CURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN VIAL DIGITAL

AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

Curso obligatorio de Educación Vial para obtener la Licencia Nacional de Conducir de forma totalmente online y gratuita. Este curso no es válido para Ciudad Autónoma de Bs. As., ni para aquellas Jurisdicciones que exigen y dictan cursos presenciales.

Tecnicas de Nutrición y Salud

Cursos Americanos

Con este Curso aprenderá desde que tipo de alimentación es conveniente para el bebe, para el niño, para el adolescente y para los adultos de todas las edades. Podrá distinguir las propiedades de cada tipo de alimento, como se organizan las dietas especiales y también los distintos sistemas de conservación de alimentos. Descripción Larga Agua, Café y Té Alimentación Diaria Bebidas y Nutrientes Alimentación Infantil Alimentos Naturales Alimentación en la Adolescencia Alimentos Ácidos Alimentos Preparados Alimentos Nutritivos Carnes y Pescados Derivados de la Leche y Embutidos Dietas y Nutrientes Dietas Especiales Frutas Saludables Verduras Naturales Frutas y Legumbres Verduras Nutritivas Frutos de Mar y Aceites Huevos, Grasas, Tomates y Zanahorias Verduras Saludables La Calidad de los Alimentos La Función de los Alimentos Verduras y Hortalizas La Leche y el Queso Conservación de Alimentos Sistemas de Conservación de Alimentos ##Plan Estudio ##Agua, Café y Té El Agua - Tipos de Agua - Café y Té - Café y Té II ##Alimentación Diaria El Bebé en Crecimiento - Alimentación Diaria - Alimentación de Niños en Edad Escolar ##Bebidas y Nutrientes Bebidas Cola y Alcohólicas - Las Medidas Alcohólicas Los Nutrientes ##Alimentación Infantil Alimentación en la Infancia y Adolescencia - El Amamantamiento Amamantamiento II ##Alimentos Naturales Avena y Cebada - Centeno, Elote y Mijo - Las Frutas - El Albaricoque y el Aguacate ##Alimentación en la Adolescencia La Alimentación en Adolescentes - La Alimentación en los Mayores de 60 Años - Cuidados de la Alimentación ##Alimentos Ácidos Alimentos Ácidos - Alimentos Ácidos II - El Arroz ##Alimentos Preparados Bebidas que Refrescan - Alimentos Preparados - Alimentos Preparados II ##Alimentos Nutritivos Las Almendras - Ciruelas y Dátiles - Cerezas, Fresas y Grosellas El Higo y el Kiwi ##Carnes y Pescados Carnes Rojas y Blancas - Carnes Magras - Las Vísceras Los Pescados ##Derivados de la Leche y Embutidos Productos que se Derivan de la Leche - Productos que se Derivan de la Leche II - La Soja - Jamones y Embutidos ##Dietas y Nutrientes Nutrientes Indispensables - Dietas Especiales III ##Dietas Especiales Dietas Especiales I - Dietas Especiales II ##Frutas Saludables Limones y Mangos - La Manzana y el Melocotón - Naranja, Nuez y Papaya ##Verduras Naturales Apio, Berenjena y Calabaza - Cebolla y Repollo - Espárragos y Espinaca ##Frutas y Legumbres Melones y Membrillones - Bananas y Peras - Pomelos y Uvas Verduras, Hortalizas y Legumbres ##Verduras Nutritivas Lechuga y Lentejas - Nabos y Patatas - El Pepino y los Pimientos ##Frutos de Mar y Aceites Signos de Frescura del Pescado - Los Frutos de Mar - Los Aceites ##Huevos, Grasas, Tomates y Zanahorias Tomates y Zanahorias - Los Huevos - Los Huevos II - Las Grasas ##Verduras Saludables Garbanzos y Guisantes - Habas y Judías Verdes - La Remolacha ##La Calidad de los Alimentos La Calidad de los Alimentos - La Calidad de los Alimentos II Conservación de Frutas ##La Función de los Alimentos La Función de los Alimentos - Alimentos Alcalinos - Alimentos Alcalinos II - Los Cereales - El Trigo ##Verduras y Hortalizas Verduras, Hortalizas y Legumbres II - Acelga y Ajo - Alcaucil - Puerros y Rábanos ##La Leche y el Queso La Leche - La Leche II - Los Quesos ##Conservación de Alimentos Cómo Conservar los Alimentos - Conservación de Alimentos Sistemas de Conservación Químicos y Físicos ##Sistemas de Conservación de Alimentos Sistemas de Conservación - Sistemas de Conservación II Una Alimentación Saludable

Tecnicas de Mecánica Profesional

Cursos Americanos

**Con este Curso aprenderá lo mismo que con el de Mecánica del Automóvil, pero con el agregado de que aprenderá cómo se debe hacer el mantenimiento de los automóviles.** Esto es muy importante, pues para que un vehículo funcione correctamente, no sólo es importante repararlo, también deben realizarse controles preventivos. **Descripción Larga** Desarmado del Motor de Gasolina I El Taller Mecánico Desarmado del Motor de Gasolina II Detección de Fallas en el Motor Desarmado del Motor de Gasolina III Causas de Compresión Incorrecta Armado de un Motor a Nafta o Gasolina I Control de Válvulas y Árbol de Levas Armado de un Motor a Nafta o Gasolina II Control de Bulones y Pistones Armado de un Motor a Nafta o Gasolina III Control de Cigüeñal y Caja de Velocidades Desarmado de un Motor Diesel I Fallas en Embrague y Tren Delantero Desarmado de un Motor Diesel II Control de Tren Delantero y Diferencial Armado de un Motor Diesel I Control de Frenos Armado de un Motor Diesel II Mantenimiento, Reglaje y Reparación del Carburador Alineación, Balanceo y Amortiguación Puesta a Punto del Encendido Aparatos y Bancos de Diagnosis Cálculo de Costos de Reparación Servicio de Los 15,000 Km Lubricación y Filtros de Aceite Servicio de los 150,000 Km Comprobación y Cambio de Aceite Sistemas de Engrase Detección de Fallas y Soldaduras ### Plan Estudio ### Desarmado del Motor de Gasolina I El Taller - Desarmado del Motor de Gasolina I ### El Taller Mecánico Los Talleres Mecánicos - La Disposición de los Talleres Los Elementos del Taller Mecánico ### Desarmado del Motor de Gasolina II Desarmado del Motor de Gasolina II ### Detección de Fallas en el Motor Detección de Fallas del Motor - Fallas en la Compresión ### Desarmado del Motor de Gasolina III Desarmado del Motor de Gasolina III ### Causas de Compresión Incorrecta Causas de la Incorrecta Compresión - Causas de la Incorrecta Compresión – Segunda Parte - Causas de la Incorrecta Compresión – Tercera Parte - El Control del Bloque de Cilindros ### Armado de un Motor a Nafta o Gasolina I Armado de un Motor a Nafta o Gasolina I ### Control de Válvulas y Árbol de Levas La Lectura de la Compresión - Las Fallas en las Guías de Válvulas El Control de la Culata - El Control del Árbol de Levas - Control de Bielas ### Armado de un Motor a Nafta o Gasolina II Armado de un Motor a Nafta o Gasolina II ### Control de Bulones y Pistones Control de Pistones y Bulones - Reemplazo del Bulón del Pistón Reemplazo de los Segmentos del Pistón - Control del Volante del Cigüeñal ### Armado de un Motor a Nafta o Gasolina III Armado de un Motor a Nafta o Gasolina III ### Control de Cigüeñal y Caja de Velocidades Control del Cigüeñal - Control de la Caja de Velocidades - Detección de Fallas en la Caja de Velocidades ### Desarmado de un Motor Diesel I Desarmado de Motor Diesel I ### Fallas en Embrague y Tren Delantero Detección de Fallas en el Embrague - Detección de Fallas en el Tren Delantero ### Desarmado de un Motor Diesel II Desarmado de un Motor Diesel II ### Control de Tren Delantero y Diferencial El Control del Tren Delantero - Detección de Fallas en el Tren Trasero - Control del Diferencial - Fallas en el Sistema de Lubricación ### Armado de un Motor Diesel I Armado de un Motor Diesel I ### Control de Frenos Detección de Fallas en los Frenos - El Control de los Frenos de Tambor - El Control de los Frenos de Disco - El Control de los Frenos Hidráulicos ### Armado de un Motor Diesel II Armado de un Motor Diesel II ### Mantenimiento, Reglaje y Reparación del Carburador ### Alineación, balanceo y Amortiguación ### Puesta a Punto del Encendido Las fallas en el sistema de encendido - Verificaciones y ajustes en el ruptor - Verificaciones y ajustes en las bujías ### Aparatos y Bancos de Diagnosis Los aparatos de diagnóstico - Los aparatos de diagnosis Los bancos de diagnosis ### Cálculo de Costos de Reparación Las Instalaciones Complementarias del Taller - Los documentos de Registro de Actividades - El Cálculo de los Costos de Reparación ### Servicio de los 15,000 Km Servicio de los 15.000 kilómetros ### Lubricación y Filtros de Aceite Elementos de Engrase - Los Filtros de Aceite y los Medidores ### Servicio de los 150,000 Km Service o servicio de los 150.000 km ### Comprobación y Cambio de Aceite Revisión del Sistema de Engrase - Procedimientos de Limpieza y Control ### Sistemas de Engrase El Engrase - Los Sistemas de Engrase - El Sistema de Engrase por Circulación Forzada ### Detección de Fallas y Soldaduras La Detección de Fallas A Través del Manómetro - Los Tubos de Cobre para la Conducción de Aceite

Tarot

Cursos Americanos

**CON ESTE CURSO VA A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS CUALIDADES QUE DEBE TENER UN BUEN TAROTISTA, COMO SE ECHAN LAS CARTAS, LA INTERPRETACION DE LOS 22 ARCANOS MAYORES Y LOS ARCANOS MENORES. ES UN CURSO PREPARADO PARA LAS PERSONAS QUE DESEAN DESARROLLAR SU PERSONALIDAD Y ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS.** **Descripción Larga** ORÍGENES DEL TAROT TAROTISTAS FAMOSOS CUALIDADES DE UN BUEN TAROTISTA COMO PROTEGER LAS CARTAS AMBIENTE IDEAL PARA LA PRUEBA CONCENTRACIÓN Y MEDITACIÓN PREVIA COMO SE ECHAN LAS CARTAS INTERPRETACIÓN DE LOS 22 ARCANOS MAYORES SIGNIFICADOS ADIVINATORIOS LOS ARCANOS MENORES ###Plan Estudio ###ORÍGENES TAROTISTAS FAMOSOS CUALIDADES DE UN BUEN TAROTISTA COMO PROTEGER LAS CARTAS AMBIENTE IDEAL PARA LA PRUEBA CONCENTRACIÓN Y MEDITACIÓN PREVIA ###REGLAS GENERALES COMO SE ECHAN LAS CARTAS UNA DE LAS TÉCNICAS ADIVINATORIAS INTERPRETACIÓN DE LOS 22 ARCANOS MAYORES SIGNIFICADOS ADIVINATORIOS ###LOS ARCANOS MENORES OTRAS TÉCNICAS PARA LA ECHADA DE CARTAS CONSIDERACIONES FINALES

Souvenirs para Fiestas

Cursos Americanos

**Con este Curso aprenderá a crear hermosas cajitas, muñecas, regalos, flores, animalitos y muchos motivos más.** **Descripción Larga** Paraguas Romántico y Perfumero Aromático Una Hermosa Caja Corazón Muñeca con Ropa Country Abanico y Babero para Celebraciones Especiales Regalos Románticos Un Regalo con Suerte Canasta Floral y Bebé Abrigado Carretilla Floral para Primavera Flor Natural y Escoba Decorativa Conejo Simpático y Ángel Artesanal Casa Infantil y Estrella Celestial ###Plan Estudio ###Paraguas Romántico y Perfumero Aromático Paraguas Romántico - Perfumero Aromático ###Una Hermosa Caja Corazón Caja Corazón ###Muñeca con Ropa Country Muñeca Country ###Abanico y Babero para Celebraciones Especiales Abanico de Tela - Babero Gracioso ###Regalos Románticos Capelina Romántica - Corona Trenzada ###Un Regalo con Suerte El Árbol de la Vida ###Canasta Floral y Bebé Abrigado Canasta con Flores - Bebé Abrigado ###Carretilla Floral para Primavera Carretilla Primaveral ###Flor Natural y Escoba Decorativa Flor de Jacarandá - Pequeña Escoba Decorativa ###Conejo Simpático y Ángel Artesanal Conejo Bonito - Ángel Artesanal ###Casa Infantil y Estrella Celestial Casa Infantil - Estrella Acolchada

Seleccion de Personal

Cursos Americanos

Con este Curso aprenderá las tareas que se desarrollan en el Departamento de Personal de una Empresa. Podrá conocer los secretos de cómo se selecciona el personal, cómo se conducen los grupos, las técnicas de oratoria que se utilizan para lograr discursos efectivos, las pruebas de conocimiento y hasta los roles en la sociedad. **Descripción Larga** La Búsqueda de Empleo El Proceso de Selección Test del Árbol I Test del Árbol II Preparación de la Entrevista Laboral Durante la Entrevista Laboral Test de Rorschach I Test de Rorschach II Psicoanálisis y Grupos Grupos de Encuentro y Psicodrama Formas Grupales Terapéuticas Los Grupos de Discusión Los Sociogramas Personalidad y Liderazgo La Oratoria y el Orador El Discurso y el Público Planificación del Discurso Discursos Efectivos Contenido y Desarrollo del Discurso Argumentos, Errores y Final del Discurso La Socialización Etapas de Socialización Los Roles Status y Sociedad Pruebas de Conocimiento ##Plan Estudio ##La Búsqueda de Empleo La Oferta Laboral - Medios de Búsqueda de Empleo La Importancia de la Educación Continua ##El Proceso de Selección Inicio del Proceso de Selección - Particularidades de la Entrevista Laboral ##Test del Árbol I El Test del Árbol - La Interpretación de los Dibujos Recomendaciones para el Test del Árbol ##Test del Árbol II Representación de las Ramas - Representación del Tronco Representación de la Copa ##Preparación de la Entrevista Laboral Confección del Currículum Vitae - La Información Requerida en la Entrevista ##Durante la Entrevista Laboral El Comportamiento durante la Entrevista - Los Gestos y la Postura durante la Entrevista - Los Tests de Empresa ##Test de Rorschach I El Test de Rorschach - Las Planchas del Test - El Test de las Imágenes - Planchas 1 a 4 ##Test de Rorschach II Planchas 5 a 7 - Planchas 8 a 12 - Planchas 13 a 20 ##Psicoanálisis y Grupos Dinámica de Grupos - El Grupo de Formación - Psicoanálisis y Grupos ##Grupos de Encuentro y Psicodrama El Psicodrama - La Dinámica de Bion - El No-Directivismo Los Grupos de Encuentro ##Formas Grupales Terapéuticas Formas Grupales Terapéuticas - Métodos de Análisis de la Interacción - La Estructura del Grupo - El Test de Jacob ##Los Grupos de Discusión Las Categorías del Método de Bales - El Análisis Interaccional de Bales - Los Grupos de Discusión ##Los Sociogramas La Simbología del Sociograma - Las Configuraciones de los Sociogramas - Las Situaciones Comunicativas ##Personalidad y Liderazgo El Sociograma y las Personalidades - El Liderazgo - Los Tipos de Líderes - El Estilo de Liderazgo - Bilateralidad y Centralidad ##La Oratoria y el Orador El Arte de la Oratoria - La Actitud del Orador ##El Discurso y el Público El Arte de la Oratoria ##Planificación Del Discurso Consejos Útiles para un Buen Discurso - Factores Personales Planificación del Discurso ##Discursos Efectivos El Interés del Público - El Discurso Efectivo - Tipos de Discurso ##Contenido y Desarrollo del Discurso Contenido del Discurso - Desarrollo del Discurso - El Discurso Efectivo ##Argumentos, Errores y Final del Discurso Los Argumentos. Los Errores del Discurso - El Final del Discurso ##La Socialización La Socialización - Agentes Básicos de la Socialización ##Etapas de Socialización Las Etapas de Socialización - Tipos de Socialización - La Cuestión de la Identidad ##Los Roles Los Roles - Clases de Roles - La Disonancia Cognoscitiva ##Status y Sociedad El Status y la Sociedad - Las Falsas Expectativas - Las Alternativas ##Pruebas de Conocimiento La Prueba de la Balanza - La Prueba del Dólar

Secretariado Administrativo

Cursos Americanos

Con este Curso aprenderá desde quién es la persona que cumple funciones Secretariales, las tareas que debe desempeñar, la vestimenta que debe usar, la organización de la correspondencia y hasta los últimos sistemas de archivo. **Descripción Larga** La Secretaria y la Empresa Tareas de la Secretaria El Ámbito Laboral La Conversación y la Voz El Vestuario Adecuado Prendas del Guardarropas Maquillaje y Vestimenta Conducta en la Mesa Organizar la Agenda Los Mensajes Escritos Elementos de Comunicación en la Oficina La Secretaria y los Documentos Dictado y Cartas Estructura de una Carta Cartas, Telegramas y Oficios Documentos Especiales Correspondencia y Diccionarios Envío, Recepción y Clasificación de Correspondencia El Arte del Archivo Carpetas de Archivo ##Plan Estudio ##La Secretaria y la Empresa Quién es quién - La Gestión Directiva ##Tareas de la Secretaria Coordinando actividades - El Cuidado de la Postura - El Aire y el Ruido en la Oficina ##El Ámbito Laboral Oficina cerrada - Oficina abierta - Oficina integrada - Muebles de Oficina - El Mobiliario Ideal ##La Conversación y la Voz Buenos Modales - La Cortesía y la Etiqueta ##El Vestuario Adecuado Abandonar la Informalidad - Mujeres Altas - Prendas que las Favorecen - Prendas que No las Favorecen ##Prendas del Guardarropas Mujeres Bajas – Prendas que las Favorecen - Prendas que No las Favorecen - Mujeres Excedidas de Peso ##Maquillaje y Vestimenta Mujeres Delgadas - Prendas que las Favorecen - Prendas que No las Favorecen - Los Tonos Adecuados de Maquillaje - El Maquillaje Básico ##Conducta en la Mesa El Uso de Cubiertos - Conducta en la Mesa - Las Normas del Restaurante ##Organizar la Agenda Reglas para presentar personas - Agenda de Actividades - Agendas de Bolsillo - Otras Secciones de la Agenda de Bolsillo ##Los Mensajes Escritos El Buen uso de las Palabras - Fuentes de Consulta ##Elementos de Comunicación en la Oficina Elementos de Comunicación - Elementos Básicos de Oficina Creación de Informes ##La Secretaria y los Documentos Los Conocimientos de la Secretaria - Clasificación de Documentos Criterios de Clasificación ##Dictado y Cartas El Dictado - Métodos de Trascripción - Tipos de Cartas ##Estructura de una Carta Componentes de un Documento - La Estructura de la Carta ##Cartas, Telegramas y Oficios Encabezamientos - Despedidas - El Telegrama - Clases de Telegramas - El Oficio ##Documentos Especiales Cartas en Inglés Británico - Cartas en Inglés Americano La Instancia - El Certificado ##Correspondencia y Diccionarios El Uso de Diccionarios - Los Mensajes Eficaces ##Envío, Recepción y Clasificación de Correspondencia Envío y Recepción de Correspondencia - Clasificación de Correspondencia - La Utilidad del Correo Electrónico ##El Arte del Archivo La Organización - Tratamiento de Archivos - El Archivo de Documentos - Correspondencia Oficial ##Carpetas de Archivo El Orden del Archivo - Las Carpetas del Archivo - Rotulado de Carpetas

Reparacion de Telefonia

Cursos Americanos

**CON ESTE CURSO VA A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER PARA INGRESAR AL MUNDO LABORAL POR MEDIO DE UNA OCUPACION FACIL DE APRENDER Y MUY LUCRATIVA. LA TELEFONIA AVANZA DIA A DIA A PASOS AGIGANTADOS Y ES FUNDAMENTAL CONOCERLA DESDE SUS BASES FUNDAMENTALES PARA PODER COMPRENDERLA. LA REPARACION DE TELEFONOS DE DISTINTOS TIPOS ES UNA TAREA MUY IMPORTANTE.** **Descripción Larga** EL APARATO TELEFONICO EL DISCADOR TELEFONICO TRABAJO PRACTICO CENTRALES MECANICAS PARA 10.000 ABONADOS CENTRALES CROSSBAR O DE BARRAS CRUZADAS LA RED TELEFONICA ANALIZADA COMO UNA CAJA NEGRA METODOS DE TRANSMISION FUENTES DE RUIDO NECESIDAD DE LA HIBRIDA TELEFONICA Y SU USO EN EL TELEFONO PARES Y MULTIPARES COMUNICACIONES DIGITALES CIRCUITO INTERNO DE UN TELEFONO ELECTROMECANICO DISCADOR POR PULSOS REPARACIONES DEL TELEFONO ELECTROMECANICO APROXIMANDONOS AL TELEFONO ELECTRONICO EL DISCADO POR TONOS REPARACION DE EQUIPOS QUE UTILIZAN EL “5087” CIRCUITOS INTEGRADOS DE CAMPANILLA ELECTRONICA REPARACIONES EN LA SECCION DEL MICROFONO CIRCUITOS DE VOZ DE UN TELEFONO MANOS LIBRES CONSTRUCCION DE UN PROBADOR DE TELEFONOS DIAGRAMA EN BLOQUES DE UN TELEFONO SIN CABLES HOGAREÑO CONTESTADORES AUTOMATICOS EL SERVICIO MOVIL CELULAR REPARACION DE TELEFONOS CELULARES LOS DATOS NECESARIOS PARA REPARAR UN TELEFONO CON CONTESTADOR GUIAS DE REPARACION INSTRUMENTAL DE PRUEBA **Plan Estudio** ###EL APARATO TELEFONICO Y EL DISCADOR TELEFONICO TRABAJO PRACTICO CENTRALES MECANICAS PARA 10.000 ABONADOS CENTRALES CROSSBAR O DE BARRAS CRUZADAS SECUENCIAS DE LLAMADA EN UNA CENTRAL POR MATRIZ DE RELES ###LAS CENTRALES CROSSBAR MODELOS COMPONENTES DE UNA CENTRAL CROSSBAR TECNICAS DE MULTIPLEXADO LAS CENTRALES TDM LA RED TELEFONICA ANALIZADA COMO UNA CAJA NEGRA FACILIDADES EL FUTURO DE LAS REDES TELEFONICAS METODOS DE TRANSMISION LA BANDA BASE FUENTES DE RUIDO ###NECESIDAD DE LA HIBRIDA TELEFONICA Y SU USO EN EL TELEFONO DISPOSITIVOS DEL SISTEMA DE TRANSMISION PARES Y MULTIPARES COMUNICACIONES DIGITALES PRUEBA DE UN PAR TELEFONICO ACTIVO POR LA COMPAÑIA TELEFONICA DISCADOR POR PULSOS EL MICROFONO CONVENCIONAL EL RECEPTOR O AURICULAR LA CAMPANILLA ELECTROMECANICA ###HIBRIDA DE UN SOLO TRANSFORMADOR REPARACIONES DEL TELEFONO ELECTROMECANICO APROXIMANDONOS AL TELEFONO ELECTRONICO DIAGRAMA EN BLOQUES DE UN CIRCUITO INTEGRADO DISCADOR DECADICO CRITERIO DE REPARACION DEL TELEFONO K-500 MODIFICADO EL DISCADO POR TONOS DISCADOR DTMF CON CIRCUITOS INTEGRADOS ###REPARACION DE EQUIPOS QUE UTILIZAN EL “5087” APLICACION DEL “5087” EN UN TELEFONO ELECTRONICO DISCADOTES COMBINADOS POR TONOS Y POR PULSOS EL ZUMBADOR O TRANSDUCTOR PIEZOELECTRICO LA FUENTE DE LA CAMPANILLA ELECTRONICA DIAGRAMA EN BLOQUES DE UNA CAMPANILLA MULTITONO LA GENERACION DE TONOS DE CAMPANILLA LOS AMPLIFICADORES DE POTENCIA DE CAMPANILLA CIRCUITOS INTEGRADOS DE CAMPANILLA ELECTRONICA LA CORRIENTE EN EL CIRCUITO LOCAL LOS MICROFONOS MODERNOS REPARACIONES EN LA SECCION DEL MICROFONO EL RECEPTOR DE UN TELEFONO ELECTRONICO ###EL PUENTE WEASTONE LA HIBRIDA EN PUENTE DE LOS TELEFONOS ELECTRONICOS EL BALANCE DE LA HIBRIDA RELACION DE POTENCIA ###TELEFONOS CON MICROPROCESADOR CONCLUSION ###EXPLOTACION DUPLEX, SEMIDUPLEX Y SIMPLEX AMPLIFICADORES CONTROLADOS POR TENSION CIRCUITOS DE VOZ DE UN TELEFONO MANOS LIBRES CIRCUITOS INTEGRADOS “MANOS LIBRES” ATENUADOR CONTROLADO POR TENSION ###UN TELEFONO MANOS LIBRES COMPLETO EL METODO DE REPARACION AGREGADO DE INTELIGENCIA AL TELEFONO “MANOS LIBRES” CONSTRUCCION DE UN PROBADOR DE TELEFONOS FUENTES DE ALIMENTACION DE TENSION FIJA EN 48 V – 12 V Y 5 V FUENTES VARIABLES DE 0 V A 48 V CON LIMITACION DE CORRIENTE FUENTE DE CORRIENTE TELEFONICA INYECCION DE SEÑAL DE CAMPANILLA GENERADOR DE SEÑALES DE AUDIO MILIVOLTIMETRO DE AUDIOFRECUENCIA EL INSTRUMENTO COMPLETO ###DIAGRAMA EN BLOQUES DE UN TELEFONO SIN CABLES HOGAREÑO DISPOSICION FISICA CANALES Y CODIGOS CONTESTADORES AUTOMATICOS TELEFONOS INALAMBRICOS DE LARGA DISTANCIA ANTECEDENTES DEL SISTEMA DE TELEFONIA CELULAR ###TELEFONO MOVIL AREA DE FUNCIONAMIENTO LA SEÑALIZACION EL SERVICIO MOVIL CELULAR INTRODUCCION UBICACION DE LAS CELULAS LA OFICINA CENTRAL DEL SISTEMA CELULAR LAS UNIDADES MOVILES CELULARES EL SERVICIO REMOTO O ROAMERS DIFICULTADES DEL SISTEMA CELULAR REPARACION DE TELEFONOS CELULARES ###LOCALIZACION DE CONTROLES Y OPERACION DIAGRAMA EN BLOQUES DE LA BASE DIAGRAMA EN BLOQUES DEL MICROTELEFONO LOS PLL Y EL CONTROL DE SINTONIA ###LOS DATOS NECESARIOS PARA REPARAR UN TELEFONO CON CONTESTADOR ESPECIFICACIONES O DATA SHEET DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS LISTA DE CIRCUITOS INTEGRADOS ###INTERFACE CON LA LINEA TELEFONICA FUNCIONAMIENTO COMO TELEFONO INALAMBRICO, EN EL MODO MANOS LIBRES Y COMO INTERCOMUNICADOR CIRCUITOS DE LA SEÑAL COMPUESTA DE AUDIO DEL RECEPTOR CIRCUITOS DE TRANSMISION, DE RESET, REPRODUCCION Y GRABACION DE MENSAJES CIRCUITOS DE FUENTE GRABACION Y REPRODUCCION DIGITAL DE LA VOZ ###CIRCUITOS DE SEÑAL DE AUDIO CIRCUITO DE AUDIO TRANSMISION CIRCUITOS DE RESET Y DE ENCENDIDO GUIAS DE REPARACION INSTRUMENTAL DE PRUEBA CONCLUSIONES FINALES

Prevencion de Robos en la Via Publica

Cursos Americanos

CON ESTE CURSO APRENDE TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS DIFERENTES FORMAS DE PREVENIR ROBOS Y ATAQUES CUANDO SE ENCUENTRE EN LA VIA PUBLICA. EXISTEN GRAN CANTIDAD DE TECNICAS QUE LE PUEDEN AYUDAR A ENFRENTAR ESTAS SITUACIONES Y NO SUFRIR LAS CONSECUENCIAS GRAVES QUE PUEDEN ACARREAR ESTE TIPO DE SITUACIONES. APRENDE DESDE DETALLES PARA DEFENDERSE EN SU CASA COMO PARA PODER PROTEGERSE ADECUADAMENTE Y ENFRENTAR SITUACIONES EN LA VIA PUBLICA. **Descripción Larga** LA SEGURIDAD Y EL TELÉFONO DAR INFORMACIÓN POR TELÉFONO LLAMADOS ENGAÑOSOS CITAS PELIGROSAS LOS NIÑOS Y EL TELÉFONO EL PERRO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA SEGURIDAD RIESGOS EN LUGARES PÚBLICOS EVITAR LOS TERRENOS BALDÍOS Y LAS OBRAS EN CONSTRUCCIÓN LAS PLAZAS Y PASEOS EN HORARIO NOCTURNO LOS GRUPOS DE JÓVENES SOSPECHOSOS EL MIEDO ÚTIL Y EL MIEDO PARALIZANTE RIESGOS EN COMERCIOS Y DESDE AUTOMÓVILES CÓMO ACTUAR EN CASO DE ASALTOS A COMERCIOS LOS ROBOS EN LAS AGLOMERACIONES LA CONCURRENCIA A ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS LA CONCURRENCIA A FIESTAS DE GALA CÓMO ACTUAR ANTE LADRONES CALLEJEROS CONSEJOS PARA PROTEGERSE DE LOS CARTERISTAS CONSEJOS PARA PROTEGERSE DE LOS ARREBATADORES DISCRECIÓN CONTRA LOS ARREBATADORES INDIVIDUOS VIOLENTOS EN LUGARES PÚBLICOS EVITAR LOS ROBOS A LA SALIDA DEL BANCO INSEGURIDAD EN LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS DELINCUENTES EN MOTOCICLETA LOS BILLETES FALSOS LOS ROBOS A CONDUCTORES DE VEHÍCULOS CONSEJOS PARA EVITAR PERSECUCIONES Y ENCIERROS EN AUTOMÓVIL CÓMO EVADIR A LOS DELINCUENTES EN UNA PERSECUCIÓN CONSEJOS PARA EVITAR EL ROBO DEL AUTOMÓVIL CONSEJOS PARA EVITAR LOS DELITOS A BORDO DE UN TAXI ACCIONES BÁSICAS DE DEFENSA ANTE DELINCUENTES NO ARMADOS ARTES MARCIALES CONTRA LA INSEGURIDAD LAS ARTES MARCIALES Y LAS MUJERES CONSEJOS PARA ELEGIR UN ARTE MARCIAL ##Plan Estudio **LECCIÓN N 1** ##LA SEGURIDAD Y EL TELÉFONO ##EL TELÉFONO Y LA SEGURIDAD Los pro y los contra del teléfono Aviso peligroso ##LA CANTIDAD DE TELÉFONO EN EL HOGAR Varios aparatos de teléfono Ruidos en el patio ##UN TELÉFONO EN EL BAÑO El teléfono en el cuarto de baño Una Llamada de Teléfono ##DAR INFORMACIÓN POR TELÉFONO La Información Telefónica Una Conversación de Riesgo ##LLAMADOS ENGAÑOSOS La Búsqueda de Información Un Secuestro Virtual **LECCIÓN 2** ##EL TELÉFONO, LOS NIÑOS Y LAS CITAS ##PELIGROSAS CITAS Seducción Engañosa Una Chica Peligrosa ##LOS NIÑOS Y EL TELÉFONO El Niño Atiende el Teléfono Mamá no Está en Casa ##NÚMEROS TELEFÓNICOS IMPORTANTES Números a Mano El Número de Emergencias Policiales Mala Memoria ##LOS DATOS TELEFÓNICOS EN AVISOS PARTICULARES Los Avisos Personales Un Falso Interesado ##EL TELÉFONO DURANTE LA AUSENCIA El Teléfono, una Pista para los Ladrones Nadie Atiende el Teléfono **LECCIÓN 3** ##EL PERRO Y SU IMPORTANCIA PARA LA SEGURIDAD ##EL PERRO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA SEGURIDAD El Perro como Animal de Guardia El Pequeño Guardián ##CONSIDERACIONES SOBRE LOS PERROS GUARDIANES Los Ataques contra los Perros Los Perros para Apartamentos Los Perros Guardianes para Casas El Espacio Disponible La Función del Perro ##LAS RAZAS DE PERROS Y LA SEGURIDAD El Pastor Alemán El Doberman El Gran Danés El Bulldog El Rottweiler El Bull Terrier El Schnauzer El Pinscher El Boxer El Caniche ##EL PERRO COMO PROTECCIÓN EN LA CALLE El Paseo con el Perro El Amo Protegido **LECCIÓN 4** ##RIESGOS EN LUGARES PÚBLICOS ##LOS RIESGOS EN LA CALLE Riesgo en la Vía Pública Los Hábitos de los Ciudadanos y la Inseguridad El Encierro no es una Buena Opción Un Riesgo Innecesario ##EVITAR LOS TERRENOS BALDÍOS Y LAS OBRAS EN CONSTRUCCIÓN Las Obras en Construcción y los Terrenos Baldíos La Peligrosa Obra ##EL RIESGO DE LLEVAR DINERO No Andar con Dinero por la Calle Un Viaje para Olvidar ##LAS PLAZAS Y PASEOS EN HORARIO NOCTURNO De Noche por la Plaza Ejercicio Nocturno ##LOS GRUPOS DE JÓVENES SOSPECHOSOS El Grupo de Sospechosos Una Víctima Valiente **LECCIÓN 5** ##EL MIEDO, LOS DESCONOCIDOS Y LAS PROVOCACIONES ##EL MIEDO ÚTIL Y EL MIEDO PARALIZANTE Sentir Miedo Las Señales Corporales del Miedo Preparado para la Acción El Miedo Paralizante La Actitud Cautelosa ##SITUACIONES INESPERADAS EN LA CALLE Robos Sorpresivos de Día Un Accidente Premeditado ##CONSEJOS PARA EVITAR ROBOS EN LA CALLE DURANTE EL DÍA Caminar en Contra del Tránsito Caminar Lejos de la Pared Las Calles Desoladas Las Calles Cortadas Los Estacionamientos de Camiones ##LOS DESCONOCIDOS EN LA CALLE Falsos Mendigos El Pedido de Monedas Una Necesidad Falsa ##PROVOCACIONES EN LA CALLE Provocación y Robo Un Enojo Buscado **LECCIÓN 6** ##RIESGOS EN COMERCIOS Y DESDE AUTOMÓVILES ##CAMINAR POR ZONAS DESCONOCIDAS Las Zonas Desconocidas Las Consultas en la Calle Acompañante Peligroso ##CONSULTAS DESDE UN AUTOMÓVIL Una Consulta de Riesgo Un “Guía” en Peligro ##SITUACIONES CON DESCONOCIDOS EN LA CALLE Las Sugerencias de Desconocidos Una Tarde muy “Cargada” Seguimiento en la Calle Un Sospechoso Viene Caminando ##RIESGO EN LOS COMERCIOS Ingresar a un Comercio Asaltado Algo Raro Sucede en el Local Cambio de Conducta en los Empleados ##UN AUTO SOSPECHOSO FRENTE AL COMERCIO Signos de Presencia de Asaltantes en el Comercio Dejar las Compras para Después **LECCIÓN 7** ##ROBOS A COMERCIOS Y EN EVENTOS MASIVOS ##CÓMO ACTUAR EN CASO DE ASALTOS A COMERCIOS Individuos en Guardia Cobertura en el Antebrazo Las Pertenencias de los Clientes Consejo para Comerciantes Horario de Compra para Clientes ##LOS ROBOS EN LAS AGLOMERACIONES Robos en Lugares Muy Concurridos Una Cartera Robada en la Multitud ##ROBOS EN LA MULTITUD Multitudes Peligrosas Exhibición Tentadora ##LA VESTIMENTA EN EVENTOS MASIVOS La Cuestión de la Vestimenta Demasiado Elegante para la Ocasión ##LA CONCURRENCIA A ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS La Inseguridad en los Espectáculos Deportivos Los Objetos de Valor en Espectáculos Deportivos Los Elementos Identificables Una Pasión Peligrosa **LECCIÓN 8** ##LADRONES CALLEJEROS Y PUNGUISTAS ##LA CONCURRENCIA A FIESTAS DE GALA Las Fiestas de Gala y la Inseguridad El Uso del Transporte Público El Viaje hacia la Fiesta Tomar un Taxi para ir a la Fiesta El Cuidado de las Pertenencias en las Fiestas ##LADRONES CALLEJEROS Los Ladrones Callejeros La Organización de los Ladrones Callejeros Víctima de una Banda ##CÓMO ACTUAR ANTE LADRONES CALLEJEROS La Denuncia del Delito Callejero Reconocer a los Ladrones Callejeros Alguien Está Robando Dejar en Evidencia al Ladrón ##LOS PUNGUISTAS Características de los Punguistas Punguistas en los Medios de Transporte Públicos Punguistas en la Fila de Autobús o el Metro El Modo de Actuar de los Punguistas Los Punguistas y las Carteras ##PUNGUISTAS FEMENINAS Los Punguistas y las Mujeres Atractivas Los Punguistas y la Mujer Obesa Mujeres Punguistas **LECCIÓN 9** ##CARTERISTAS Y ARREBATADORES ##LOS CARTERISTAS Características de los Carteristas Cuándo Actúan los Carteristas Cómo Actúan los Carteristas A Merced del Carterista ##CONSEJOS PARA PROTEGERSE DE LOS CARTERISTAS Controlar el Bolso Reaccionar ante un Empujón Carteras Antirrobo Las Mochilas Las Puertas Peligrosas ##LOS ARREBATADORES Características de los Arrebatadores La Peligrosidad de los Arrebatadores Actuación de los Arrebatadores Una Persecución Imposible ##CONSEJOS PARA PROTEGERSE DE LOS ARREBATADORES Carteras y Maletines para Portar Dinero El Modo de Llevar la Cartera Las Carteras en los Locales de Gastronomía Arrebatos en el Transporte Público Distribuir las Pertenencias ##DISCRECIÓN CONTRA LOS ARREBATADORES Protección al Ir de Compras Regalos y Riesgo Caminar Cerca del Cordón de la Acera La Puerta del Transporte Público Llevar Dinero en Transporte Público El Dinero en los Bolsillos **LECCIÓN 10** ##DESCUIDISTAS, VIOLENCIA Y LOS BANCOS ##LOS DESCUIDISTAS Características de los Descuidistas

Prevención de Robos en el Hogar

Cursos Americanos

CON ESTE CURSO APRENDE TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LOS SISTEMAS DE PREVENCION Y DEFENSA EN CASO DE PODER SUFRIR UN ROBO O UN ATAQUE EN UNA VIVIENDA. ES UTIL PARA USTED, PARA SU FAMILIA Y PARA INSTRUIR A OTRAS PERSONAS PARA QUE PUEDAN PREVENIR Y DEFENDERSE EN ESTOS CASOS. Descripción Larga LA INSEGURIDAD Y EL DESCUIDO PROTEGERSE DEL DELITO LA EXPOSICION A SITUACIONES PELIGROSAS COMO ACTUAR FRENTE A DELINCUENTES DROGADOS ¿ES VULNERABLE A LOS ROBOS? LAS MUJERES DELINCUENTES NO ARMARSE EN EL HOGAR CONSEJOS PARA CONTRATAR SEGURIDAD PRIVADA LA ACTITUD ANTE LOS DELINCUENTES LA CALMA: UNA CLAVE PARA EVITAR DAÑOS MAYORES INTRUSOS EN EL HOGAR LA PROTECCION DE LA VIVIENDA HABITADA LA SEGURIDAD EN APARTAMENTOS EL INGRESO DE DESCONOCIDOS AL EDIFICIO DESCONOCIDOS Y ATACANTES EN UN EDIFICIO LAS REPARACIONES EN APARTAMENTOS UN ATACANTE SEXUAL EN EL ASCENSOR CLAVES PARA EVITAR DELITOS EN EL ASCENSOR NO ABRIR LA PUERTA SIN PREGUNTAR FALSAS URGENCIAS EN LA PUERTA DE CASA NUEVOS VECINOS EN EL BARRIO ELEMENTOS “TENTADORES” EN EL JARDIN LA DELINCUENCIA EN DIAS DE LLUVIA UN RIESGO: LOS CUARTOS EN LAS TERRAZAS EL PELIGRO DE LAS PUERTAS DE DOBLE HOJA TERRENOS AL LADO DE LA CASA LAS PUERTAS BLINDADAS MIRILLAS PELIGROSAS LA VIVIENDA DURANTE LAS AUSENCIAS LAS LLAVES DURANTE LA AUSENCIA EL CIERRE TOTAL DE PUERTAS Y VENTANAS DURANTE LA AUSENCIA AYUDA PARA ENTRAR EL AUTOMOVIL AL GARAJE CONSEJOS EN CASO DE INTRUSION PRECAUCION CON EL PERSONAL DOMESTICO EL CONTROL DEL PERSONAL DOMESTICO Plan Estudio #LECCION 1 #LA INSEGURIDAD Y EL DESCUIDO #LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD LA INSEGURIDAD TENER CONCIENCIA DEL PELIGRO CONOCER LAS CLAVES LOS PELIGROS DE LA CALLE EL COMPORTAMIENTO TRANQUILO #PROTEGERSE DEL DELITO LA SEGURIDAD PRIVADA LOS BARRIOS CERRADOS LA COMUNICACION CON LA POLICIA UN LLAMADO A LA POLICIA #LA EXPOSICION A SITUACIONES PELIGROSAS NO EXPONERSE INNECESARIAMENTE #DESCUIDO: LA UBICACION DE LA CARTERA EN LUGARES PUBLICOS LA UBICACION DE LA CARTERA EN LUGARES PUBLICOS #DESCUIDO: CARTERAS Y MALETINES ABIERTOS EL MALETIN ABIERTO #DESCUIDO: NO DAR DATOS SOBRE EL DINERO NO HABLAR SOBRE EL DINERO #DESCUIDO: CONFESAR SOBRE OBJETOS DE VALOR NO CONFESAR SOBRE OBJETOS DE VALOR #LECCION 2 #COMO ACTUAR FRENTE A DELINCUENTES DROGADOS #DELINCUENTES DROGADOS: COMO ACTUAR EN CASO DE ROBO NO PROVOCAR EL ENOJO #DELINCUENTES DROGADOS: NO RESISTIRSE EN ROBOS ARMADOS NO RESISTIRSE A UN DELINCUENTE ARMADO #¿ES VULNERABLE A LOS ROBOS? ANALIZAR LA PROPIA SITUACION EL BLANCO PREFERIDO DE LOS DELINCUENTES LAS SUMAS DE DINERO LA DISTRACCION HABLAR CON DESCONOCIDOS #LAS MUJERES DELINCUENTES DELINCUENTES DE SEXO FEMENINO LOS DELITOS DE DISTRACCION LAS MINIMAS SOSPECHAS LOS TRUCOS DE LAS MUJERES DELINCUENTES #LECCION 3 #LAS MUJERES DELINCUENTES #LAS MUJERES ARREBATADORAS MUJERES AL ACECHO MUJERES EN EL TRANSPORTE #NO ARMARSE EN EL HOGAR EL ARMA EN CASA #CONSEJOS PARA CONTRATAR SEGURIDAD PRIVADA LA ELECCION DE LA EMPRESA DE SEGURIDAD LA NECESIDAD DE SEGURIDAD CONTACTARSE CON AGENCIAS RECONOCIDAS SOLICITAR LA HABILITACION OTRAS EXIGENCIAS DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD #LA ACTITUD ANTE LOS DELINCUENTES CONCIENCIA Y PREVENCION ACTITUD DE AUTOCONTROL LAS REACCIONES INOPORTUNAS LA DESESPERACION NO AYUDA PREJUICIOS SOBRE LOS DELINCUENTES #LA CALMA: UNA CLAVE PARA EVITAR DAÑOS MAYORES ENFRENTAR EL MAL MOMENTO CON CALMA LA QUIETUD ANTE DELINCUENTES VIOLENTOS EL CONTROL DE LA SITUACION LA INDIGNACION LA CALMA Y EL PODER DE OBSERVACION #LECCION 4 #LOS INTRUSOS Y LA CALMA #LA DENUNCIA POLICIAL LA NECESIDAD DE DENUNCIAR LOS HECHOS DELICTIVOS NO DEJAR PASAR UN DELITO ESCLARECIMIENTO Y PREVENCION DE DELITOS PRECISION EN LA DENUNCIA LAS ESTADISTICAS SOBRE LA INSEGURIDAD #INTRUSOS EN EL HOGAR UN EXTRAÑO EN EL HOGAR LOS RASTROS DEL INTRUSO Y DE REPENTE… INTRUSOS EN EL HOGAR #LA PROTECCION DE LA VIVIENDA HABITADA LAS PRECAUCIONES EL PORTERO ELECTRICO ATENDER A UN DESCONOCIDO ABRIR LA PUERTA DE CALLE NO DEJAR LAS PUERTAS ABIERTAS NO DEJAR LAS VENTANAS ABIERTAS LAS VENTANAS DEL PRIMER PISO #SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA LA VIVIENDA LA INSTALACION DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD SISTEMAS DE SEGURIDAD SEGUN LA VIVIENDA LA SEGURIDAD POCO DISCRETA EL COSTO DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD #LECCION 5 #LA SEGURIDAD EN LAS VIVIENDAS #CONSEJOS PRACTICOS PARA LA SEGURIDAD DE LAS VIVIENDAS SIMULAR EL MOVIMIENTO EN LA VIVIENDA SEPARAR LAS LLAVES DE LA VIVIENDA DE LOS DOCUMENTOS SEPARAR LAS LLAVES DE LA VIVIENDA DE LAS LLAVES DEL AUTOMOVIL LOS DATOS EN EL LLAVERO EL CAMBIO DE CERRADURA #LA SEGURIDAD EN APARTAMENTOS LA ILUMINACION DEL INGRESO AL EDIFICIO EL CIERRE DE LA PUERTA DE INGRESO EL ACCESO A LA TERRAZA LOS PATIOS Y EL PULMON DE MANZANA EL SOTANO Y LAS BAULERAS DECISIONES SOBRE SEGURIDAD EL MANTENIMIENTO DE PUERTAS Y CERRADURAS LA VISION HACIA EL INTERIOR EL ENCARGADO, EL RECEPCIONISTA Y EL SERENO EL INTERCOMUNICADOR EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD LA CONSULTA A LA POLICIA LOS DATOS DE LA POLICIA PREOCUPARSE POR LA SEGURIDAD NO ESPERAR A QUE OCURRA EL DELITO #LOS VECINOS EN EL EDIFICIO DE APARTAMENTOS LA RED DE VECINOS DEL EDIFICIO #LECCION 6 #LA SEGURIDAD EN EDIFICIOS #SEGURIDAD EN EDIFICIOS DE USOS VARIOS EDIFICIOS DE USOS VARIOS LA FAMILIA RESGUARDADA LA FAMILIA RESGUARDADA #LOS HABITOS DE HABITANTES DE EDIFICIOS TRABAJO DE INTELIGENCIA EVITAR LAS RUTINAS CAMBIAR LOS RECORRIDOS #EL INGRESO DE DESCONOCIDOS AL EDIFICIO UN DESCONOCIDO EN LA PUERTA #INTRUSOS EN LOS PASILLOS DEL EDIFICIO UN INTRUSO EN EL PASILLO #PROMOTORES EN LA PUERTA PROMOTORES SOSPECHOSOS #LECCION 7 #DESCONOCIDOS Y ATACANTES EN UN EDIFICIO #LAS REPARACIONES EN APARTAMENTOS EL TECNICO FALSO PERMISOS Y HORARIOS PARA REPARACIONES #LA IDENTIFICACION DE LOS TECNICOS UN TECNICO ESCOGIDO AL AZAR #ARREBATO EN EL ASCENSOR ARREBATO EN EL LUGAR MENOS ESPERADO #UN DESCONOCIDO QUE BAJA EN EL MISMO PISO DEL ASCENSOR AL APARTAMENTO #UN ATACANTE SEXUAL EN EL ASCENSOR UN PERVERTIDO EN EL ASCENSOR #LECCION 8 #DELITOS EN EL ASCENSOR Y REPARTIDORES FALSOS #LOS FALSOS DESPERFECTOS EN EL ASCENSOR UN DESPERFECTO SOSPECHOSO #CLAVES PARA EVITAR DELITOS EN EL ASCENSOR EL INTERROGATORIO A UN DESCONOCIDO ESTRATEGIA ANTE UN DESCONOCIDO COMO ACTUAR EN CASO DE ASALTO #EL ENGAÑO DEL REPARTIDOR DE COMIDAS TRAMPAS PARA REPARTIDORES Y VECINOS UN REPARTIDOR FALSO #MAS ENGAÑOS DE REPARTIDORES FALSOS INTELIGENCIA PREVIA Y ENGAÑOS EL FALSO PEDIDO #NO ABRIR LA PUERTA SIN PREGUNTAR MOMENTOS CLAVE EVITAR LA NEGLIGENCIA #LECCION 9 #UNIFORMES ENGAÑOSOS Y MENSAJEROS TRAMPOSOS #UNIFORMES ENGAÑOSOS EL RESPETO AL UNIFORME UNOS BOMBEROS ENGAÑOSOS #SEÑALES PELIGROSAS DETRAS DE LA PUERTA LAS SEÑALES PELIGROSAS ALGO EXTRAÑO SUCEDE EN EL PASILLO LA MUCAMA SORPRENDIDA #CARTEROS Y MENSAJEROS PARA DESCONFIAR LA VIEJA HISTORIA DEL CARTERO CORRESPONDENCIA PELIGROSA #FALSAS URGENCIAS EN LA PUERTA DE CASA LAS FALSAS URGENCIAS UNA MADRE POCO PREOCUPADA #LA TRAMPA DE LOS VENDEDORES DOMICILIARIOS LOS FALSOS VENDEDORES ATENCION CON LOS VENDEDORES DOMICILIARIOS #LECCION 10 #LA SEGURIDAD EN LA PUERTA DE ENTRADA Y LOS VECINOS #LOS FALSOS PARIENTES LOS FAMILIARES DESCONOCIDOS PARIENTES LEJANOS AL ACECHO #CONSEJOS PARA LA SEGURIDAD EN LA PUERTA DE ENTRADA EL HORARIO DE CIERRE CON LLAVE ABRIR LA PUERTA EN PERSONA PUERTA CERRADA LAS 24 HORAS LA COPIA DE EMERGENCIA LAS LLAVES EN SOBRES LACRADOS LA MIRILLA LAS TRABAS DE PUERTA NO ENTREGAR LLAVES A LA MUCAMA UNA MUCAMA EN PROBLEMAS #CONOCER A LOS VECINOS LAS VIVIENDAS EN LOS BARRIOS CONOCER A LOS VECINOS #NUEVOS VECINOS EN EL BARRIO QUIEN VIVE AQUI LA OBSERVACION DE LOS MOVIMIENTOS LOS INQUILINOS SON DELINCUENTES LOS VECINOS CONTRA LA INSEGURIDAD LAS ORGANIZACIONES VECINALES #LECCION 11 #PELIGROS DENTRO Y FUERA DE LA CASA #EL PELIGRO EN LA PUERTA DE LA CASA INGRESO DIRECTO TRAMPA Y AYUDA LOS COMPRADORES DE MUEBLES Y OBJETOS #LA PUERTA DE LA CASA: NIÑOS EN PELIGRO LOS NIÑOS Y LA APERTURA DE LA PUERTA DE CALLE EL NIÑO QUE ABRE LA PUERTA EL PELIGRO DEL NIÑO EN EL JARDIN #EL PELIGRO DE LOS GARAJES COMO LUGAR DE TRABAJO EL GARAJE

Panadería Artesanal

Cursos Americanos

Con este Curso aprenderá todo lo que necesita saber para trabajar fabricando pan en una panadería o para instalar su propio negocio. Aprende cómo hacer panes artesanales, pan de campo, pan árabe, pan de maíz, pan dulce, pan integral, panes saborizados, pan lacteado, rosca de pascuas, facturas ... Descripción Larga El Pan Panes Artesanales La Harina Pan de Campo Elaboración del Pan Pan Árabe y Pan de Maíz Amasado y Fermentación Pretzels y Pannetone Navideño Formación del Pan Panes Saborizados y Bollos Rellenos El Horneado Roscón de Pascuas Pan Rústico con Masa Base Pan de Viena y Lacteado Pan Rústico con Levadura Madre Masa y Membrillo Para Bollería Pan Rústico con Levadura Natural Bollería de Hojaldre Pan de Centeno Delicias de Bollería Pan de Centeno con Levadura y Poolish Galletas, Torrijas y Churros Pan de Centeno e Integral con Poolish Pan Integral y de Algas Pan Integral y con Frutas ##Plan Estudio ##El Pan El Pan, un Símbolo - El Diccionario del Pan - Primeros Términos Más Términos - Otros Términos - La Harina - Clasificación de la Harina ##Panes Artesanales Espumado de Levadura – Grissinis - Pan Francés - Pan Brioche ##La Harina La Harina - Clasificación de la Harina - Harinas Especiales Tiempos de Leudado - Elaboración del Pan - Primeros Pasos ##Pan de Campo Masa para Pan de Campo - Flor de Pan de Campo - Ranita de Pan de Campo - Corona de Pan de Campo - Mariquita de Pan de Campo Una Simpática Viborita - Cocción y Presentación de Panes Decorados ##Elaboración del Pan Elaboración del Pan - Primeros Pasos - Fresado y Refrescado Primeros Pasos del Amasado - Continuación del Amasado - Última Parte del Amasado ##Pan Árabe y Pan de Maíz Pan Árabe - Pan de Maíz ##Amasado y Fermentación Higronometría e Hidratación - Amasado en Máquina – Fermentación Azúcares - Levaduras Naturales - Pesaje de las Piezas Formación del Pan - Primeros Pasos ##Pretzels y Pannetone Navideño Pretzels - Pannetone Navideño ##Formación del Pan Formación del Pan - Últimos Pasos - El Horneado - Tipos de Hornos - Actividades Antes del Horneado y Puesta en el Horno ##Panes Saborizados y Bollos Rellenos Preparación de Panes Saborizados - Pan Integral - Bollos Rellenos ##El Horneado El Horneado - Preparación del Pan para el Horneado - Controles Básicos, Resudado y Oreado - Variantes de Masa para Panes Comunes - Pan Rústico - Pequeños Panes de Santo ##Roscón de Pascuas Crema Pastelera - Roscón de Pascuas ##Pan Rústico con Masa Base Pan Rústico con Masa Base (o Esponja) - Ingredientes y Método Amasado de la Levadura - Preparación de la Masa para el Pan Rústico con Masa Base - Leudado de la Masa Base - Cocción del Pan Rústico con Masa Base ##Pan de Viena y Lacteado Pan de Viena - Pan Lacteado ##Pan Rústico con Levadura Madre Pan Rústico con Levadura Madre (Mixta) - Ingredientes y Método Amasado de la Levadura - Preparado de la Masa para el Pan Formato y Leudado ##Masa y Membrillo para Bollería Masa para Bollería - Croissants de Mantequilla - Membrillo para Bollería ##Pan Rústico con Levadura Natural Pan Rústico Preparado con Levadura Natural - Ingredientes y Método - Primera Etapa de la Preparación de la Masa - Segunda Etapa de la Preparación de la Masa - Preparación de la Masa Para el Pan Rústico con Levadura Natural - Cocción del Pan Rústico Cocción del Pan Rústico con Levadura Madre ##Bollería de Hojaldre Masa para Bollería de Hojaldre - Croissants de Hojaldre - Tortitas Negras - Rodillos con Pasas de Uva ##Pan de Centeno El Pan de Centeno - Ingredientes y Método - Preparación de Pan de Centeno con Masa Fermentada - Formación de los Panes - Pan de Centeno Especial - Ingredientes y Método ##Delicias de Bollería Berlinesas Rellenas - Molinetes con Membrillo - Bastones, Enroscadas y Canoas – Pastelitos - Palmeritas o Rodillos ##Pan de Centeno con Levadura y Poolish Preparación de Pan de Centeno con Levadura Mixta - Amasado de la Levadura Mixta - Formación de los Panes, Cocción y Conservación - Preparación de Pan de Centeno con Poolisch Ingredientes y Método - Amasado de los Panes ##Galletas, Torrijas y Churros Galletas Alemanas de Manzana – Torrijas - Churros ##Pan de Centeno e Integral con Poolish Preparación de Pan de Centeno con Poolisch - Amasado de la Levadura Mixta - Formación de los Panes, Cocción y Conservación Pan Integral con Poolisch - Ingredientes y Método - Leudado y Cocción ##Pan Integral y de Algas Pan Integral - Ingredientes y Método - Amasado de la Levadura Mixta Leudado y Cocción - Pan de Algas ##Pan Integral y con Frutas Pan Integral con Masa Madre - Ingredientes y Método – Amasado Formación de los Panes y Cocción - Panes con Frutas Ingredientes y Método - Relleno de los Panes - Fermentación y Horneado

Panadería

Cursos Americanos

**Con este Curso aprenderá todo lo que necesita saber para trabajar fabricando pan en una panadería o para instalar su propio negocio.** Aprende cómo hacer panes artesanales, pan de campo, pan árabe, pan de maíz, pan dulce, pan integral, panes saborizados, pan lacteado, rosca de pascuas, facturas ... **Descripción Larga** El Pan La Harina Elaboración del Pan Amasado y Fermentación Formación del Pan El Horneado Pan Rústico con Masa Base Pan Rústico con Levadura Madre Pan Rústico con Levadura Natural Pan de Centeno Pan de Centeno con Levadura y Poolish Pan de Centeno e Integral con Poolish Pan Integral y de Algas Pan Integral y con Frutas Panes Artesanales Pan de Campo Pan Árabe y Pan de Maíz Pretzels y Pannetone Navideño Panes Saborizados y Bollos Rellenos Roscón de Pascuas Pan de Viena y Lacteado Masa y Membrillo Para Bollería Bollería de Hojaldre Delicias de Bollería Galletas, Torrijas y Churros ###Plan Estudio ###El Pan El Pan, un Símbolo - El Diccionario del Pan - Primeros Términos Más Términos - Otros Términos - La Harina - Clasificación de la Harina ###La Harina La Harina - Clasificación de la Harina - Harinas Especiales Tiempos de Leudado - Elaboración del Pan - Primeros Pasos ###Elaboración del Pan Elaboración del Pan - Primeros Pasos - Fresado y Refrescado Primeros Pasos del Amasado - Continuación del Amasado - Última Parte del Amasado ###Amasado y Fermentación Higronometría e Hidratación - Amasado en Máquina – Fermentación Azúcares - Levaduras Naturales - Pesaje de las Piezas Formación del Pan - Primeros Pasos ###Formación del Pan Formación del Pan - Últimos Pasos - El Horneado - Tipos de Hornos - Actividades Antes del Horneado y Puesta en el Horno ###El Horneado El Horneado - Preparación del Pan para el Horneado - Controles Básicos, Resudado y Oreado - Variantes de Masa para Panes Comunes - Pan Rústico - Pequeños Panes de Santo ###Pan Rústico con Masa Base Pan Rústico con Masa Base (o Esponja) - Ingredientes y Método Amasado de la Levadura - Preparación de la Masa para el Pan Rústico con Masa Base - Leudado de la Masa Base - Cocción del Pan Rústico con Masa Base ###Pan Rústico con Levadura Madre Pan Rústico con Levadura Madre (Mixta) - Ingredientes y Método Amasado de la Levadura - Preparado de la Masa para el Pan - Formato y Leudado ###Pan Rústico con Levadura Natural Pan Rústico Preparado con Levadura Natural - Ingredientes y Método - Primera Etapa de la Preparación de la Masa - Segunda Etapa de la Preparación de la Masa - Preparación de la Masa para el Pan Rústico con Levadura Natural - Cocción del Pan Rústico Cocción del Pan Rústico con Levadura Madre ###Pan de Centeno El Pan de Centeno - Ingredientes y Método - Preparación de Pan de Centeno con Masa Fermentada - Formación de los Panes - Pan de Centeno Especial - Ingredientes y Método ###Pan de Centeno con Levadura y Poolish Preparación de Pan de Centeno con Levadura Mixta - Amasado de la Levadura Mixta - Formación de los Panes, Cocción y Conservación - Preparación de Pan de Centeno con Poolisch Ingredientes y Método - Amasado de los Panes ###Pan de Centeno e Integral con Poolish Preparación de Pan de Centeno con Poolisch - Amasado de la Levadura Mixta - Formación de los Panes, Cocción y Conservación Pan Integral con Poolisch - Ingredientes y Método - Leudado y Cocción ###Pan Integral y de Algas Pan Integral - Ingredientes y Método - Amasado de la Levadura Mixta - Leudado y Cocción - Pan de Algas ###Pan Integral y con Frutas Pan Integral con Masa Madre - Ingredientes y Método – Amasado Formación de los Panes y Cocción - Panes con Frutas Ingredientes y Método - Relleno de los Panes - Fermentación y Horneado ###Panes Artesanales Espumado de Levadura - Grissinis - Pan Francés - Pan Brioche ###Pan de Campo Masa para Pan de Campo - Flor de Pan de Campo - Ranita de Pan de Campo - Corona de Pan de Campo - Mariquita de Pan de Campo Una Simpática Viborita - Cocción y Presentación de Panes Decorados ###Pan Árabe y Pan de Maíz Pan Árabe - Pan de Maíz ###Pretzels y Pannetone Navideño Pretzels - Pannetone Navideño ###Panes Saborizados y Bollos Rellenos Preparación de Panes Saborizados - Pan Integral - Bollos Rellenos ###Roscón de Pascuas Crema Pastelera - Roscón de Pascuas ###Pan de Viena y Lacteado Pan de Viena - Pan Lacteado ###Masa y Membrillo Para Bollería Masa para Bollería - Croissants de Mantequilla - Membrillo para Bollería ###Bollería de Hojaldre Masa para Bollería de Hojaldre - Croissants de Hojaldre - Tortitas Negras - Rodillos con Pasas de Uva ###Delicias de Bollería Berlinesas Rellenas - Molinetes con Membrillo - Bastones, Enroscadas y Canoas – Pastelitos - Palmeritas o Rodillos ###Galletas, Torrijas y Churros Galletas Alemanas de Manzana - Torrijas - Churros

Organización Eventos Particulares

Cursos Americanos

CON ESTE CURSO VA A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA UBICACION EN LAS MESAS, LA UBICACION DE LOS INVITADOS, LAS FIESTAS ELEGANTES, COMO CONDUCIRSE CON LO FUMADORES, EL ESTACIONAMIENTO DE LOS VEHICULOS, EL BUFFET FRIO Y HASTA EL CAFE. APRENDE COMO ORGANIZAR UN EVENTO EXITOSO PARA USTED, PARA SU FAMILIA, PARA SUS AMIGOS O PARA EMPRESAS. Descripción Larga ##LAS MESAS Y LOS PERCANCES ##LA UBICACION EN LAS MESAS ##PERCANCES EN EVENTOS PARTICULARES ##EVENTOS AL AIRE LIBRE ##RECEPCION DE VISITAS EN VACACIONES ##SERVIR LA MESA SIN PERSONAL DE SERVICIO ##LAS INVITACIONES A EVENTOS PARTICULARES ##LA UBICACION DE LOS INVITADOS ##LA INVITACION AL EVENTO PARTICULAR ##LAS FIESTAS ELEGANTES O “SOIREE” ##LOS FUMADORES EN LOS EVENTOS PARTICULARES ##LAS PRESENTACIONES EN LOS EVENTOS PARTICULARES ##LA PRESIDENCIA DE LA MESA EN EVENTOS PARTICULARES ##LA CONVERSACION EN EVENTOS PARTICULARES ##REGLAS PARA LA RECEPCION DE INVITADOS ##LAS REUNIONES EN EL LIVING DE LA CASA ##PRESENTACION Y DESPEDIDAS DE VISITAS ##EL “PASO A PASO” DE UN EVENTO PARTICULAR ##EL ESTACIONAMIENTO Y LOS EVENTOS PARTICULARES ##LA PREPARACION DE LA MESA ##EL ANFITRION ##NORMAS PARA RECIBIR INVITADOS EN CASA ##NORMAS PARA TRATAR A LOS INVITADOS ##NORMAS PARA CREAR UN CLIMA FAVORABLE EN EVENTOS PARTICULARES ##PREPARACION DE LA VIVIENDA PARA UN EVENTO PARTICULAR ##EL BUFFET FRIO ##PREPARACION DE LA VIVIENDA ##DEFINICION DE ANFITRION ##LA LEYENDA DE ANFITRION ##EL MOMENTO DEL CAFE ## Plan Estudio **LECCION 1** #LA UBICACION EN LAS MESAS LA IMPORTANCIA DEL ESPACIO EL ESPACIO EN LA MESA LAS MEDIDA Y LAS CARACTERISTICAS DE LA MESA LA MESA RECTANGULAR LA MESA REDONDA EL CALCULO DEL ESPACIO LAS MESAS EXTENSIBLES PERCANCES EN EVENTOS PARTICULARES SERENIDAD ANTE LOS PERCANCES COMO ACTUAR FRENTE A LAS MANCHAS EL COMPORTAMIENTO DE LOS INVITADOS LA CALMA ENTRE INVITADOS EL INVITADO Y LA ROTURA DE OBJETOS EL PEDIDO DE DISCULPAS LOS PERCANCES CON LOS INVITADOS LA REPOSICION DE OBJETOS ROTOS EL EXTRAVIO DE OBJETOS LAS DISCULPAS ANTE EL EXTRAVIO DE OBJETOS LA COLABORACION ANTE UNA PERDIDA **LECCION 2** EVENTOS AL AIRE LIBRE LOS EVENTOS AL AIRE LIBRE LA CUESTION DE LOS VECINOS LA PUESTA A PUNTO DEL JARDIN LA PREPARACION DE LA MESA AL AIRE LIBRE LOS ASIENTOS EL MANTEL EN LA MESA AL AIRE LIBRE LA DECORACION DE LA MESA EN EL EVENTO AL AIRE LIBRE EL ESTILO BUFFET EL ASADO LA VAJILLA PARA EL EVENTO AL AIRE LIBRE LA ILUMINACION EN EL EVENTO AL AIRE LIBRE LA PROTECCION DEL SOL LOS IMPREVISTOS CLIMATICOS RECEPCION DE VISITAS EN VACACIONES LA VIVIENDA EN ZONAS TURISTICAS LA VIVIENDA COMO “HOTEL” LA CUESTION DEL ESPACIO EL ANUNCIO DE LAS VISITAS EL ESPACIO, UN LIMITE PARA LAS VISITAS LA PREPARACION DE LAS HABITACIONES DE HUESPEDES LA COMIDA LA AGENDA DE LOS ANFITRIONES **LECCION 3** #SERVIR LA MESA SIN PERSONAL DE SERVICIO LA ATENCION PERSONALIZADA A LOS INVITADOS SERVIR LA MESA RESPETANDO LAS JERARQUIAS SERVIR LA MESA POR ORDEN DE UBICACION EL RITMO DE LA COMIDA LA ENTRADA AL SALON COMEDOR EL MODO CORRECTO DE SERVIR LA COMIDA EL PEDIDO DE COLABORACION LOS REGALOS CULINARIOS LAS INVITACIONES A EVENTOS PARTICULARES LA COMIDA COMO CELEBRACION EL PROTOCOLO EN LAS REUNIONES INFORMALES LAS SITUACIONES INCOMODAS LA UBICACION DE LOS INVITADOS LA UBICACION DE LAS PAREJAS LA DISTRIBUCION DE HOMBRES Y MUJERES LA UBICACION EN LAS ESQUINAS DE LA MESA LA UBICACION POR ESTADO CIVIL LAS JERARQUIAS DE LAS MUJERES SEGUN SU ESTADO CIVIL LA UBICACION EN LA MESA SEGUN LA EDAD LA UBICACION DE COMENSALES EXTRANJEROS LA UBICACION SEGUN EL SEXO LA UBICACION DE LOS NIÑOS LA COLOCACION DE TARJETAS DE UBICACION **LECCION 4** #LA INVITACION AL EVENTO PARTICULAR LAS INVITACIONES PERSONALES LOS INVITADOS Y EL CLIMA DE LA REUNION LAS REUNIONES EXCLUSIVAS DE HOMBRES O DE MUJERES EL PLAZO PARA LAS INVITACIONES LA INVITACION EN EL DOMICILIO DEL INVITADO LA INVITACION A TERCERAS PERSONAS LAS INVITACIONES POR ESCRITO LAS INVITACIONES CARA A CARA LAS INVITACIONES A PERSONAS POCO CONOCIDAS INVITACIONES EXTENDIDAS EL CALCULO DE LOS INVITADOS LA UBICACION EN LAS MESAS ADICIONALES LA CONFIRMACION DE LAS INVITACIONES LA CANCELACION DE UN EVENTO UNA CANCELACION Y UN OLVIDO LAS FIESTAS ELEGANTES O “SOIREE” LA PREPARACION DEL EXTERIOR DE LA VIVIENDA EL ACONDICIONAMIENTO DEL VESTIBULO LA DECORACION DEL VESTIBULO EL SALON DE BAILE LA PREPARACION DEL SALON DE BAILE EL SALON DE JUEGO EL SALON DE CONVERSACION EL SALON COMEDOR EL GUARDARROPAS LA MESA AL ESTILO BUFFET **LECCION 5** LAS FIESTAS ELEGANTES O “SOIREE” LA CENA LA CENA POR TURNOS LA ATENCION A LOS INVITADOS DURANTE EL BAILE EL SERVICIO DE ALIMENTOS DURANTE EL BAILE LA RECOLECCION DE COPAS VACIAS LA ELEGANCIA Y LA DIVERSION LOS INVITADOS JOVENES LA VESTIMENTA DE LA ANFITRIONA LA CONDUCTA DEL ANFITRION LA ATENCION A LAS DAMAS LA CONDUCTA DE LA ANFITRIONA LA RECORRIDA DE LA ANFITRIONA LA DISTRIBUCION EN LAS MESAS EL SERVICIO EN LAS MESAS EL INGRESO AL SALON COMEDOR LAS INVITACIONES A EVENTOS RECURRENTES LOS EVENTOS ESPECIALES EL PROBLEMA DE LA VESTIMENTA FEMENINA EL ESTILO INTERMEDIO LA ACTITUD DE LOS ANFITRIONES LA IMPORTANCIA DEL SALUDO EL ESTILO DEL SALUDO LA CREACION DE UN CLIMA AMISTOSO LAS CONVERSACIONES EN EVENTOS ELEGANTES LA DIFICULTAD PARA ESTABLECER UNA CHARLA GENERAL **LECCION 6** LOS FUMADORES EN LOS EVENTOS PARTICULARES LA ZONA PARA FUMADORES LOS FUMADORES Y LA COMIDA LA UBICACION DE LOS ESPACIOS PARA FUMADORES FUMAR DURANTE LA CENA PERMISO PARA FUMAR LAS PRESENTACIONES EN LOS EVENTOS PARTICULARES LA IMPORTANCIA DE LAS PRESENTACIONES LA PRESENCIA DEL ANFITRION DURANTE LAS PRESENTACIONES EL MODELO DE PRESENTACION NORMAS DE PRESENTACION EL CONTENIDO DE LA PRESENTACION LA SIMPLEZA Y LA BREVEDAD LA PRESENTACION A MUJERES LA AUTOPRESENTACION LAS CONVERSACIONES PREVIAS A LA PRESENTACION LA PRESIDENCIA DE LA MESA EN EVENTOS PARTICULARES LA CUESTION DE LA PRESIDENCIA DE LA MESA LOS ANFITRIONES Y LA PRESIDENCIA DE LA MESA LOS PRESIDENTES DE MESA DEL MISMO SEXO SISTEMAS DE PRESIDENCIA MAS USUALES LA ORIENTACION DE LOS ANFITRIONES LA CONVERSACION EN EVENTOS PARTICULARES LA ATENCION DURANTE LA CONVERSACION LAS OPINIONES POLEMICAS EL ROL DE LA ANFITRIONA EN LAS CONVERSACIONES LA PRESENTACION DEL INVITADO RECIEN LLEGADO LA INTERRUPCION DE LAS CONVERSACIONES **LECCION 7** REGLAS PARA LA RECEPCION DE INVITADOS LA AMABILIDAD ANTE TODO LA COMODIDAD EN LA VIVIENDA EL RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES DE LA VIVIENDA LA PRESENTACION DE LAS VISITAS UN LUGAR EN EL SILLON LAS REUNIONES EN EL LIVING DE LA CASA EL LIVING DE LA CASA COMO PUNTO DE REUNION LA UBICACION DE INVITADOS EN LIVINGS CON CHIMENEA CEDER LOS LUGARES DE PREFERENCIA EN EL LIVING LAS ATENCIONES ESPECIALES EN EL LIVING LAS VISITAS INESPERADAS PRESENTACION Y DESPEDIDAS DE VISITAS LA LLEGADA DE UNA VISITA LA DESPEDIDA DE LAS DAMAS LA DESPEDIDA EN LA PUERTA DE LA VIVIENDA LA DESPEDIDA EN LA ACERA EL ESTILO DE LA DESPEDIDA LAS NOCHES DE FUTBOL EN EL HOGAR LAS REUNIONES PARA VER FUTBOL EL APERITIVO EN LA NOCHE DE FUTBOL EL DELIVERY, UNA SOLUCION LAS BEBIDAS EN LA NOCHE DE FUTBOL LA INFORMALIDAD DEL ENCUENTRO LA VAJILLA Y LOS ELEMENTOS ADICIONALES EN LA NOCHE DE FUTBOL LA OPCION DE LA CENA LOS JUEGOS DE MESA LAS NOCHES DE CINE LAS NOCHES DE VIDEOS PERSONALES **LECCION 8** EL PASO A PASO DE UN EVENTO PARTICULAR LA ORGANIZACION, UNA CUESTION FUNDAMENTAL EL PRIMER PASO DE LA ORGANIZACION LAS INVITACIONES AL EVENTO LAS INVITACIONES EN REUNIONES PREVIAS EL NUMERO DE INVITADOS LA ELECCION DEL MENU LA LISTA DE ALIMENTOS LA CONSULTA CON AMIGOS Y FAMILIARES LA PLANIFICACION DEL APERITIVO PRODUCTOS PARA EL APERITIVO LA ELECCION DE LA BEBIDA EL MOMENTO DEL CAFE LAS AUSENCIAS DE LOS ANFITRIONES LA SATISFACCION DE LOS INVITADOS LA AYUDA EN LA COCINA EL ESTACIONAMIENTO Y LOS EVENTOS PARTICULARES EL ESTACIONAMIENTO Y SUS CONSECUENCIAS EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO PRIVADO EL ESTACIONAMIENTO EN LA VIVIENDA EL ESTACIONAMIENTO EN EVENTOS IMPORTANTES LA INFORMACION SOBRE LAS DIFICULTADES DE ESTACIONAMIENTO **LECCION 9** LA PREPARACION DE LA MESA LA ELEGANCIA DE LA MESA LOS ELEMENTOS PARA “VESTIR” LA MESA LA PROTECCION DE LA MESA EL MANTEL LA UBICACION DE LOS CUBIERTOS LA VAJILLA LA CRISTALERIA EL SERVICIO DE LA COMIDA EL ORDEN DE LOS PLATOS EL SERVICIO DE LA BEBIDA LA DISPOSICION DE LOS ELEMENTOS ADICIONALES EL CENTRO DE MESA LA MUSICA DE FONDO

Mecanica del Automovil

Cursos Americanos

**Con este Curso aprenderá todo lo que necesita saber para armar, desarmar, encontrar las fallas y hacer reparaciones a todo tipo de automóviles.** **Descripción Larga** Desarmado del Motor de Gasolina I El Taller Mecánico Desarmado del Motor de Gasolina II Detección de Fallas en el Motor Desarmado del Motor de Gasolina III Causas de Compresión Incorrecta Armado de un Motor a Nafta o Gasolina I Control de Válvulas y Árbol de Levas Armado de un Motor a Nafta o Gasolina II Control de Bulones y Pistones Armado de un Motor a Nafta o Gasolina III Control de Cigüeñal y Caja de Velocidades Desarmado de un Motor Diesel I Fallas en Embrague y Tren Delantero Desarmado de un Motor Diesel II Control de Tren Delantero y Diferencial Armado de un Motor Diesel I Control de Frenos Armado de un Motor Diesel II Mantenimiento, Reglaje y Reparación del Carburador Alineación, Balanceo y Amortiguación Puesta a Punto del Encendido Aparatos y Bancos de Diagnosis Cálculo de Costos de Reparación ###Plan Estudio ###Desarmado del Motor de Gasolina I El Taller - Desarmado del Motor de Gasolina I ###El Taller Mecánico Los Talleres Mecánicos - La Disposición de los Talleres Los Elementos del Taller Mecánico ###Desarmado del Motor de Gasolina II Desarmado del Motor de Gasolina II ###Detección de Fallas en el Motor Detección de Fallas del Motor - Fallas en la Compresión ###Desarmado del Motor de Gasolina III Desarmado del Motor de Gasolina III ###Causas de Compresión Incorrecta Causas de la Incorrecta Compresión - Causas de la Incorrecta Compresión – Segunda Parte - Causas de la Incorrecta Compresión – Tercera Parte - El Control del Bloque de Cilindros ###Armado de un Motor a Nafta o Gasolina I Armado de un Motor a Nafta o Gasolina I ###Control de Válvulas y Árbol de Levas La Lectura de la Compresión - Las Fallas en las Guías de Válvulas El Control de la Culata - El Control del Árbol de Levas - Control de Bielas ###Armado de un Motor a Nafta o Gasolina II Armado de un Motor a Nafta o Gasolina II ###Control de Bulones y Pistones Control de Pistones y Bulones - Reemplazo del Bulón del Pistón - Reemplazo de los Segmentos del Pistón - Control del Volante del Cigüeñal ###Armado de un Motor a Nafta o Gasolina III Armado de un Motor a Nafta o Gasolina III ###Control de Cigüeñal y Caja de Velocidades Control del Cigüeñal - Control de la Caja de Velocidades - Detección de Fallas en la Caja de Velocidades ###Desarmado de un Motor Diesel I Desarmado de Motor Diesel I ###Fallas en Embrague y Tren Delantero Detección de Fallas en el Embrague - Detección de Fallas en el Tren Delantero ###Desarmado de un Motor Diesel II Desarmado de un Motor Diesel II ###Control de Tren Delantero y Diferencial El Control del Tren Delantero - Detección de Fallas en el Tren Trasero - Control del Diferencial - Fallas en el Sistema de Lubricación ###Armado de un Motor Diesel I Armado de un Motor Diesel I ###Control de Frenos Detección de Fallas en los Frenos - El Control de los Frenos de Tambor - El Control de los Frenos de Disco - El Control de los Frenos Hidráulicos ###Armado de un Motor Diesel II Armado de un Motor Diesel II ###Mantenimiento, Reglaje y Reparación del Carburador ###Alineación, balanceo y Amortiguación ###Puesta a Punto del Encendido Las fallas en el sistema de encendido - Verificaciones y ajustes en el ruptor - Verificaciones y ajustes en las bujías ###Aparatos y Bancos de Diagnosis Los aparatos de diagnóstico - Los aparatos de diagnosis Los bancos de diagnosis ###Cálculo de Costos de Reparación Las Instalaciones Complementarias del Taller - Los documentos de Registro de Actividades - El Cálculo de los Costos de Reparación

Manualidades con Carton

Cursos Americanos

Con este Curso aprenderá cómo confeccionar manualidades simpáticas y fáciles de realizar. **Descripción Larga** Caja Rectangular con Tapa Acolchada Caja Circular con Puntillas Portarretrato y Costurero Elegante Corbatero y Block de Notas Álbum para Fotografías. ##Plan Estudio ##Caja Rectangular con Tapa Acolchada ##Caja Circular con Puntillas ##Portarretrato y Costurero Elegante Portarretrato country - Costurero práctico y elegante ##Corbatero y Block de Notas Un elegante corbatero - Simpático block de notas ##Álbum para Fotografías

Lectura de Labios para Escolares y Adultos

Cursos Americanos

JUEGOS CON FRUTAS Y ANIMALES JUEGOS CON AMBIENTES Y DULCES JUEGOS CON ROPA Y TRANSPORTES JUEGOS CON MUEBLES Y LA FAMILIA JUEGOS CON EL CUERPO MODELO DE EVALUACION DE ACTIVIDAD DE NIÑOS SORDOS PLANIFICACION DE LAS SESIONES DE LECTURA LABIAL LECTURA LABIAL EN SORDOS POST-LOCUTIVOS LOS SORDOS POST-LOCUTIVOS Y LAS RELACIONES FAMILIARES LA LECTURA LABIAL EN SORDOS POST-LOCUTIVOS Descripción Larga ## TRATAMIENTO DEL SORDO POST-LOCUTIVO ## MOVIMIENTOS LABIALES DE LAS LETRAS DEL ALFABETO ##LOS SALUDOS RECONOCIMIENTO DE PALABRAS ##ARTICULACION DE LETRAS ##LA PRESENTACION PERSONAL COSAS, NOMBRES Y ORACIONES ##ARTICULACION DE LAS VOCALES AISLADAS ##PRONUNCIACION DE VOCALES AGRUPADAS Y PALABRAS BREVES ##CONVERSACION AMABLE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LAS VIVIENDAS ##LA CHARLA INICIAL. ##LAS COMIDAS DIARIAS ##LOS ALIMENTOS CONVERSACION EN EL RESTAURANT LA ARTICULACION DE LA “Z” (Ce-Ci). ##PRONUNCIACION DE ESPAÑA EL ESTADO DEL TIEMPO. ##LOS DIAS DE LA SEMANA. LOS MESES DEL AÑO. LAS ESTACIONES DEL AÑO. ##LA ARTICULACION DE LA LETRA “D” HABLEMOS DEL PAIS. ##LOS GENTILICIOS ARTICULACION DE LAS LETRAS “T” Y “D” ##LAS PARTES DEL CUERPO LA ARTICULACION DE LAS LETRAS “P”, “M” Y “B” VOCABULARIO. ## PREGUNTAS SOBRE LOS DEPORTES LA ARTICULACION DE LA “S” ##AFIRMACIONES SOBRE LA TELEVISION Y MEDIOS AUDIOVISUALES ##LA ARTICULACION DE LA “N” PREGUNTAS SOBRE MEDIOS ESCRITOS. ##LECTURA DEL PERIODICO LAS PALABRAS INCOMPLETAS ##LA ARTICULACION DE LAS LETRAS “C”, “K” Y “Q” LOS PAISES ##LA ORACION MAL CONSTRUIDA ##LA ARTICULACION DE LA “L” ##AFIRMACIONES Y PREGUNTAS SOBRE LA CIUDAD ##TERMINOS EXTRANJEROS DE USO COMÚN. ##LA ARTICULACION DE LA “LL” ## LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS ##LA ARTICULACION DE LA “R” Y LA “RR” ##LAS PLANTAS Y LAS FLORES ##LA ARTICULACION DE LA “Ñ” LA ARTICULACION DE LA “CH” ## Plan Estudio **LECCION 1** JUEGOS CON FRUTAS Y ANIMALES ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LAS FRUTAS. FUNDAMENTOS JUGUEMOS CON LAS FRUTAS LA INCLUSION DE FRUTAS REALES EL ATRACTIVO DE LAS FRUTAS EL LENGUAJE COLOQUIAL Y LAS FRUTAS LAS FRUTAS MAS USUALES ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LAS FRUTAS. PRACTICA MATERIALES PARA LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LAS FRUTAS" **LECCION 2** JUEGOS CON AMBIENTES Y DULCES ACTIVIDAD. JUGUEMOS CON LAS CARACTERISTICAS FISICAS. PRACTICA MATERIALES PARA LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LAS CARACTERISTICAS FISICAS" MECANICA DE LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LAS CARACTERISTICAS FISICAS" LA PARTICIPACION DE LOS NIÑOS CUALIDADES DE PESO Y ESTATURA EL USO DE LAS CUALIDADES "GORDO/FLACO" ACTIVIDAD. **LECCION 3** JUEGOS CON ROPA Y TRANSPORTES ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LA ROPA. FUNDAMENTOS JUGUEMOS CON LA ROPA APROVECHAR LOS MOMENTOS COTIDIANOS LA EVIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LAS PRENDAS DE VESTIR LOS MOVIMIENTOS LABIALES Y LOS MOVIMIENTOS FACIALES LA REPETICION EN LA PRESENTACION DE PRENDAS DE VESTIR ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LA ROPA. PRACTICA MATERIALES PARA LA ACTIVIDAD **LECCION 4** JUEGOS CON MUEBLES Y LA FAMILIA ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LAS FORMAS GEOMETRICAS. PRACTICA MATERIAL PARA LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LAS FORMAS GEOMETRICAS" LAS FORMAS DE MADERA O DE PLASTICO MECANICA DE LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LAS FORMAS GEOMETRICAS" LAS FORMAS DE LOS OBJETOS LA PARTICIPACION ACTIVA Y LAS FORMAS GEOMETRICAS ACTIVIDAD **LECCION 5** JUEGOS CON EL CUERPO ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LOS DEPORTES. FUNDAMENTOS JUGUEMOS CON LOS DEPORTES LOS DEPORTES Y LOS GUSTOS LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EL CONOCIMIENTO DE LAS REGLAS EL LENGUAJE Y EL JUEGO ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LOS DEPORTES. PRACTICA MATERIALES PARA LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LOS DEPORTES" PRESENTACION DE LOS TERMINOS DE LOS DEPORTES CARACTERISTICAS DE LOS DEPORTES LA INTERACTIVIDAD EN LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LOS DEPORTES" **LECCION 6** LECTURA LABIAL EN SORDOS POST-LOCUTIVOS LOS SORDOS POST-LOCUTIVOS LOS SORDOS PRE-LOCUTIVOS Y LOS HIPOACÚSICOS LOS SORDOS POST-LOCUTIVOS LA SORDERA EN LA ADULTEZ EL ROL DEL ENTRENADOR DE SORDOS POST-LOCUTIVOS UN MUNDO DE SILENCIO CAMBIOS DE CONDUCTA EN LOS SORDOS POST-LOCUTIVOS LAS AMISTADES Y LOS SORDOS POST-LOCUTIVOS EL "DESPRECIO" HACIA LOS QUE OYEN **LECCION 7** ENTRENAMIENTO DE SORDOS PORT-LOCUTIVOS LA CAPACIDAD DE COMPRENSION EN EL SORDO POST-LOCUTIVO EL SORDO POST-LOCUTIVO Y LA COMPRENSION LA DEDUCCION Y LA INTERPRETACION DE LOS MENSAJES LOS ELEMENTOS DE REFERENCIA PARA LA COMPRENSION TOTAL INCENTIVAR LA CAPACIDAD DEDUCTIVA LA LABIO LECTURA COMO INTERPRETACION GLOBAL ENTRENAMIENTO DE SORDOS POST-LOCUTIVOS - ETAPA 1 ETAPA 1: LOS PUNTOS DE REFERENCIA LA APERTURA BUCAL COMO PUNTOS DE REFERENCIA GRUPOS DE SIGNOS DE REFERENCIA LETRAS VOCALES/VELARES, **LECCION 8** MOVIMIENTOS LABIALES DE LETRAS MOVIMIENTOS LABIALES DE LAS LETRAS DEL ALFABETO - PARTE 1 LAS LETRAS DEL ALFABETO Y LOS MOVIMIENTOS LABIALES LA LETRA "A" LAS LETRAS BILABIALES: B, V, P Y M LAS LETRAS DENTALES: T Y D. LA LETRA INTERDENTAL: Z LA LETRA E MOVIMIENTOS LABIALES DE LAS LETRAS DEL ALFABETO - PARTE 2 LA LETRA F LA LETRA I LAS LETRAS N, L Y R LAS LETRAS K Y Q LAS LETRAS CH, Ñ Y LL **LECCION 9** EJERCICIOS - SESION 1 SESION 1. EJERCICIO 1. LOS SALUDOS LOS SALUDOS LA EXHIBICION DE LOS CONTENIDOS DEL PRIMER MODULO LAS PRIMERA LISTA DE FRASES DE SALUDOS LA SEGUNDA LISTA DE FRASES DE SALUDOS LA COMPROBACION DE LA LECTURA DE LABIOS SESION 1. EJERCICIO 2. RECONOCIMIENTO DE PALABRAS EL RECONOCIMIENTO DE PALABRAS LA PRESENTACION DE LAS PALABRAS LA PRESENTACION DE ORACIONES LAS PREGUNTAS SOBRE LAS PALABRAS INTERES EN LA LECTURA SESION 1. EJERCICIO 3. EL REPASO EL RECREO ANTES DEL FINAL DE LA SESION **LECCION 10** EJERCICIOS - SESION 2 SESION 2. EJERCICIO 1. LA PRESENTACION PERSONAL LA PRESENTACION PERSONAL LA PRIMERA LISTA DE PREGUNTAS PARA PRESENTACIONES PERSONALES LA SEGUNDA LISTA DE PREGUNTAS PARA PRESENTACIONES PERSONALES INCORPORAR LAS RESPUESTAS PRACTICAR EL DIALOGO SESION 2. EJERCICIOS 2, 3 Y 4. COSAS, NOMBRES Y ORACIONES LAS COSAS DEL SALON LA DESCRIPCION DE LAS COSAS DEL SALON LA INCORPORACION DE PREGUNTAS AL EJERCICIO DE LAS COSAS DEL SALON LA PRACTICA CON NOMBRES DE PERSONAS EL EJERCICIO DE COMPLETAR LA ORACION **LECCION 11** EJERCICIOS - SESION 3 SESION 3. EJERCICIO 1. CONVERSACION AMABLE LA TERCERA SESION LA CONVERSACION AMABLE - PARTE 1 LA CONVERSACION AMABLE - PARTE 2 LA CONVERSACION AMABLE - PARTE 3 CONVERSACION SOBRE LA CASA SESION 3. EJERCICIO 2. PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LAS VIVIENDAS (1RA PARTE) PRIMER GRUPO DE PREGUNTAS SOBRE LAS VIVIENDAS SEGUNDO GRUPO DE PREGUNTAS SOBRE LAS VIVIENDAS AFIRMACIONES SOBRE LA VIVIENDA AFIRMACIONES SOBRE LOS AMBIENTES DE UNA VIVIENDA MAS AFIRMACIONES SOBRE LOS AMBIENTES DE UNA VIVIENDA **LECCION 12** EJERCICIOS - SESION 4 SESION 4. EJERCICIOS 1 Y 2. LA CHARLA INICIAL. LAS COMIDAS DIARIAS (1RA PARTE) LA CUARTA SESION EL EJERCICIO DE LA CHARLA INICIAL AFIRMACIONES SOBRE EL DESAYUNO AFIRMACIONES SOBRE EL ALMUERZO AFIRMACIONES SOBRE LA MERIENDA SESION 4. EJERCICIO 2. LAS COMIDAS DIARIAS (2DA PARTE) AFIRMACIONES SOBRE LA CENA AFIRMACIONES SOBRE LOS HABITOS ALIMENTICIOS **LECCION 13** EJERCICIOS - SESION 5 SESION 5. EJERCICIOS 1, 2 Y 3. EL ESTADO DEL TIEMPO. LOS DIAS DE LA SEMANA. LOS MESES DEL AÑO LA QUINTA SESION AFIRMACIONES SOBRE EL TIEMPO EXCLAMACIONES SOBRE EL TIEMPO EL EJERCICIO DE LOS DIAS DE LA SEMANA EL EJERCICIO DE LOS MESES DEL AÑO SESION 5. EJERCICIO 4. LAS ESTACIONES DEL AÑO (1RA PARTE) EL EJERCICIO DE LAS ESTACIONES DEL AÑO AFIRMACIONES SOBRE LA PRIMAVERA AFIRMACIONES SOBRE EL VERANO AFIRMACIONES SOBRE EL OTOÑO AFIRMACIONES SOBRE EL INVIERNO SESION 5. EJERCICIO 5. AFIRMACIONES COMBINADAS LAS AFIRMACIONES CON TEMATICAS COMBINADAS LAS AFIRMACIONES CON TEMATICAS COMBINADAS **LECCION 14** EJERCICIOS - SESION 6 Y REPASO REPASO NRO. 1 (1RA PARTE) EL PRIMER REPASO EL EJERCICIO DEL SALUDO CON CONVERSACION EL REPASO DEL VOCABULARIO EL REPASO DE TERMINOS SOBRE LAS VIVIENDAS REPASO DE TERMINOS RELACIONADOS CON LAS COMIDAS Y LOS ALIMENTOS REPASO NRO. 1 (2DA PARTE) EL REPASO DE LAS ESTACIONES DEL AÑO REPASO DE LAS AFIRMACIONES SOBRE LA PRIMAVERA REPASO DE LAS AFIRMACIONES SOBRE EL OTOÑO REPASO DE LAS AFIRMACIONES SOBRE EL VERANO REPASO DE AFIRMACIONES SOBRE EL INVIERNO **LECCION 15** EJERCICIOS - SESION 7 SESION 7. EJERCICIO 1. LAS PARTES DEL CUERPO LA SEPTIMA SESION INTRODUCCION A LAS PARTES DEL CUERPO AFIRMACIONES SOBRE EL CUERPO HUMANO AFIRMACIONES SOBRE EL ASPECTO FISICO AFIRMACIONES SOBRE EL ROSTRO SESION 7. EJERCICIO 2. AFIRMACIONES Y PREGUNTAS SOBRE EL CUERPO (1RA PARTE) PREGUNTAS SOBRE LAS CARACTERISTICAS FISICAS PREGUNTAS SOBRE EL ESTADO FISICO AFIRMACIONES SOBRE LAS EXTREMIDADES PRIMER GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE EL ROSTRO SEGUNDO GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE EL ROSTRO **LECCION 16** EJERCICIOS - SESION 8 SESION 8. EJERCICIO 1. AFIRMACIONES SOBRE LOS DEPORTES LA OCTAVA SESION LISTA DE LOS DEPORTES PRIMER GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE EL DEPORTE SEGUNDO GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE EL DEPORTE TERCER GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE EL DEPORTE SESION 8. EJERCICIOS 2 Y 3. VOCABULARIO. PREGUNTAS SOBRE LOS DEPORTES EL VOCABULARIO SOBRE LOS DEPORTES PRIMER GRUPO DE PREGUNTAS SOBRE EL DEPORTE SEGUNDO GRUPOS DE PREGUNTAS SOBRE LOS DEPORTES TERCER GRUPO DE PREGUNTAS SOBRE LOS DEPORTES **LECCION 17** EJERCICIOS - SESION 9 SESION 9. EJERCICIO 1. AFIRMACIONES SOBRE LA TELEVISION Y MEDIOS AUDIOVISUALES LA NOVENA SESION EL SALUDO INICIAL PRIMER GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE LA TELEVISION Y MEDIOS AUDIOVISUALES SEGUNDO GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE LA TELEVISION Y MEDIOS AUDIOVISUALES TERCER GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE LA TELEVISION Y MEDIOS AUDIOVISUALES SESION 9.

Ingles Americano Intensivo

Cursos Americanos

UTILIZA “TAMBIEN” LA “AUTOSUGESTION”, APROVECHANDO LAS HORAS DE SUEÑO DURANTE LAS CUALES EL EDUCANDO SE SOMETE, INCONCIENTEMENTE, A LA SUGESTION QUE EJERCEN EN SU MENTE LOS DIALOGOS Y LECTURAS. Descripción Larga ## Ingles en la VIDA EN LOS ESTADOS UNIDOS “LIFE IN THE USA” ## Ingles en SECRETOS DE LA PRONUNCIACION EN INGLES ## Ingles en SECCION DE EXPRESIONES IDIOMATICAS ## Ingles en LA FAMILIA ## Ingles de INVITACIONES ## Ingles de FIESTA DE FIN DE AÑO ## Ingles de LOS COLORES ## Ingles de LOS MUEBLES ## Ingles de NUMEROS ## Ingles de NUESTRO HOGAR ## Ingles EN LA ESCUELA ## Ingles en EL TRABAJO ## Ingles en LA VESTIMENTA ## Ingles en LAS COMIDAS ## Ingles de LOS ADOLESCENTES ## Ingles de DIAS Y MESES DEL AÑO ## Ingles en FIESTAS EN LOS ESTADOS UNIDOS ## Ingles en EL TRANSPORTE ## Ingles COMPRANDO Y CONDUCIENDO UN CARRO ## Ingles en LAS ESTACIONES Y EL CLIMA ## Ingles de LOS DEPORTES ## Ingles de LA PRENSA Y LAS NOTICIAS ##Postura Vestido de Novia ##Plan Estudio ##VIDA EN LOS ESTADOS UNIDOS “LIFE IN THE USA” SECRETOS DE LA PRONUNCIACION EN INGLES SECCION DE EXPRESIONES IDIOMATICAS EL VERBO “TO BE” LA EXPRESION “TAKE A LOOK” ##LA FAMILIA USANDO CONTRACCIONES NO OLVIDAR PREGUNTAS ACERCA DE LA FAMILIA VIDA EN LOS ESTADOS UNIDOS DESCUBRA UNA NUEVA FRONTERA ##INVITACIONES MEJOR SE APURAN PEQUEÑOS DIALOGOS EN FIESTAS ARTICULOS RESPUESTAS CORTAS FIESTA DE FIN DE AÑO VERBOS “TO HAVE” Y “TO DO” TIEMPO PRESENTE TIEMPO PASADO ##LOS COLORES LOS MUEBLES EN LA TIENDA EN LA CALLE ¿QUE ESTA MAL? NUMEROS FORMACION DEL PLURAL EN INGLES EXPRESIONES DE CORTESIA Y PRESENTACIONES ##LA COMIDA DISTINTOS TIPOS DE COMIDAS COMO HACER UNA TORTA DIALOGOS EN UN RESTAURANT USO DE “NO” USO D “THERE IS” Y “THERE ARE” USO DE “ANY” Y “SOME” PESAS Y MEDIDAS DE COMPRAS EN EL SUPERMERCADO SUSTANTIVOS DE MASA “THIS – THESES” “THAT – THOSE” NUMEROS ##JUGANDO ILUSTRADO RECREACION USO DEL PRESENTE PROGRESIVO NUMEROS DESDE 100 HASTA 1.000.000 GIROS IDIOMATICOS Y EXPRESIONES ##NUESTRO HOGAR EN LA ESCUELA EN LA BIBLIOTECA DIFICULTADES DEL AUTOMOVIL TERCERA PERSONA DEL SINGULAR PASADO DE “TO BE” Y “TO HAVE” MI VECINDARIO PEQUEÑAS RESPUESTAS USO DE ADJETIVOS POSESIVOS USO DE “MY”, “YOUR”, “HIS” Y “THEIR” EL OTRO LADO DE LA FAMILIA: TIOS, TIAS, PRIMOS, ETC. VIDA EN USA: EL SISTEMA EDUCATIVO EN LOS ESTADOS UNIDOS ##EN EL TRABAJO QUE SE HACE PARA VIVIR OCUPACIONES USO DE “IN”, “ON”, “AT”, “WHY”, “BECAUSE”, “UNDER”, “BETWEEN”, “AMONG”, “BEHIND”, “IN FRONT OF”, “ALWAYS”, “USUALLY”, “OFTEN”, “SOMETIMES”, “SELDOM”, “NEVER” EL COLLEGE ##EL CUERPO HUMANO FEMENINO LA CARA DE UN NIÑO LA MANO “DO” “DOES” EL PASADO DE “DO” PREGUNTAS EN EL PASADO EN EL HOSPITAL EMERGENCIAS ##LA VESTIMENTA SUMA Y RESTA QUE HORA ES? HORA DEL TE HORA DE LA CENA EXPRESIONES ACERCA DEL TIEMPO DIALOGO USO DEL APOSTROFE Y “S” USO DE “HOW LONG”, “FOR” – PLURALES IRREGULARES USO DE “WHEN”, “DURING”, “UNTIL”, “MINE”, “YOURS”, “HIS”, “HERS”, “OURS”, “THEIRS”, “WHOSE” ## LAS COMIDAS EL DESAYUNO EL ALMUERZO LA MERIENDA LA CENA CENA EN UN RESTAURANT DIALOGO EL IMPERATIVO LOS ADVERBIOS ##LOS ADOLESCENTES DIALOGO USO DE “ME”, “YOU”, “HIM”, “HER”, “US”, “THEM” LA OFICINA DE CORREOS USO DE “THIS”, “THESE”, “THAT”, “THOSE”, “WHO”, “WHOSE”, “WHICH” EL CORTEJO AMOROSO EL DESFILE ## DIAS Y MESES DEL AÑO EL CALENDARIO EVENTOS HISTORICOS DIAS DE LA SEMANA “UNA SEMANA EN MI VIDA” USO DE “GOING TO…”, “TO GET” MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES LOS SENTIDOS ## FIESTAS EN LOS ESTADOS UNIDOS FELICES FIESTAS EL DIA DE ACCION DE GRACIAS EL DIA DE SAN VALENTIN – EL 4 DE JULIO HALLOWEEN – DIALOGO USO DE “STILL” Y “YET” USO DE “ALREADY” y “ANYMORE” USO DE “WILL” Y “SHALL” FIESTAS EN LOS ESTADOS UNIDOS “CONVERSACION EN UN RESTAURANT” ## EL TRANSPORTE MEDIOS DE TRANSPORTE UN FELIZ ATERRIZAJE COMPARATIVOS SUPERLATIVOS ## COMPRANDO Y CONDUCIENDO UN CARRO CONDUCIENDO UN CARRO ELIGIENDO UN CARRO MAS ACERCA DEL PASADO DEL VERBO “TO BE” PASADO PROGRESIVO – USO DE “FORWARD” INTERROGATIVO Y NEGATIVO DE “TO BE” PREGUNTAS CON EL TIEMPO PASADO DE “TO BE” UNA CONVERSACION TELEFONICA ANIMESE ##LAS ESTACIONES Y EL CLIMA PRIMAVERA VERANO OTOÑO INVIERNO USO DE “CAN”, “COULD” Y “MAY” USO DE “BE ALLOWED TO”, “BE ABLE TO” USO DE “MYSELF”, “HIMSELF”, “OURSELF” AND “OURSELVES” ##LOS DEPORTES DIALOGO “FOOTBALL AND SOCCER” USO DE “SHOULD” Y “OUGHT” USO DE “MUST” Y “HAVE TO” USO DE “WOULD” PASADO DE “COULD” Y “MAY” USO DE “MIGHT” – USO DE “UP” Y “DOWN” ##LA PRENSA Y LAS NOTICIAS “APRENDIENDO A HABLAR INGLES” USO DE “EITHER… OR” USO OF “NEITHER… NOR” VERBOS IRREGULARES “ALMORZANDO EN LA CAFETERIA DE LA HIGH-SCHOOL ##LOS ANIMALES LA LECHUZA LA FOCA EL MONO EL PERRO LA TORTUGA EL HIPOPOTAMO EL TIGRE EL CONDOR DIALOGO “UNA VISITA AL ZOO” USO DE “TO HAVE” COMO UN VERBO AUXILIAR EL TIEMPO PRESENTE PERFECTO BUSCANDO UN TRABAJO “UNA CARTA A UN AMIGO”

Electronica Profesional

Cursos Americanos

**INSTRUMENTOS DEL TALLER. DE LA VALVULA AL CIRCUITO INTEGRADO. COMO ELEGIR LOS EQUIPOS DE AUDIO. ARME UN RASTREADOR DE SEÑALES. MULTIMETROS DIGITALES. COMO PROBAR – Y COMO NO PROBAR – SEMICONDUCTORES. MEDIDOR DE CONTINUIDAD AJUSTABLE. SEGURIDAD DE HOBBYSTAS ELECTRONICOS. RESALTADOR DEL SONIDO DE TV. UN SENCILLO TERMOMETRO ELECTRONICO. EL PELIGRO EN LAS LINEAS TRIFASICAS. VERIFICACIONES Y ENSAYOS.** **Descripción Larga** ##DESFILE DE COMPONENTES ELECTRONICOS. ##DIODOS ZENER. ##LA SEGURIDAD ANTE TODO. ##OSCILOSCOPIOS. ##CONSTRUCCION. ##EL MULTIMETRO. ##PROBADOR DE BATERIAS. ##TEMPORIZADOR ELECTRONICO AJUSTABLE. ##REPARACION. ##UN TACOMETRO UTIL Y ECONOMICO. ##ARME UN PROBADOR DE TRANSISTORES. ##ARME UNA FUENTE VERSATIL. ##ARME UN PROBADOR DE CABLES. ##ARME UN PROBADOR DE CIRCUITOS INTEGRADOS. ##ALARMA DE RAYOS Y TORMENTAS. ##INSTALACION DE SISTEMAS DE SEGURIDAD. ##LA CERRADURA ELECTROMAGNETICA. ##ARME UN GENERADOR DE FUNCIONES. ##LA CERRADURA ELECTROMAGNETICA. ##ELEMENTOS UTILES PARA EL BANCO DE PRUEBA DE UN EXPERIMENTADOR. ##APRENDA A SOLDAR COMPONENTES (SMD). ##DIODOS EMISORES DE LUZ (LED). ##PANTALLAS LCD. ##LOS DISPOSITIVOS ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS. ##LA “BARRERA LASER”. ##SISTEMA DE ALARMA CON RETARDO. ##ARME UN EXPANSOR DE AUDIO. ##ARME EL MIXMASTER. ##UTILIZACION DE MOTORES PASO A PASO. ##TARJETA CHIP. ##ARME UN EXPANSOR DE AUDIO. ##ARME UN PREAMPLIFICADOR-CAJA DE DISTORSION PARA GUITARRA. ##MEDIDOR DE GRAFICO DE BARRAS. ##ESTRUCTURA DE LA SEÑAL DE TELEVISIÓN. ##ARME UN CALIBRADOR DE OSCILOSCOPIO. ##MATEMATICAS PARA TECNICOS ELECTRONICOS. ##DISEÑE SUS PROPIOS BAFLES. ##SEPA SI SU MULTIMETRO MIENTE. ##EL SISTEMA DE ALARMA ULTRASONICA. ##LOS DISPOSITIVOS ANTI-ROBO PARA VEHÌCULOS. ##LA TV CROMATICA. ##EL EXPERIMENTO FUNDAMENTAL DE LA COLORIMETRIA. ##UNA CAMARA ELEMENTAL DE TELEVISION EN COLORES. ##LA ETAPA DE FRECUENCIA INTERMEDIA. ##EL PROCESO DE LA SEÑAL PAL. ##ALGO DE TELEVISION LOGICA. ##LA SEÑAL DE PRUEBA. ##LAS OCHO BARRAS COLOREADAS. ##LA FUENTE DEL RECEPTOR. ##FUENTES CONMUTADAS. ##Plan Estudio **LECCION 1** INSTRUMENTOS DEL TALLER COMO ES EL SOLDADOR MULTIMETROS ALCANCES DE UN MULTIMETRO DE LA VALVULA AL CIRCUITO INTEGRADO LOS ORIGENES DE LA RADIO LA VALVULA EL TRANSISTOR EL CIRCUITO INTEGRADO ALGUNAS RECOMENDACIONES LOS CONDUCTORES COMO ELEGIR LOS EQUIPOS DE AUDIO AMPLIFICADORES **LECCION 2** INSTRUMENTOS DEL TALLER MULTIMETROS DIGITALES ANALOGICO VS. DIGITAL LAS APLICACIONES DEL MULTIMETRO MEDICIONES DE TENSIÓN MEDICIONES DE CORRIENTE MEDICIONES DE RESISTENCIA ESCALAS DE UN MULTIMETRO TIPICO PROTECCION DE PERSONAS EFECTOS DEL SHOCK ELECTRICO RESISTENCIA DE AISLACION VIEJOS Y NUEVOS MEDIOS DE SINTONIA UN MEDIDOR DE CONTINUIDAD VISUAL DE 7 X 7 **LECCION 3** UN SENCILLO TERMOMETRO ELECTRONICO DESCRIPCION DEL CIRCUITO LA SONDA CALIBRACION DEL CIRCUITO CONSTRUCCION EVOLUCION HISTORICA DE LA TECNOLOGIA DE LAS COMPUTADORAS EL PELIGRO EN LAS LINEAS TRIFASICAS LA PUESTA A TIERRA EL PARARRAYOS VERIFICACIONES Y ENSAYOS VERIFICACION DEL TENDIDO Y LOCALIZACION DE ELEMENTOS COMPONENTES VERIFICACION DE MATERIALES VERIFICACION DE CONEXIONES LAS PROPIEDADES ELECTRICAS PRUEBA DE CONTINUIDAD PRUEBA DE AISLACION PRUEBA DE CAIDA DE TENSION **LECCION 4** CONTINUIDAD DEL TRANSFORMADOR REPARACION VERIFICACION DE AISLACION DESFILE DE COMPONENTES ENCAPSULADOS DE DIODOS RECTIFICADORES OSCILOSCOPIOS (II) SISTEMA HORIZONTAL Y SUS CONTROLES SISTEMA DE BASE DE TIEMPO UNICA BASE DE TIEMPO DEMORADA FUNCIONAMIENTO BASICO FUNCIONES ADICIONALES INTENSIFICACIONES BASE DE TIEMPO ALTERNADA BASE DE TIEMPO DEMORADA DISPARADA DATOS Y CONOCIMIENTOS NORMAS Y DIMENSIONES DE LOS CABLES DE CONEXIÓN UN TACOMETRO UTIL Y ECONOMICO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO CALIBRACION DEL TACOMETRO DATOS UTILES CONVERSION DE MILIMETROS A PULGADAS EL MULTIMETRO (PARTE 2) CIRCUITOS BASICOS DE MEDICION CORRIENTE TENSION ARME UN PROBADOR DE TRANSISTORES LISTA DE PARTES PRINCIPIO DE OPERACIÓN USO DEL PROBADOR ARMADO ARME UNA FUENTE VERSATIL DESCRIPCION DEL CIRCUITO CONSTRUCCION CABLES ADAPTADORES **LECCION 5** ARME UN PROBADOR DE CABLES UNA MIRADA AL CIRCUITO CONSTRUCCION PRUEBA Y UTILIZACION DEL CIRCUITO OSCILOSCOPIO (III) SISTEMA DE DISPARO Y SUS CONTROLES GENERALIDADES CONTROLES MODO NIVEL, PENDIENTE Y ACOPLAMIENTO AJUSTE AUTOMATICO DEL NIVEL DE DISPARO INTEGRACION DE SISTEMAS DE AUDIO CARACTERISTICAS DEL MICROFONO COMO OBTENER LO BUSCADO EL MULTIMETRO (PARTE 3) RESISTENCIA MEDICIONES DE CORRIENTE ALTERNA CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS VOM’S DESFILE DE COMPONENTES DISPOSITIVOS DE MONTAJE EN SUPERFICIE **LECCION 6** EL FUSIBLE ELECTRONICO DESCRIPCION DEL CIRCUITO CONSTRUCCION FUNCIONAMIENTO OSCILOSCOPIO (IV) DISPARO COMPLETO INTERVALO DE RETENCION VARIABLE OSCILOSCOPIOS DE DOBLE HAZ Y DE DOBLE TRAZO DESCRIPCION USO DE LOS ALTERNADO Y TROCEADO EL MULTIMETRO (PARTE 4) DETALLES DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MEDICION CON MULTIMETROS: TENSION, CORRIENTE, RESISTENCIA, CAPACIDAD E INDUCTANCIA 3.5 PROCEDIMIENTOS DE MEDICION CON MULTIMETRO **LECCION 7** OSCILOSCOPIO (V) 7. MODO DIFERENCIAL 8. PUNTAS DE PRUEBA 8A GENERALIDADES 8B PUNTAS PASIVAS 8B.1 PUNTAS SIN ATENUACION 8B.2 PUNTAS ATENUADORAS 10:1 EL MULTIMETRO (PARTE 5) 3.5.7 MEDICIONES EN TRANSFORMADORES 3.5.8 MEDICIONES EN DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES 3.5.8.1 DIODOS 3.5.8.2 TRANSISTORES DE JUNTURA 3.5.8.3 TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO 3.5.8.4 TIRISTORES **LECCION 8** OSCILOSCOPIO (VI) 8B.3 PUNTAS ATENUADORAS 8B.4 PUNTAS DE ALTA FRECUENCIA ADAPTADAS 8.C PUNTAS ACTIVAS 8.D PUNTAS PARA ALTA TENSION 8.E PUNTAS DE CORRIENTE 8.E1 PASIVAS 8.E2 ACTIVAS 9 TECNICAS DE MEDICION 9A. FORMAS DE ONDAS MAS USUALES 9B. MEDICIONES BASICAS 9B.1 MEDICION DE UNA TENSIONS CONTINUA TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO INTRODUCCION 3 TRANSISTOR DE EFECTO DE CAMPO DE JUNTURA 4 TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO DE COMPUERTA AISLADA 5 VMOSFET 6 FET METAL SEMICONDUCTOR (MESFET) **LECCION 9** TIPOS DE CAPACITORES Y SU IDENTIFICACION INTRODUCCION CARACTERISTICAS DE LOS CAPACITORES REGLAS DEL REEMPLAZO CAPACITANCIA TENSION DE TRABAJO, FRECUENCIA, GAMA DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN Y ESTABILIDAD CARACTERISTICAS DE LOS DISTINTOS TIPOS DE CAPACITORES TOLERANCIA POLARIDAD FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS CAPACITORES ELECTROLITICOS CERAMICOS Y DE POLIESTER CAPACITORES DE TANTALIO TIPO GOTA CAPACITORES DE MICA CAPACITORES TIPO BOTON CAPACITORES TUBULARES OSCILOSCOPIO **LECCION 10** OSCILOSCOPIOS (VIII) 9B.9 COMPARACION DE FRECUENCIAS MEDIANTE LAS FIGURAS DE LISSAJEAUS 9B.10 MODIFICACIONES CON BASE DE TIEMPO DEMORADA EL MULTIMETRO (PARTE 8) 5.2.8 DECODIFICADOR 5.2.9 PANTALLA 5.3 CARACTERISTICAS DE LOS DMM 5.4 FUNCIONES ESPECIALES EN LOS DMM 5.5 MEDICIONES CON DMM NUEVAS TECNOLOGIAS Y FORMATOS DE AUDIO ¿QUE HAY DEL DAT? APARICION DEL DCC EL PASC EL MINI DISCO SONY ¿QUIEN GANA? INSTALACION DE SISTEMAS DE SEGURIDAD (IV) COMO ACTUAN LOS SENSORES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ALARMAS LA MODERNA PROTECCION ANTIROBO GUIA DE CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS ¿QUE ES UN RELE? BOBINA O SOLENOIDE **LECCION 11** CONSTRUYA UN SUBWOOFER COMO COMENZARE CON ESTO NOCIONES BASICAS DE LOS RESONADORES CORTE DEL GABINETE OSCILOSCOPIOS (IX) 9B.11 ANCHO DE BANDA Y TIEMPO DE SUBIDA 10. OSCILOSCOPIOS ANALOGICOS CON MEMORIA 11. ADELANTOS RECIENTES EN OSCILOSCOPIOS ANALOGICOS 11.A GENERAL 11.B EJEMPLOS PANTALLAS LCD TEORIA TABLA 1 – COMANDOS ASCII LISTADO DE COMPONENTES DEL CIRCUITO PIC Y LCD SEMICONDUCTORES RESISTORES CAPACITORES MATERIALES Y PARTES ADICIONALES CONSTRUCCION OPERACIÓN CONCLUSION PROGRAMACION **LECCION 12** CONSTRUYA UN SUBWOOFER (II) PROCEDIMIENTO DE ARMADO CIRCUITO DE LA RED DE DISCRIMINACIÓN (CROSSOVER) ELECTRONICA AMPLIFICADOR PRUEBAS Y PERFORMANCE OSCILOSCOPIO (X) 12- OSCILOSCOPIOS DIGITALES 12.A GENERAL MONITOR DE LINEA DE SUMINISTRO DESCRIPCION INTERRUPCION BAJA TENSION SOBRETENSION PULSO TEORIA DE OPERACIÓN ATENCION DETECTOR DE DISTORSION ARMONICA CIRCUITOS DE DETECCION DE TENSION SUSTITUCION DE COMPONENTES CONSTRUCCION VERIFICACION Y CALIBRACION OPERACIÓN INSTALACION DE SISTEMAS DE SEGURIDAD **LECCION 13** ARME UN EXPANSOR DE AUDIO CARATERISTICAS TEORIA DE OPERACIÓN MODO ESTEREO MODO ESPACIAL MODO PSEUDO ESTEREO RESTO DEL CIRCUITO CONSTRUCCION LISTA DE PARTES VERIFICACION INSTALACION Y USO OSCILOSCOPIO (XI) 12.C CONCEPTOS FUNDAMENTALES FRECUENCIA DE MUESTREO LONGITUD DE REGISTRO RESOLUCION VERTICAL RESOLUCION HORIZONTAL **LECCION 14** EL SONIDO Y LOS PARLANTES DEFINICION DEL SONIDO PRODUCCION Y PROPAGACION MECANISMO DE AUDICION VELOCIDAD DE PROPAGACION DEL SONIDO PROPIEDADES FISICAS DEL SONIDO REFLEXION Y REFRACCION FRECUENCIAS AUDIBLES SENSIBILIDAD AUDITIVA EFECTO BIAURAL FRECUENCIA DE RESONANCIA DECIBEL ONDAS ESTACIONARIAS ACUSTICA TIEMPO DE REVERBERACION DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ACUSTICA EQUIPOS DE AUDIO CONSOLA MEZCLADORA ECUALIZADORES TIPOS DE ECUALIZADORES ECUALIZADOR TIPO SHELVING ECUALIZADOR GRAFICO ECUALIZADOR PARAMETRICO PARLANTE ELECTRODINAMICO RESPUESTA EN FRECUENCIA PARAMETROS GENERALES OSCILOSCOPIO (XII) ALGUNAS CARACTERISTICAS DE OPERACIÓN **LECCION 15** EL SONIDO Y LOS PARLANTES (II) PARAMETROS DE THIELE YSMALL CAJAS ACUSTICAS CONSTRUCCION DE CAJAS ACUSTICAS GABINETE MACHO Y HEMBRA MONTAJE EN 45 GRADOS MONTAJE RECTO CONSTRUCCION EN SECCIONES REVESTIMIENTO INTERNO ALINEAMIENTO PRINCIPALES PARAMETROS DE LAS CAJAS ACUSTICAS PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE CAJAS ACUSTICAS.

Elaboración de Vinos Artesanales

Cursos Americanos

**EQUIPAMIENTO AVANZADO PARA LA ELABORACION DE VINOS ARTESANALES TERMINOS RELACIONADOS CON LA FABRICACION DE VINOS** **Descripción Larga** ##LIMPIEZA Y ESTERILIZACION DE ELEMENTOS Y ENVASES ##LA FERMENTACION DEL VINO ##CUANDO EL VINO SE TRANSFORMA EN VINAGRE ##EL USO DE LAS LEVADURAS PARA VINOS ##AZUCAR Y NUTRIENTES PARA ELABORACION DE VINOS ARTESANALES ##EL USO DEL AZUCAR EN LA ELABORACION DE VINOS ##EL DULZOR DEL VINO METODOS DE EXTRACCION: LA PRENSA ##LA ACIDEZ DEL VINO, ##EL TANINO Y LA FERMENTACION CLARIFICACION, ##ALMACENAMIENTO Y EMBOTELLADO ELABORACION DEL VINO "PASO A PASO" ##PROCEDIMIENTOS PERMITIDOS Y PROHIBIDOS EN LA ELABORACION DEL VINO ##PREPARACION DE LOS TONELES Y SOLUCIONAR DEFECTOS DEL VINO RECETAS PARA DISTINTOS TIPOS DE VINOS ##LOS VINOS TIPO “COUNTRY” FRUTAS PARA ELABORAR VINOS ##LAS FRUTAS ENLATADAS O ENVASADAS VINOS FLORALES, VEGETALES Y DE GRANO ## Plan Estudio **LECCION 1** EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA ELABORAR VINOS ARTESANALES HACER VINO EN CASA HISTORIA DE LA FABRICACION HOGAREÑA DE VINO VARIEDAD DE VINOS ARTESANALES EL PRECIO DEL VINO ARTESANAL LAS RESTRICCIONES A LA COMERCIALIZACION DEL VINO ARTESANAL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA ELABORAR VINO ARTESANAL EQUIPAMIENTO PARA PRINCIPIANTES HERVIDOR O CACEROLA MATERIALES DE LOS RECIPIENTES RECIPIENTE PARA LA MACERACION Y EL REMOJO LAS DAMAJUANAS LOS BOTELLONES DE PLASTICO LAS BOTELLAS LOS CORCHOS PRODUCTOS QUIMICOS LA MANGUERA SIFON EQUIPAMIENTO AVANZADO PARA LA ELABORACION DE VINOS ARTESANALES OTROS ELEMENTOS PARA LA ELABORACION DE VINOS APARATOS ESPECIALES EL TAMAÑO DE LOS UTENSILIOS SEGUIR LAS RECETAS Y EXPERIMENTAR TERMINOS RELACIONADOS CON LA FABRICACION DE VINOS TERMINOS SOBRE PROCESOS DE FABRICACION TERMINOS SOBRE ELEMENTOS QUIMICOS TERMINOS SOBRE LAS CARACTERISTICAS DEL VINO TERMINOS SOBRE TIPOS DE VINOS **LECCION 2** LIMPIEZA, ESTERILIZACION Y FERMENTACION LIMPIEZA Y ESTERILIZACION DE ELEMENTOS Y ENVASES LA HIGIENE TOTAL LA LIMPIEZA DE LOS ELEMENTOS SOLUCIONES PARA LA LIMPIEZA DE ELEMENTOS PRODUCTOS PARA LA ESTERILIZACION DE LOS ELEMENTOS PRODUCTOS MULTIUSO PREPARAR SOLUCIONES ESTERILIZANTES ESTERILIZANTES CASEROS ELABORACION DE ESTERILIZANTE CON TABLETAS CAMPDEN COMO LIMPIAR LAS BOTELLAS CON EL ESTERILIZANTE CASERO EL USO DE LAS TABLETAS CAMPDEN EN LA ELABORACION DEL VINO ESTERILIZANTE CASERO CON CRISTALES CARACTERISTICAS DEL VINO ARTESANAL LA DIFICULTAD DE HACER VINOS EN CASA LOS COMPONENTES BASICOS DEL VINO LA LEVADURA LA ACCION DE LA LEVADURA LA FERMENTACION DEL VINO LA LEVADURA Y EL ALCOHOL DEL VINO LAS ETAPAS DE LA FERMENTACION LA TEMPERATURA EN LA FERMENTACION LA FERMENTACION ANAEROBICA EL FINAL DE LA FERMENTACION CUANDO EL VINO SE TRANSFORMA EN VINAGRE LA MOSCA DEL VINAGRE LA PROTECCION DEL FERMENTO MOMENTO CRITICO EL USO DEL AIRLOCK **LECCION 3** EL AIRLOCK Y LAS LEVADURAS PARA VINOS EL USO DEL AIRLOCK EL AIRLOCK EN U COMO COLOCAR EL AIRLOCK LA COLOCACION DE UN AIRLOCK DE VIDRIO LA INSTALACION DEL AIRLOCK EN FORMA DE “U” PROTEGER LA BOCA DEL AIRLOCK EL AIRLOCK Y LA FERMENTACION LA EMANACION DE GASES CONTROLAR EL FIN DE LA FERMENTACION EL AIRLOCK EN FORMA DE VASO EL SISTEMA DEL AIRLOCK EN FORMA DE VASO FABRICACION DE AIRLOCKS CASEROS LA FABRICACION DE UN AIRLOCK CASERO – PARTE 1 LA FABRICACION DE UN AIRLOCK CASERO – PARTE 2 LA FABRICACION DE UN AIRLOCK CASERO – PARTE 3 LA FABRICACION DE UN AIRLOCK CASERO – PARTE 4 FABRICACION DE UN AIRLOCK CON UN GLOBO LAS LEVADURAS DEL VINO LAS LEVADURAS Y EL VINO LAS CONDICIONES IDEALES PARA LA LEVADURA LAS LEVADURAS ESPECIALES PARA EL VINO CARACTERISTICAS DE LAS LEVADURAS PARA VINO TIPOS DE LEVADURAS PARA VINOS EL USO DE LAS LEVADURAS PARA VINOS LAS LEVADURAS PARA VINOS Y LA COMPATIBILIDAD EL COSTO Y EL APROVECHAMIENTO DE LAS LEVADURAS PARA VINO PRESENTACIONES DE LAS LEVADURAS PARA VINO LAS LEVADURAS DE PANADERIA LA FERMENTACION CON LEVADURAS PARA VINO **LECCION 4** AZUCAR Y NUTRIENTES PARA ELABORACION DE VINOS ARTESANALES LAS VENTAJAS DE LAS LEVADURAS PARA VINO LA LEVADURA GRANULADA ACELERAR LA ACCION DE LA LEVADURA REPRODUCCION DE LA LEVADURA LA REPRODUCCION DEL FERMENTO FERMENTO CON MALTA NUTRIENTES EN LA ELABORACION DE VINOS ARTESANALES VINOS SIN LEVADURA LOS NUTRIENTES EN LA FERMENTACION SULFATO Y FOSFATO DE AMONIO VITAMINA B1 OTROS NUTRIENTES EL AZUCAR EN LA ELABORACION DE VINOS EL AZUCAR EL AZUCAR NEGRO EL AZUCAR INVERTIDO FABRICAR AZUCAR INVERTIDO EN CASA EL USO DEL AZUCAR EN LA ELABORACION DE VINOS LA GLUCOSA Y LA MIEL LA CANTIDAD DE AZUCAR INCORPORACION DE AZUCAR AL MOSTO INCORPORACION DEL MOSTO AL AZUCAR PROPORCION RECOMENDADA DE AZUCAR EL DULZOR DEL VINO EL AZUCAR DE LAS FRUTAS AÑADIR AZUCAR EN ETAPAS COMO DILUIR EL AZUCAR LOS ULTIMOS AÑADIDOS DE AZUCAR EL AÑADIDO DE AZUCAR **LECCION 5** METODOS PARA EXTRAER EL SABOR DE LA MATERIA PRIMA EXTRAER EL SABOR DE LA MATERIA PRIMA TECNICAS PARA EXTRAER EL SABOR EXTRACCION Y DILUCION DEL JUGO LA EXTRACCION DEL JUGO DESDE LA PULPA LA ENZIMA PECTOLITICA Y LA FERMENTACION DEL MOSTO EL NIVEL DE PECTINA EN FRUTAS Y VEGETALES METODOS DE EXTRACCION: LA PRENSA LA PRENSA EL PROCESAMIENTO DE LA FRUTA LAS FRUTAS CONGELADAS EL CONGELAMIENTO DEL JUGO METODOS DE EXTRACCION: LOS EXTRACTORES DE JUGO Y EL HERVOR

Educación Física de Niños Discapacitados

Cursos Americanos

**CON ESTE CURSO APRENDE TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LOS DISTINTOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO. APRENDE DESDE LOS CONCEPTOS MAS BASICOS HASTA LA LOCALIZACION DE FALLAS, LOS COMPONENTES Y EL FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS RESIDENCIALES INDIVIDUALES Y CENTRALES.** **Descripción Larga** AIRE ACONDICIONADO FRIO Y CALOR AMBIENTE CONCEPTO DE CONFORT EL EQUIPO DE ACCIONAMIENTO DEL AIRE MEDICIONES CON TERMOMETROS DE BULBO SECO O BULBO HUMEDO EL PSICROMETRO - DESCRIPCION Y EMPLEO TRABAJO PRACTICO - DATOS DE LOS EQUIPOS COMERCIALES LOCALIZACION DE FALLAS EN EQUIPOS CONTROL AUTOMATICO DE TEMPERATURA CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL VALORES DE HUMEDAD RELATIVA SEGUN LA TEMPERATURA EL HIGROMETRO AIRE SECO Y AIRE SATURADO TRABAJO PRACTICO - EQUIPO PARA VENTANA: SU COLOCACION GRAFICA PARA ESTABLECER LA TEMPERATURA EFECTIVA TRABAJO PRACTICO - LOCALIZACION DE FALLAS CABLEADO EL AIRE ACONDICIONADO PARA VIVIENDAS ¿QUE CAPACIDAD INSTALAR? LA VALVULA INVERSORA TRABAJO PRACTICO - NORMAS DE SEGURIDAD PARA REFRIGERADORES Y ACONDICIONADORES INSTALACION DEL EQUIPO INDIVIDUAL TRABAJO PRACTICO - CORTE ESQUEMATICO DEL MOTOR DE CA (TRIFASICO) SERVICE DEL MOTOR REPARACIONES DE EQUIPOS INDIVIDUALES TRABAJO PRACTICO - MOTORES **EL VÍNCULO CON EL INSTRUCTOR DEFICIENCIAS FISIOLÓGICAS Y SENSORIALES LA EDUCACION FISICA Y LA REHABILITACIÓN** **Descripción Larga** ###ACTIVIDADES DE INTEGRACION ###RECURSOS DEL INSTRUCTOR ###PLANIFICACIÓN DE EJERCICIOS ###LOS FACTORES PREDISPONENTES SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DEFICIENCIA MENTAL ###EL COEFICIENTE INTELECTUAL ###INTELIGENCIA Y SENSIBILIDAD EL RETARDO MENTAL Y SUS CAUSAS ###LOS “NIÑOS PROBLEMA” COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO ###LA ORGANIZACIÓN ESPACIO-TEMPORAL ###CLAVES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES ###DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD ###PSICOMOTRICIDAD APLICADA EN LAS SESIONES ###EL DESARROLLO PSÍQUICO DEL NIÑO ###LA ETAPA DE MADURACIÓN ###EL DIAGNOSTICO EN LA EDUCACION FISICA ESPECIAL ###DIAGNOSTICO: CONCIENCIA DEL CUERPO Y COORDINACION ###DIAGNOSTICO: ORGANIZACIÓN TIEMPO-ESPACIO Y EQUILIBRIO ###DIAGNOSTICO: SOCIABILIDAD, USO DE OBJETOS Y COMPORTAMIENTO HACIA ACTIVIDADES ###DIAGNOSTICO: SUPERACION DE LIMITACIONES Y SENTIDO DE COOPERACION ###LA SESION: REUNIR A LOS NIÑOS ###LA SESIÓN: LAS EXPLICACIONES ###LA SESION: LA DEMOSTRACION ###LA SESION: LA ORGANIZACIÓN DEL EJERCICIO ###LA SESION: DESARROLLO DE EJERCICIO ###LA SESIÓN: LA EVALUACIÓN FINAL ###LA SESIÓN: REGISTRO DEL INSTRUCTOR LOS EJERCICIOS Y LOS JUEGOS ###LA ACTITUD DEL INSTRUCTOR DE EDUCACIÓN FÍSICA ESPECIAL ###FOMENTAR EL JUEGO EN LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA ###CONSIDERACIONES FINALES Plan Estudio **LECCION 1** LA INTEGRACIÓN DEL DISCAPACITADO LA INTEGRACIÓN DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD LA PARTICIPACIÓN DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN EL NIÑO CON DISCAPACIDAD Y EL DEPORTE LA INTEGRACIÓN A LA SOCIEDAD LA EDUCACIÓN ESPECIAL LA EDUCACION FISICA Y EL NIÑO CON DISCAPACIDAD LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD PAUTAS PARA IDENTIFICAR AL NIÑO CON DISCAPACIDAD **LECCION 2** DEFICIENCIAS FISIOLÓGICAS LA AFASIA LA APOPLEJIA LA ATROFIA LA CARDIOPATÍA LA DIABETES LA EMBOLIA CEREBRAL EL ENANISMO LA ENCEFALITIS LA EPILEPSIA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE DEFICIENCIAS FISIOLÓGICAS Y SENSORIALES LA HEMIPLEJIA LA HIDROCEFALIA LA SORDERA LA CEGUERA LA EDUCACION FISICA Y LA REHABILITACIÓN LAS DEFICIENCIAS Y LOS CASOS PARTICULARES LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS LOS AVANCES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA UNA ACTIVIDAD COMPLETA DESARROLLO Y RECREACIÓN ACTIVIDADES DE INTEGRACION LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EL PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS LA EDAD REAL Y LA EDAD MADURATIVA LOS ELEMENTOS DE APEGO LOS NIÑOS "NORMALES" Y LOS NIÑOS "DIFERENCIALES" **LECCION 3** RECURSOS DEL INSTRUCTOR EL SILENCIO EL RITMO Y LA MÚSICA LA IMITACIÓN LA CLARIDAD DE LAS REGLAS EL ORDEN Y LA LIMPIEZA DESARROLLO DE CAPACIDADES SOCIALES LOS PATRONES DE MOVIMIENTO LA AUTOESTIMA EL PROTAGONISMO LA SOLIDARIDAD LA RELACIÓN CON LOS DEMÁS PLANIFICACIÓN DE EJERCICIOS FACTORES PARA LA PLANIFICACIÓN DE EJERCICIOS LAS REGLAS SIMPLES LA ASIGNACIÓN DE COMPAÑEROS DE EJERCICIOS TERAPÉUTICA **LECCION 4** LOS ROLES DE SUPERVIVENCIA LA DISCAPACIDAD SEGÚN LOS ROLES DE SUPERVIVENCIA LA INDEPENDENCIA FÍSICA LA ORIENTACIÓN LA MOVILIDAD LA INTEGRACIÓN SOCIAL LOS ROLES DE SUPERVIVENCIA II LA OCUPACIÓN LA AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA EL ALCANCE DE LOS ROLES DE SUPERVIVENCIA LA RELACIÓN ENTRE LOS ROLES DE SUPERVIVENCIA Y LA DISCAPACIDAD LA RECUPERACIÓN DE ROLES DE SUPERVIVENCIA LA DEFICIENCIA MENTAL CONOCER LA PROBLEMÁTICA DE LA DEFICIENCIA MENTAL APARICIÓN DE LA ENFERMEDAD MENTAL **LECCION 5** SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DEFICIENCIA MENTAL APARICIÓN DE SÍNTOMAS EL RETRASO PSICOMOTOR LA DETECCIÓN TEMPRANA PATOLOGÍAS MENTALES EL SÍNDROME DE TURNER CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE TURNER EL SÍNDROME DEL MAULLIDO DE GATO CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DEL MAULLIDO DE GATO LA FENILCETONURIA CARACTERÍSTICAS DE LA FENILCETONURIA LA ENFERMEDAD DE GAUCHER CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD DE GAUCHER LA ENFERMEDAD DE HULER CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD DE HULER ENFERMEDAD DE TAY - SACHS **LECCION 6** EL COEFICIENTE INTELECTUAL EL COEFICIENTE INTELECTUAL COMO GUÍA LA TABLA DE COEFICIENTE INTELECTUAL COEFICIENTE INTELECTUAL SUPERIOR A NORMAL COEFICIENTE INTELECTUAL BAJO COEFICIENTE INTELECTUAL MUY BAJO LA CAPACIDAD DE INTELIGENCIA EL DESARROLLO MENTAL COMPARADO LA CAPACIDAD DE INTELIGENCIA LA FASE SENSORIOMOTOR LA FASE DEL PENSAMIENTO CONCRETO **LECCION 7** LA ESTIMULACIÓN LA ESTIMULACIÓN LA FALTA DE ESTIMULACIÓN LA SOBREPROTECCIÓN LA FALTA DE OPORTUNIDADES LA OPORTUNIDAD Y EL DESARROLLO MANIFESTACIONES DE LA ESTIMULACIÓN LA FALTA DE ESTIMULACIÓN Y EL SISTEMA MOTRIZ LA FALTA DE ESTIMULACIÓN Y EL MANEJO DEL ESPACIO LA FALTA DE ESTIMULACIÓN Y LA ACTITUD PERSONAL LA ESTIMULACIÓN CENTRADA EN LA ATENCIÓN LA ESTIMULACIÓN Y LAS EMOCIONES INTELIGENCIA Y SENSIBILIDAD LA DEBILIDAD MENTAL LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL COEFICIENTE INTELECTUAL LA INTELIGENCIA Y EL SISTEMA MOTRIZ **LECCION 8** MÉTODOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA DISCAPACITADOS INFORMACIÓN DE LOS NIÑOS LA IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN EL CONOCIMIENTO DEL ENTORNO EVALUACIÓN DE LA DISCAPACIDAD LA EVALUACIÓN INTEGRAL LA OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN COMO HERRAMIENTA PRINCIPIOS DE LA OBSERVACIÓN OBJETIVO DE LA OBSERVACIÓN LA PREPARACIÓN DEL OBSERVADOR CLASIFICACIÓN Y OBSERVACIÓN **LECCION 9** EL INSTRUCTOR FRENTE A LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE LAS CLASIFICACIONES ERRÓNEAS LA FALTA DE RESPONSABILIDAD LA DETECCIÓN DE LOS "NIÑOS PROBLEMA" EL ABANDONO PEDAGÓGICO LA RECUPERACIÓN DEL NIÑO CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EL ROL PREVENTIVO DEL INSTRUCTOR EL DISCAPACITADO MENTAL Y EL APRENDIZAJE EL TRABAJO CONJUNTO ANTE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EL INSTRUCTOR Y EL TRABAJO PREVENTIVO FACTORES DE DIFICULTAD EL APRENDIZAJE Y LA INTEGRACIÓN HISTORIA **LECCION 10** PLAN DE EDUCACIÓN FÍSICA ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA ESPECIAL COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO TIPOS DE COORDINACIONES EL MOVIMIENTO ASIMÉTRICO LA HABILIDAD MANUAL COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO LA REGULACIÓN DEL TONO MUSCULAR EL EQUILIBRIO ESTÁTICO EL EQUILIBRIO DINÁMICO EL ESQUEMA CORPORAL LA LATERALIDAD LA ORGANIZACIÓN ESPACIO-TEMPORAL EXPLORACIÓN DEL ESPACIO LA ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO LA ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO LA APTITUD FÍSICA LA SOCIALIZACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL PERFIL LOS ASPECTOS PSICOPEDAGÓGICOS **LECCION 11** PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EL TRABAJO RECREATIVO Y LAS DISCAPACIDADES **LECCION 12** LA PSICOMOTRICIDAD LA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD LA MOTIVACIÓN Y EL MOVIMIENTO EL ASPECTO COGNITIVO EN LA PSICOMOTRICIDAD EL FACTOR AFECTIVO LOS ASPECTOS SOCIALES DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EL PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN EL DESARROLLO GRADUAL LA CONSTRUCCIÓN DEL CUERPO LA PSICOMOTRICIDAD Y EL HOGAR DEL NIÑO LA MOTIVACIÓN DE LOS PADRES LA PSICOMOTRICIDAD Y LAS NECESIDADES DEL NIÑO DESARROLLO EQUILIBRADO LAS MANIFESTACIONES DE LOS BEBÉS LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER NIÑOS CON TRASTORNOS **LECCION 13** EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA LA INCLUSIÓN DEL JUEGO LA IMITACIÓN COMO APRENDIZAJE EL JUEGO Y LA PSICOMOTRICIDAD EL JUEGO EN LA VIDA COTIDIANA EL JUEGO Y LA PERSONALIDAD LA EDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO EDUCAR EL MOVIMIENTO LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO PARTICULARIDADES DEL MOVIMIENTO ADQUISICIÓN DE MOVIMIENTOS LA ADQUISICIÓN DE MOVIMIENTOS Y GESTOS CONDICIONES PREVIAS PARA ADQUISICION DE MOVIMIENTOS **LECCION 14** EL DIAGNOSTICO EN LA EDUCACION FISICA ESPECIAL IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESPECIAL EL DIAGNÓSTICO COMPLETO LA PLANIFICACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO EL PASO A PASO DEL DIAGNÓSTICO **LECCION 15** LA SESION: REUNIR A LOS NIÑOS EL PRIMER PASO: REUNIR A LOS NIÑOS LA REUNIÓN INICIAL LA UBICACIÓN DE LOS NIÑOS EN LA REUNIÓN INICIAL LA ACTITUD DEL INSTRUCTOR EN LA REUNIÓN INICIAL IMPORTANCIA DE LA REUNIÓN INICIAL LA SESIÓN: LAS EXPLICACIONES MOMENTO DE LAS EXPLICACIONES EL LENGUAJE Y LAS EXPLICACIONES LA FUNDAMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD LA DURACIÓN DE LA EXPLICACIÓN LA SESION: LA DEMOSTRACION LA DEMOSTRACIÓN DE LA ACTIVIDAD **LECCION 16** LOS EJERCICIOS Y LOS JUEGOS LA IMPORTANCIA DE LOS EJERCICIOS Y LOS JUEGOS EL DIAGNÓSTICO Y LOS EJERCICIOS Y JUEGOS EJERCICIOS Y JUEGOS A MEDIDA LA APLICACIÓN DE EJERCICIOS ESPECÍFICOS ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA TODOS

321 registros