Baterias

Cursos Americanos

CON ESTE CURSO APRENDE TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE COMO FUNCIONA LA BATERIA DE PLOMO, QUE ES EL ACUMULADOR DEL AUTOMOVIL, COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE CARGA DE BATERIAS DEL AUTOMOTOR, EL REGULADOR DE VOLTAJE DEL AUTOMOTOR, LA CARGA Y LA MEDICION DE TENDIO DE LAS BATERIAS, LOS DESPERFECTOS POSIBLES, SU DIAGNOSTICO Y REPARACION Y LA FABRICACION DE ACUMULADORES DESDE EL PUNTO DE VISTA COMERCIAL. Descripción Larga FUNCIONAMIENTO ELECTROLITO Y ELECTROLISIS DESPIECE Y MONTAJE EL ACUMULADOR AUTOMOTRIZ MEDICION DE CARGA CON VOLTIMETRO COMO SE CARGAN LAS BATERIAS ARMADO DE ACUMULADORES PILAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CARGAS DE MANTENIMIENTO GRUPOS ESTATICOS DE BATERIAS LA FABRICACION EN SERIE ACUMULADORES CARGADOS EN “SECO” ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE BATERIAS LOCALIZACION DE FALLAS y muchos otros temas! Plan Estudio #COMO FUNCIONA LA BATERIA DE PLOMO ACUMULADOR DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE CARGA DE BATERIAS DEL AUTOMOTOR #EL ELECTROLITO TAPAS DE LOS VASOS PRECAUCIONES ELEMENTALES REGULADOR DE VOLTAJE DEL AUTOMOTOR #CARGA DE BATERIAS MEDICION DE TENSION DE LA BATERIA CARGA Y POLARIDAD DEL ACUMULADOR PRECAUCIONES ANTES Y DURANTE LA CARGA DEL ACUMULADOR CARGA DE BATERIAS NUEVAS PROBADOR DE BATERIAS PARA AUTOMOVILES #NECESIDAD DE REPARACION DE LOS ACUMULADORES DESARME DE UNA BATERIA DESPERFECTOS POSIBLES #CUADRO SINOPTICO DE DESPERFECTOS, DIAGNOSTICO Y REPARACION ARMADO DEL ACUMULADOR ACUMULADORES ALCALINOS CARGADOR DE BATERIAS CARGADOR UNIVERSAL DE BATERIAS NICD #LA FUNCION DE LA BATERIA LA TEORIA ELECTRONICA ATOMOS Y MOLECULAS LA ELECTRICIDAD Y LOS ELECTRONES CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA LA ELECTRICIDAD PRODUCIDA POR ACCION QUIMICA #ELECTROLITO ¿QUE PASA CON EL ELECTROLITO EN EL INTERIOR DE LA BATERIA? PARTES CONSTITUTIVAS DE LA BATERIA KIT PROBADOR DE BATERIAS #LA CARGA DE ACUMULADORES DE PLOMO PRINCIPALES CARACTERISTICAS TECNICAS DE UN ACUMULADOR SISTEMAS PARA CARGA DE BATERIAS INDICADOR DE CARGA DE PACKS DE BATERIAS #LA FABRICACION DE ACUMULADORES DESDE EL PUNTO DE VISTA COMERCIAL SOLDADO DE LAS PLACAS AL PUENTE DE UNION COLOCACION DEL CONJUNTO DE PLACAS POSITIVAS Y NEGATIVAS COLOCACION DE LAS TAPAS DE LAS CELDAS Y DEL ELECTROLITO ACUMULADORES PRECARGADOS O CARGADOS “EN SECO” REACONDICIONADO DE BATERIAS DE NIQUEL-CADMIO #BATERIAS ACUMULADORES ALCALINOS CONSTRUCCION DE PLACAS POSITIVAS Y NEGATIVAS CONFORMACION GENERAL DE LOS RECIPIENTES CARGA Y DESCARGA MANTENIMIENTO DE BATERIAS ALCALINAS GENERADORES SOLARES

Aire Acondicionado

Cursos Americanos

**CON ESTE CURSO APRENDE TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LOS DISTINTOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO. APRENDE DESDE LOS CONCEPTOS MAS BASICOS HASTA LA LOCALIZACION DE FALLAS, LOS COMPONENTES Y EL FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS RESIDENCIALES INDIVIDUALES Y CENTRALES.** **Descripción Larga** ´´´ ###AIRE ACONDICIONADO ###FRIO Y CALOR AMBIENTE ###CONCEPTO DE CONFORT ###EL EQUIPO DE ACCIONAMIENTO DEL AIRE ###MEDICIONES CON TERMOMETROS DE BULBO SECO O BULBO HUMEDO ###EL PSICROMETRO - DESCRIPCION Y EMPLEO ###TRABAJO PRACTICO - DATOS DE LOS EQUIPOS COMERCIALES ###LOCALIZACION DE FALLAS EN EQUIPOS ###CONTROL AUTOMATICO DE TEMPERATURA ###CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL ###VALORES DE HUMEDAD RELATIVA SEGUN LA TEMPERATURA ###EL HIGROMETRO ###AIRE SECO Y AIRE SATURADO ###TRABAJO PRACTICO - EQUIPO PARA VENTANA: SU COLOCACION ###GRAFICA PARA ESTABLECER LA TEMPERATURA EFECTIVA ###TRABAJO PRACTICO - LOCALIZACION DE FALLAS ###CABLEADO ###EL AIRE ACONDICIONADO PARA VIVIENDAS ###¿QUE CAPACIDAD INSTALAR? ###LA VALVULA INVERSORA ###TRABAJO PRACTICO - NORMAS DE SEGURIDAD PARA REFRIGERADORES Y ACONDICIONADORES ###INSTALACION DEL EQUIPO INDIVIDUAL ###TRABAJO PRACTICO - CORTE ESQUEMATICO DEL MOTOR DE CA (TRIFASICO) ###SERVICE DEL MOTOR ###REPARACIONES DE EQUIPOS INDIVIDUALES ###TRABAJO PRACTICO - MOTORES ###EL EXTRACTOR DE HUMEDAD ###LOS SERPENTINES ###EL CONTROL AUTOMATICO DE TEMPERATURA ###TRABAJO PRACTICO - LA ELECCION DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO INDIVIDUAL ###LOS FILTROS PARA AIRE ACONDICIONADO ###AIRE ACONDICIONADO CENTRAL ´´´ ´´´ ###LA INYECCION DE AIRE - LA FUNCION ASPIRACION ###TRABAJO PRACTICO - LOCALIZACION DE FALLAS ###EL CONTROL DE TEMPERATURA DE LA HABITACION ###LOS CONDUCTOS DE AIRE ###EL AIRE CONTAMINADO ###CONJUNTO MOTOR - VENTILADOR ###TRABAJO PRACTICO - SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO CENTRAL ###SISTEMAS CENTRALES FRIO - CALOR ###EL FLUJO DE AIRE - SU MEDICION ###EL TUBO DE PITOT ###PERDIDA DE CARGA ###PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO EN EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO ###USO DE TABLAS DE RENDIMIENTO ###TRABAJO PRACTICO - UNIDAD MODULAR PARA CONTROL AMBIENTAL ###LOS DESHUMIDIFICADORES DE AIRE ###EVAPORADOR – COMPRESOR – CONDENSADOR - EXPANSION ###DISTINTOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO ###LA SALUD Y LOS CONTROLES DE HUMEDAD ###CONTAMINANTES DEL AIRE INTERIOR ###CAUSAS DEL SINDROME DE EDIFICIO ENFERMO ###SOLUCIONES ###SISTEMAS DE CALIDAD DE AIRE RESIDENCIALES - COMERCIALES ###ESCALAS DE FAHRENHEIT Y CELSIUS ###ESCALAS DE TEMPERATURAS ABSOLUTOS DE KELVIN Y RANKINE ###TABLA DE CONVERSION DE UNIDADES DE PRESION ###MANOMETROS ###REFRIGERACION EVAPORATIVA ###MAQUINAS PRODUCTORAS DE HIELO ###REFRIGERADOR DE BEBEDERO ###REFRIGERACION CON HIELO SECO ###COMPRESORES ###LEYES DE LA REFRIGERACION ###CICLO DE COMPRESION ###CILINDROS - PISTONES Y AROS DE PISTON - BIELAS ###CULATAS DE CILINDROS ###VALVULAS Y PLACAS DE VALVULAS ###COMPRESORES ROTATIVOS ###CONSTRUCCION DEL CILINDRO ROTOR Y ALETAS ###ESTATOR Y ROTOR ###AMORTIGUADORES ###LUBRICACION ###EMPAQUETADURAS Y RETENES ANULARES ´´´ **Plan Estudio** **LECCION N° 1/** AIRE ACONDICIONADO LA PIEL HUMANA EN CORTE EL AIRE FRIO Y CALOR AMBIENTE GASES INHALADOS Y EXHALADOS CALOR DISIPADO CONCEPTO DE CONFORT EL EQUIPO DE ACCIONAMIENTO DEL AIRE CONCEPTO DE HUMEDAD RELATIVA EL PUNTO DE ROCIO MEDICIONES CON TERMOMETROS DE BULBO SECO O BULBO HUMEDO EL PSICROMETRO - DESCRIPCION Y EMPLEO TRABAJO PRACTICO - DATOS DE LOS EQUIPOS COMERCIALES LOCALIZACION DE FALLAS EN EQUIPOS LOCALIZACION DE FALLAS CONTROL AUTOMATICO DE TEMPERATURA CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL VALORES DE HUMEDAD RELATIVA SEGUN LA TEMPERATURA **LECCION N° 2/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR LOS PSICROMETROS MAS USUALES PSICROMETRO DE MESA PSICROMETRO DE PARED PSICROMETRO DE VENTILADOR INCLUIDO PSICROMETRO DE CADENA EL HIGROMETRO HIGROMETRO DE CABELLO HIGROMETRO REGISTRADOR HIGROMETRO ELECTRONICO LA PRESION ATMOSFERICA CONCEPTO DE DENSIDAD AIRE SECO Y AIRE SATURADO LOS GASES NEXO PRESION - VOLUMEN - TEMPERATURA TRABAJO PRACTICO - EQUIPO PARA VENTANA: SU COLOCACION EQUIPO PARA PAÑO FIJO EXACTO INSTALACION DEL MOTOR CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL RELACION P-V-T **LECCION N° 3/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR CONFORT TEMPERATURA EFECTIVA O SENSACION TERMICA GRAFICA PARA ESTABLECER LA TEMPERATURA EFECTIVA GRAFICA PSICROMETRICA RECOMENDACIONES LA ZONA DE CONFORT OBTENCION DE UNA CORRECTA TEMPERATURA EFECTIVA TRABAJO PRACTICO - LOCALIZACION DE FALLAS COMPROBACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS CABLEADO LOCALIZACION DE FALLAS - CIRCUITO ELECTRICO CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL MODELO DE CARTA **LECCION N° 4/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR EL AIRE ACONDICIONADO PARA VIVIENDAS UNIDADES PUESTAS EN JUEGO TABLA CONVERSIVA DE ENERGIA CONCEPTO DE CARGA CALCULO DE LA CARGA LOS EQUIPOS FRIO-CALOR DUCTOS FLEXIBLES CAMPOS DE APLICACION TRABAJO PRACTICO - LOCALIZACION DE FALLAS CAPACITOR DE ARRANQUE CAPACITOR DE MARCHA MOTORES MONOFASICOS MOTORES TRIFASICOS CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL ¿QUE CAPACIDAD INSTALAR? **LECCION N° 5/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR EL ACONDICIONADOR DE AIRE DOMESTICO SISTEMAS INCLUIDOS EN EL EQUIPO EL EQUIPO COMO BOMBA DE CALOR LA VALVULA INVERSORA CALEFACCION LA CIRCULACION DE AIRE EL SISTEMA ELECTRICO TRABAJO PRACTICO - NORMAS DE SEGURIDAD VALIDAS PARA REFRIGERADORES Y ACONDICIONADORES OBSERVACIONES VERIFICACION DEL SISTEMA CIRCULATORIO CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL ACONDICIONADOR COMPACTO **LECCION N° 6/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR INSTALACION DEL EQUIPO INDIVIDUAL PRECAUCIONES INICIALES ASPECTO ELECTRICO ASPECTO AEREO INSTALACION EN PARED RECOMENDACIONES TRABAJO PRACTICO - CORTE ESQUEMATICO DEL MOTOR DE CA (TRIFASICO) SERVICE DEL MOTOR CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL ACONDICIONADORES DE AIRE INDIVIDUALES **LECCION N° 7/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR REPARACIONES DE EQUIPOS INDIVIDUALES DESPERFECTOS EL EQUIPO NO FUNCIONA INSTRUMENTO PARA VERIFICAR EL ESTADO DEL MOTOCOMPRESOR CIRCUITO DEL EQUIPO EL PROTECTOR DE SOBRECARGA EL RELEVADOR EL CAPACITOR DE ARRANQUE EL MOTOR DEL VENTILADOR Y LA TURBINA EL FILTRO VENTILADOR Y TURBINA TRABAJO PRACTICO - MOTORES INSTALACION DE UN EQUIPO INDIVIDUAL DE AIRE ACONDICIONADO CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL LONGITUDES MAXIMAS DE SERPENTINES **LECCION N° 8/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR EL EXTRACTOR DE HUMEDAD LOS SERPENTINES DIFERENCIA DE TEMPERATURA Y POTENCIA EL CONTROL AUTOMATICO DE TEMPERATURA VERIFICANDO EL ESTADO DEL TERMOSTATO EL FILTRO ELECTRONICO TRABAJO PRACTICO - LA ELECCION DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO INDIVIDUAL SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE FRIO-CALOR CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL LOS FILTROS PARA AIRE ACONDICIONADO **LECCION N° 9/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR AIRE ACONDICIONADO CENTRAL LA PLANTA ENFRIADORA: SUS VARIANTES LA INYECCION DE AIRE LA FUNCION ASPIRACION SISTEMAS DE DOS VENTILADORES SISTEMAS COMPACTOS SISTEMAS PARA TODO EL AÑO RECOMENDACIONES TRABAJO PRACTICO - LOCALIZACION DE FALLAS CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL EQUIPOS CENTRALES AUTOCONTENIDOS **LECCION N° 10/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR CIRCUITOS ELECTRICOS DE LOS VENTILADORES LOS CONTROLES DE TEMPERATURA EL CONTROL DE TEMPERATURA DE LA HABITACION INSTALACION - SISTEMA SEPARADO TRABAJO PRACTICO - LOCALIZACION DE FALLAS CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL CONSIDERACIONES SOBRE EL SISTEMA SEPARADO MULTIPLE **LECCION N° 11/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR CIRCUITOS ELECTRICOS LOS CONDUCTOS DE AIRE INTERCALACION DE MANGA ELASTICA DISPOSICION DE LOS CONDUCTOS LAS BOCAS DE SALIDA TRABAJO PRACTICO - LOCALIZACION DE FALLAS EL AIRE CONTAMINADO VENTILACION NATURAL CENITAL CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL ACONDICIONADOR DE AIRE INDIVIDUAL DE UNIDADES SEPARADAS **LECCION N° 12/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR LA AMORTIGUACION DE LA RED DE DISTRIBUCION LOS AMORTIGUADORES PARA VENTILADORES Y COMPRESORES CONJUNTO MOTOR - VENTILADOR REFUERZOS EN LA VENTILACION FORZADA INYECCION Y EXTRACCION O ASPIRACION BOCAS EXTERIORES DE INGRESO Y SALIDA LOS SOMBRERETES TRABAJO PRACTICO - SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO CENTRAL CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL SISTEMAS CENTRALES FRIO - CALOR **LECCION N° 13/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR EL FLUJO DE AIRE - SU MEDICION AIRE ESTANCADO MOVILIZACION DEL AIRE LAS CORRIENTES DE AIRE PARAMETROS INTERVINIENTES PRESIONES A QUE ESTA SOMETIDO EL AIRE EL MANOMETRO DE AGUA PRESION ESTATICA PRESION DE VELOCIDAD PRESION DINAMICA O TOTAL EL TUBO DE PITOT PERDIDA DE CARGA TRABAJO PRACTICO - LOS SOMBRERETES LOS LAVADORES DE AIRE FILTROS ESPECIALES CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL PIEZAS ESPECIALES **LECCION N° 14/** BREVE SINTESIS DE LA LECCION ANTERIOR LAS UNIDADES EL MANOMETRO DE TIRO LOS ANEMOMETROS MEDICION DE VELOCIDADES EN DUCTOS MEDICION DE LA VELOCIDAD DEL AIRE LIBRE PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO EN EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO OPERACIONES DE PRUEBA USO DE TABLAS DE RENDIMIENTO INSTALACION DE CAÑERIAS EN ACONDICIONADORES PARTIDOS ACONDICIONADOR CENTRAL COMPACTO CLIMATIZADORES AUTONOMOS TRABAJO PRACTICO - UNIDAD MODULAR PARA CONTROL AMBIENTAL LOS DESHUMIDIFICADORES DE AIRE **LECCION N° 15/** ¿QUE ES EL AIRE ACONDICIONADO? ¿COMO ES UN ACONDICIONADOR DE AIRE? EVAPORADOR COMPRESOR CONDENSADOR EXPANSION DISTINTOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO TIPOS DE EQUIPOS DE VENTANA PORTATILES PARTIDOS SPLIT DE CONSOLA O TECHO SPLIT DE PARED SEMI-INDUSTRIALES DE CASSETTE SEMI-INDUSTRIALES DE TECHO POR CONDUCTOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO SIN CONDUCTOS FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA SIN CONDUCTOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO SPLIT SIN CONDUCTOS CARACTERISTICAS DEL SISTEMA CONTROL DE ZONAS OTRAS VENTAJAS DEL SISTEMA INSTALACION Y MANTENIMIENTO ¿SABIA USTED…? LA TEMPERATURA Y EL AHORRO ENERGETICO

2 registros

Tipos de programas

Categorías

Modalidades

Paises

Provincias