La Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905 por el doctor Joaquín Víctor González, surge de la confluencia de dos conceptos fundamentales. Por una parte, la interpretación tradicional del término "Universidad", como ámbito natural del saber. Por otra, la idea actualizada del conocimiento científico de base experimental, social y artístico en sus distintas expresiones. Con más de un siglo de trayectoria, sigue siendo pionera en estudios y desarrollos culturales, artísticos y científicos de avanzada. Esto le ha proporcionado el prestigio que la sitúa entre las principales del país, del continente americano y del mundo. La docencia, la investigación y la extensión configuran los pilares básicos de esta Universidad. Actualmente cuenta con 17 Facultades, donde estudian 110 mil alumnos de grado. En los últimos años se registra un promedio de inscripciones cercano a los 23.000 aspirantes, de los cuales ingresan efectivamente 18.500. De sus aulas egresan anualmente alrededor de 6.000 estudiantes. La oferta académica de la UNLP incluye 111 carreras de grado -157 títulos- y 170 de posgrado (el 85% están acreditadas o en trámite, por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria –CONEAU-), además de unos 500 cursos de posgrado. Entre carreras y cursos recibe unos 22.000 alumnos de posgrado. Además cuenta con 100 cátedras libres dependientes de la Presidencia, que se suman a las muchas que funcionan en las Facultades. En el pregrado, la oferta académica incluye cinco Colegios Preuniversitarios con una matrícula cercana a los 5 mil alumnos. La planta de trabajadores de la UNLP está compuesta por unos 12.000 docentes de grado y pregrado, y 3.000 no docentes. El Edificio de Presidencia, sede central de esta casa de altos estudios, está ubicado en pleno centro de la ciudad de La Plata, en la Avenida 7 nº 776. La Universidad tiene también 154 Institutos, Centros y Laboratorios de Investigación y Desarrollo donde desempeñan su actividad unos 6.000 Investigadores. Además cuenta con un Museo de Ciencias Naturales (y una red de 12 museos temáticos), un Observatorio Astronómico, un Planetario, una Biblioteca Pública (y una red de 21 bibliotecas), una Editorial, una Radio AM-FM, un Instituto de Educación Física con un Campo de Deportes y cuatro sedes del Comedor Universitario, que proporciona unos 7.000 almuerzos diarios. Además, la UNLP cuenta con un albergue universitario ubicado en 61 y 127, de Berisso, donde actualmente se alojan 100 estudiantes del interior del país, que cuenta con consultorio médico, nutricional y psicológico. Cuando finalicen las obras que la Universidad está realizando en el predio, el Albergue tendrá capacidad para alojar a más de 200 estudiantes en habitaciones individuales.
Comentarios
Ninfa Patricia Muñoz 2022-03-20 17:50:29
Buena
Mariano sepulveda 2021-12-02 16:04:58
La carrera no es mala, pero RECOMIENDO que vayan a otras universidades o POR LO MENOS que los profesores no sean los mismos que se encuentran en agrimensura de la UNLP. En general los profesores, son "la lacra que sobra en la calle" y que prefiere ganar plata llendo a clases (no siempre van) que trabajando. No hay profesores que lo hagan por vocación y por ende el nivel educativo es bajísimo. Justamente vas a encontrar pocos profesores, porque nadie quiere meterse y encontras que un profesional que solo sabe usar una cinta te da 20 materias. Como la agrimensura en prov. de buenos aires basicamente es aprender hacer burocracia y papelerio (casi no se trabaja de lo que muchos esperan: topografia, mediciones, etc) el nivel de los profesionales egresados es de malo a berreta, la mayoría no sabe de tecnicismos, solo repite como un loro algo que pueden haber escuchado en la facultad (incluso algunos profesores) y si es necesario "mienten" en sus informes de medicion, planos, etc, ya que, nuevamente, no es un ámbito que tienda a la calidad, sino a la burocracia estatal. Si te interesa ese mundo, estudiá agrimensura en unlp, sino buscá en otra provincia como Catamarca ó Mendoza que hay buen nivel educativo. Lo digo como ayudante, con años de conocer el mundo facultativo de aquí y de allá.
Silvana Buffone 2021-05-18 01:58:22
No me llegó ninguna información
Melanie Cuadra 2019-05-28 03:10:11
No me respondieron el mensaje.