUERTA DE ENTRADA ELIMINACION DEL VENENO ENVENENAMIENTOS POR HONGOS
CON ESTE CURSO APRENDE TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE EL SISTEMA ELECTRICO DE UN AUTOMOVIL, SOBRE MECANICA, TERMODINAMICA, ELECTRICIDAD, CARBURACION, AMORTIGUACION, DIRECCION, FRENOS, LUBRICACION, REFRIGERACION DEL MOTOR, EMBRAGUE, SISTEMAS DE INYECCION Y, SOBRE TODO, SOBRE COMO ARMAR, DESARMAR, ENCONTRAR FALLAS Y EFECTUAR REPARACIONES EN CADA PARTE DE UN VEHICULO AUTOMOTOR. Descripción Larga INSTALACION ELECTRICA DE UN AUTOMOVIL MECANICA TERMODINAMICA REPARACIONES LA BATERIA LA DINAMO LOS MANUALES DE REPARACIONES EL DISTRIBUIDOR LAS BUJIAS EL CARBURADOR LA SUSPENSION LOS COMBUSTIBLES AUTOENCENDIDO COMPRESION, CILINDRADA Y POTENCIA LA DISTRIBUCION EN EL MOTOR DEL AUTOMOVIL LA REFRIGERACION DEL MOTOR LA TRANSMISION NEUMATICOS Y LLANTAS FORMAS DE PROPULSION FALLAS EN EL SISTEMA DE FRENOS LA DIRECCION LA PINTURA DEL AUTO TRANSMISIONES AUTOMATICAS EL SISTEMA MONOPUNTO INYECTORES SISTEMAS MULTIPUNTO EMISIONES DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO Plan Estudio #MECANICA EL SISTEMA MECANICO, EL TERMODINAMICO, EL ELECTRICO Y EL HIDRAULICO CUERPO, FUERZA, ESPACIO, TIEMPO Y MATERIA LOS SISTEMAS DE UNIDADES SUMA DE FUERZAS RESULTANTE DE FUERZAS PARALELAS TRANSFORMACION DE CUPLAS COMPOSICION DE UNA FUERZA Y UNA CUPLA TRASLACION DE UNA FUERZA TIPOS DE ESTABILIDAD TRANSMISION EL MOVIMIENTO VARIADO LA ACELERACION EL MOVIMIENTO CIRCULAR LEY DE NEWTON PRINCIPIO DE ACCION Y REACCION PROYECCION DE UNA FUERZA TRABAJO Y POTENCIA EL RENDIMIENTO CLASIFICACION DE LAS MAQUINAS EL PAR Y SUS ELEMENTOS CIERRE, ORGANO, CADENA CINEMATICA E INVERSION NOCION DE CENTRO DOBLE JUNTA DE HOOKE LA JUNTA DE OLDHAM EL PAR BIELA-CIGÜEÑAL EL EXCENTRICO Y LA LEVA EL PAR LEVA-VASTAGO EL PAR LEVA-EXCENTRICO VELOCIDAD LINEAL DE LA PIEZA CONDUCIDA TOLERANCIAS LOS ENGRANAJES RELACION DE TRANSMISION DE UNA MAQUINA LA CUÑA SIN ROZAMIENTO LA POLEA FIJA Y LA MOVIL EL APAREJO POTENCIAL, EL FACTORIAL Y EL DIFERENCIAL EL TORNO SIMPLE EL TORNILLO MOMENTO DE INERCIA ENERGIA POTENCIA Y ENERGIA CINETICA EL ROZAMIENTO, FROTAMIENTO O FRICCION RIGIDEZ DE CUERDAS, CORREAS, CABLES Y CADENAS LA OPOSICION DEL MEDIO #TERMODINAMICA LA TEMPERATURA CONVERSION DE ESCALAS LA PRESION Y EL MANOMETRO LA MATERIA Y SUS ESTADOS TRANSMISION DEL CALOR MEDICION DEL CALOR LA BTU INFLAMABILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES EFECTOS DE LA CONDUCCION LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINAMICA AUMENTO DE PRESION LAS VARIABLES DE LOS GASES LA EVOLUCION ISOTERMA E ISOBARA LA EVOLUCION ADIABATICA LOS CICLOS EN LOS MOTORES TERMICOS CONCEPTO DE ENTALPIA EL CICLO DE CARNOT LOS MOTORES DE COMBUSTION EL MOTOR DE EXPLOSION CON COMPRESION CICLOS TEORICOS Y CICLOS REALES TEMPERATURA DE LA MEZCLA EL PETROLEO Y SUS DERIVADOS LA REFRIGERACION LA INFLAMACION ELECTRICA LA POTENCIA LA GASIFICACION DEL COMBUSTIBLE LIQUIDO CONDICIONES PARA UNA CARBURACION PERFECTA EL COMBUSTIBLE GASEOSO VOLANTE Y REGULADOR OPERATORIA DE LAS VALVULAS LOS DIAGRAMAS CIRCULARES #ELECTRICIDAD LEY DE ATRACCION Y REPULSION CONDUCTORES Y DIELECTRICOS LA TENSION EL CIRCUITO ELECTRICO VERIFICACIONES ELECTRICAS DETERMINACION DE FUGAS AMPERIOS, CABLES, SECCION Y AMPERAJE LA RESISTENCIA Y EL RESISTOR MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE AIRE DETECTE FALLAS EN LA CAJA CONEXIONES SERIE Y PARALELO SUMA DE RESISTORES LEY DE OHM Y LEYES DE KIRCHHOFF CONCEPTO DE NUDO ELECTRICO EL DESGASTE DE LOS NEUMATICOS CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO USO DEL ANTICONGELANTE AIRE EN EL CIRCUITO DE REFRIGERACION EMPALMES DE CAÑOS FLEXIBLES TEMPERATURA Y ACEITE EL CAPACITOR LA POTENCIA MAGNETISMO REPARACIONES CALENTAMIENTO SUBITO PUESTA A PUNTO DE LA IGNICION PUESTA A PUNTO DEL CARBURADOR Y SISTEMA DE COMBUSTIBLE ELECTROMAGNETISMO EL ELECTROIMAN EL SOLENOIDE LA INDUCCION LEY DE FARADAY-LENZ LOS GENERADORES CORRIENTES ALTERNAS Y CONTINUAS EL PAR MOTOR-GENERADOR SUSTANCIAS ELECTRICAS USO DEL DIODO TRANSFORMACION DE CORRIENTE ALTERNA EN CONTINUA LA RECTIFICACION ELECTRICA AUTOINDUCCION FUERZA CONTRAELECTROMOTRIZ EL TRANSFORMADOR EL CAPACITOR EN CORRIENTE ALTERNA INSTRUMENTOS Y MEDICIONES #REPARACIONES EL DESARMADO DIAGNOSTICOS DE SERVICIO INSTALADOR DE UN CANCELADOR DE ENCENDIDO CAMBIO Y MANUTENCION DE UNA CORREA BATERIA DESCARGADA LOS SIGNOS DEL ESCAPE LOS FUSIBLES LOS MANUALES DE REPARACIONES EL CAMBIO DE BUJIAS AFLOJAMIENTO DE TUERCAS Y BULONES DESOXIDANDO PIEZAS DESPERFECTOS EN EL ESCAPE NO ARRANCA EL MOTOR REPARACION Y EXTRACCION DE LA DINAMO REEMPLAZO DE CARBONES PULIDO DE LA SUPERFICIE INTERIOR DE UN CILINDRO FRENOS CON LA FIBRA MAS RESISTENTE DEL MUNDO CALIBRACION DE VALVULAS LA COMPRESION EN LOS CILINDROS MANOMETRO DE ACEITE: SU COLOCACION ACTITUD COMERCIAL MANTENIMIENTO DEL RADIADOR PURGA DEL CIRCUITO HIDRAULICO DE EMBRAGUE AVERIAS EN EL EMBRAGUE REGULACION DEL EMBRAGUE AJUSTE DEL FRENO DE MANO CORROSION REPARACION DE CHAPA RESTAURACION DE BAJOS FALLAS EN EL ARBOL DE LEVAS REPARACION DE LA DIRECCION PROBLEMAS EN LOS COJINETES AVERIAS EN EL EMPALME DE DIRECCION LAS SINCRONIZACIONES REEMPLAZO DE LOS AMORTIGUADORES NEUMATICOS Y LLANTAS INGENIOSO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD AJUSTE GENERAL DEL MOTOR LIMPIEZA FALLAS EN EL SISTEMA DE FRENOS EL AUTOMOVIL PLASTICO NO ESTA LEJOS PURGA DEL SISTEMA DE FRENADO FRENOS DE DISCO: REEMPLAZO DE PASTILLAS ELIMINACION DE LA TREPIDACION DE FRENADO LA PINTURA DEL AUTO RECTIFICACION DE VALVULAS PROCEDIMIENTO DIRECCION DE POTENCIA ESCAPES DE LIQUIDO PERDIDAS EN LA CAJA LA PURGA FINAL EL NEGOCIO DE LA SEGURIDAD TRACCION RECAMBIO DE SEMIEJE TEST DE LOS 10.000 KILOMETROS RUIDOS EN EL MOTOR #CONCEPTOS ESPECIALES SEGURIDAD AL VOLANTE LAS LUCES DEL AUTO EL SISTEMA DE LUBRICACION FORZADA VISCOSIDAD Y UNTUOSIDAD CUANDO EL AUTO SE VA DE COSTADO EL FILTRO DE AIRE LA LUZ CONSUME NAFTA TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LOS TOPES DE GOMA QUE SON LOS CATALIZADORES ESMERILADO DE LA CABEZA DE VALVULA RECTIFICADO DEL ASIENTO DE VALVULAS LAS LUCES: ALINEACION Y MANTENIMIENTO #ELEMENTOS EN LA INSTALACION ELECTRICA DE UN AUTO EL ENCENDIDO DE UN AUTOMOVIL FUNCIONAMIENTO DE UNA BATERIA COMO SOLDAR CON ESTAÑO NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL A TENER EN CUENTA USO Y EMPLEO DE LAS HERRAMIENTAS DE MANO #LA BATERIA REPARACION DE LOS BORNES DE UNA BATERIA CARGA DE LA BATERIA COMO PRESTAR CARGA DE UNA BATERIA A OTRA #EL MOTOR DE ARRANQUE AVERIAS EN UN MOTOR DE ARRANQUE FALLAS ELECTRICAS Y MECANICAS DIAGNOSTICANDO FALLAS MONTANDO EL TALLER PROPIO #EL DISEÑO DE LOS ASIENTOS COMODIDAD DE CONDUCCION #LA DINAMO: CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO FALLAS POSIBLES EN LA DINAMO EL DISYUNTOR-REGULADOR CONEXION DEL DISYUNTOR-REGULADOR CON LA DINAMO POSIBLES FALLAS DEL DISYUNTOR-REGULADOR #EL ALTERNADOR INSTALACION DE LA BOBINA EL DISTRIBUIDOR RUPTOR O PLATINO ROTOR-DISTRIBUIDOR LA TAPA DEL DISTRIBUIDOR REEMPLAZO DE PLATINOS Y CONDENSADOR AJUSTE DE LA LUZ DE LOS CONTACTOS LOS PLATINOS Y SUS FALLAS REGULACION PERIODICA DE LA LUZ LUBRICACION #EL DISTRIBUIDOR DESARMADO DEL DISTRIBUIDOR REVISION DE LAS PARTES DESARMADAS REARMADO DEL DISTRIBUIDOR PUESTA A PUNTO DEL DISTRIBUIDOR ENCENDIDO Y PUESTA EN MARCHA #LA BUJIA COMO SE MONTA O DESMONTA UNA BUJIA PUENTE ENTRE ELECTRODOS FORMACION DE ARCO BUJIA SUCIA LIMPIEZA DE BUJIAS CABLES DE LAS BUJIAS #EL CARBURADOR CARBURADORES AUTOMATICOS FUNCIONAMIENTO EN RALENTI BOMBA DE ACELERACION O DE “PIQUE” EL ECONOMIZADOR CARBURADORES DE DOS Y CUATRO CAÑONES PROBLEMAS DEL MOTOR DEL AUTOMOVIL DEBIDO A FALLAS DEL CARBURADOR EL FILTRO DE COMBUSTIBLE LA LLAVE DE BOCA FIJA #DISTINTOS TIPOS DE CARBURADORES LOS CARBURADORES MAS COMUNES CARBURADOR CARTER W, “HOLLEY”, “ZENITH” Y “STROMBERG” EL CARBURADOR “SOLEX” DESCENDENTE EL “STARTER” #LA SUSPENSION
Con este Curso aprenderá desde las técnicas para cultivar en Invernaderos, pasando por la influencia del clima, la preparación del suelo, hasta todas las técnicas que se aplican en Fruticultura. Conocerá desde la clasificación de las especies frutales, hasta las normas de higiene y seguridad que deben respetarse. Descripción Larga Viveros e Invernaderos Maquinarias para Invernaderos Influencia de los Factores Climáticos en la Fruticultura Higiene y Seguridad en las Explotaciones Agrícolas Preparación del Suelo para Explotaciones Frutícolas Preparación de la Plantación Frutícola Poda, Riego y Recolección de Frutas Clasificación de las Especies Frutales Plan Estudio #Viveros e Invernaderos Los Viveros - Los Invernaderos - La Calefacción en los Invernaderos #Maquinarias para Invernaderos Las Maquinarias para Invernaderos - El Riego en el Invernadero La Limpieza de las Dependencias #Influencia de los Factores Climáticos en la Fruticultura Los Factores Climáticos - La Influencia de los Factores Climáticos Los Factores Geográficos y el Desarrollo de Cultivos #Higiene y Seguridad en las Explotaciones Agrícolas Higiene y Seguridad del Personal - Higiene y Seguridad de las Dependencias #Preparación del Suelo para Explotaciones Frutícolas Nivelación del Terreno y Drenaje - Preparación del Suelo Maquinarias para Preparación del Suelo - El Diseño de la Plantación Frutícola - Los Marcos de Plantación #Preparación de la Plantación Frutícola La Polinización - El Cálculo de las Plantas por Hectárea La Preparación de la Plantación - Los Sistemas de Plantación Los Injertos #Poda, Riego y Recolección de Frutas La Poda de Árboles Frutales - La Fertilización y el Riego en los Cultivos Frutícolas - El Riego en los Cultivos Frutales La Recolección de Frutas - La Conservación de las Frutas Recogidas Los Cultivos Frutales y el Clima #Clasificación de las Especies Frutales Características de las Frutas - Clasificación de las Labores según el Aspecto - Clasificación de las Labores según la Posición
PROYECTO ESTRUCTURAS ALBAnILERIA INSTALACIONES SANITARIAS INSTALACIONES ELECTRICAS INSTALACIONES SANITARIAS RURALES INSTALACIONES DE GAS Y CALEFACCION TABLAS HERRAMIENTAS TERMINACIONES